Luego de que manifestantes a favor del presidente Donald Trump irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos, en Washington D.C., actores políticos reaccionaron y pidieron a los protestantes mantener la calma y no caer en hechos violentos.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, y el líder del partido Demócrata en el Senado, Chuck Schumer, pidieron al presidente Trump que exija a los manifestantes evacuar la zona del Capitolio inmediatamente.
.@SenSchumer and I are calling on President Trump to demand that all protestors leave the U.S. Capitol and Capitol grounds immediately. pic.twitter.com/z6D8qb6bpe
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) January 6, 2021
Ted Lieu, miembro del Congreso de Estados Unidos, pidió al vicepresidente Mike Pence iniciar la Enmienda 25 para destituir al presidente Donalod Trump. "Está desprendido de la realidad", escribió.
Dear @VP @Mike_Pence: You need to start the 25th Amendment. @realDonaldTrump is detached from reality. https://t.co/FkGBte8ZxB
— Ted Lieu (@tedlieu) January 6, 2021
En tanto, Ivanka Trump, hija del presidente, afirmó que las protestas pacíficas son patrióticas, la violencia no, por lo que pidió a los manifestantes mantener la calma.
No. Peaceful protest is patriotic. Violence is unacceptable and must be condemned in the strongest terms. https://t.co/GwngZTqzTH
— Ivanka Trump (@IvankaTrump) January 6, 2021
Al respecto, Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, indicó que la escena de los disturbios no representa lo que son los estadunidenses y señaló que el hecho no es una disensión, sino un desorden que raya en la sedición.
Let me be very clear: the scenes of chaos at the Capitol do not represent who we are. What we are seeing is a small number of extremists dedicated to lawlessness. This is not dissent, it's disorder. It borders on sedition, and it must end. Now.
— Joe Biden (@JoeBiden) January 6, 2021
La vicepresidenta electa, Kamala Harris, pidió que se detenga el "asalto al Capitolio" y pidió "permitir que la democracia siga adelante".
I join President-elect @JoeBiden in calling for the assault on the Capitol and our nation’s public servants to end, and as he said, “allow the work of democracy to go forward.”
— Kamala Harris (@KamalaHarris) January 6, 2021
El vicepresidente Mike Pence también señaló que las protestas pacíficas son un derecho de todos los ciudadanos, pero la violencia no debe ser permitida y adelantó que será castigada.
Peaceful protest is the right of every American but this attack on our Capitol will not be tolerated and those involved will be prosecuted to the fullest extent of the law.
— Mike Pence (@Mike_Pence) January 6, 2021
Adam Kinzinger, miembro de la Cámara de Representantes, criticó a Trump por no reconocer el proceso democrático y lo acusó de no proteger al país. Además, lo llamó cobarde.
You are not protecting the country. Where is the DC guard? You are done and your legacy will be a disaster. https://t.co/7jWYWE7TVj
— Adam Kinzinger (@RepKinzinger) January 6, 2021
Los senadores Marco Rubio y Ted Cruz condenaron los hechos de violencia y llamaron a los manifestantes a protestar de manera pacífica.
Mr. President @realDonaldTrump the men & women of law enforcement are under assault. It is crucial you help restore order by sending resources to assist the police and ask those doing this to stand down.
— Marco Rubio (@marcorubio) January 6, 2021
Those storming the Capitol need to stop NOW.
— Ted Cruz (@tedcruz) January 6, 2021
The Constitution protects peaceful protest, but violence—from Left or Right— is ALWAYS wrong.
And those engaged in violence are hurting the cause they say they support.
Lou Correa, miembro latino del Congreso de Estados Unidos, criticó que Donald Trump no pidió a los manifestantes dejar los hechos violentos y afirmó que Biden será el próximo presidente.
Trump not calling off the protesters. People are going to get hurt. He won’t get his way. He will not be our nation’s first unlawful president. We will resume our constitutional job to certify this election. And VP Biden will be our next and 46th President.
— Lou Correa (@voteloucorrea) January 6, 2021
La Secretaría General de la Organizaciones de Estados Americanos (OEA)condenó y repudió el atentado contra las instituciones que se está perpetrando hoy en Estados Unidos "por manifestantes que desconocen los recientes resultados electorales".
"El ejercicio de la fuerza y el vandalismo contra las instituciones constituye un grave ataque contra el funcionamiento democrático. Exhortamos a recuperar la necesaria racionalidad y a cerrar el proceso electoral conforme a la Constitución y a los procedimientos institucionales correspondientes".
Comunicado de la Secretaría General de la @OEA_oficial sobre incidentes en Washington, DChttps://t.co/XOSTgxmBbU pic.twitter.com/RK8RNFBrfp
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 6, 2021
El presidente de España, Pedro Sánchez, se dijo preocupado por los hechos en Washington y sostuvo que "la nueva presidencia de Joe Biden superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadunidense".
Sigo con preocupación las noticias que llegan desde el Capitolio en Washington. Confío en la fortaleza de la democracia de EE.UU.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 6, 2021
La nueva presidencia de @JoeBiden superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadounidense.
Mientras que Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, consideró que es vergonzoso lo que sucede en Estados Unidos y señaló que un país que defiende la democracia en todo el mundo debe tener un proceso de transferencia del poder pacífico y ordenado.
Disgraceful scenes in U.S. Congress. The United States stands for democracy around the world and it is now vital that there should be a peaceful and orderly transfer of power.
— Boris Johnson (@BorisJohnson) January 6, 2021
Jens Stoltenberg, director general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), calificó como impactantes las imágenes de la irrupción en el Capitolio de Estados Unidos y afirmó que el resultado de la elección debe ser respetado.
Shocking scenes in Washington, D.C. The outcome of this democratic election must be respected.
— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) January 6, 2021
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, indicó que la democracia de estados Unidos "parece sitiada".
"Esto no es Estados Unidos. Los resultados de las elecciones del 3 de noviembre deben respetarse plenamente", escribió en Twitter.
I commend the words of President-elect @JoeBiden. The strength of US democracy will prevail over extremist individuals.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) January 6, 2021
El ex presidente de México, Felipe Calderón, señaló que las palabras de "un hombre con poder enfermo de poder" hacen daño y lo vivido hoy en el Capitolio es prueba de ello.
En lo que se está convirtiendo la imagen de Estados Unidos, por culpa de un hombre con poder enfermo de poder, narcisista, sociópata. Las mentiras destruyen naciones, las palabras sí hacen daño. La velocidad con la que se transmite hoy información falsa destruye la convivencia. pic.twitter.com/XVTROVb9Vz
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) January 6, 2021
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, condenó la violencia en Estados Unidos. "Chile confía en la solidez de la democracia estadunidense para garantizar el imperio de la ley y estado de derecho".
Chile rechaza las acciones destinadas a alterar proceso democrático en EEUU y condena la violencia e indebida interferencia con las instituciones constitucionales
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) January 6, 2021
Chile confía en la solidez de la democracia estadounidense para garantizar el imperio de la ley y estado de derecho.
RLO