El gobierno del presidente Donald Trump ha autorizado a efectivos de la Guardia Nacional en el estado fronterizo de Texas a arrestar migrantes, según informó el gobernador de texano, Greg Abbott.
El gobierno estatal de Texas firmó un acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que concede a la Guardia Nacional del estado "el poder que tienen los agentes de migración", según indicó Abbott, una figura cercana al presidente electo Donald Trump, en su cuenta de la plataforma X.
Desde antes de que Trump asumiera el poder, Texas se ha posicionado como un aliado del gobierno republicano en su búsqueda hacia una política migratoria más agresiva.
DHS aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el supuesto acuerdo con Texas, pero el portal Breitbart (un medio alineado con con el gobierno Trump) informó el domingo que el acuerdo permite a la Guardia Nacional ejercer "todas las funciones" de un agente de migración" siempre que esté presente al menos un miembro de la Patrulla Fronteriza o una autoridad migratoria.
Abbott, un ultraconservador en el poder desde 2015, se ha convertido en uno de los pioneros de las políticas anti-migrantes en el país, principalmente a través de la iniciativa ‘Operation Lone Star’ (operación estrella solitaria, OLS por sus siglas en inglés), en la que ha gastado más de 11 mil millones de dólares para militarizar la frontera con México.
In an agreement I signed between Texas and Trump's Customs and Border Protection, the Texas National Guard is granted the power of immigration officials to make immigration arrests.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) February 3, 2025
Effective immediately.
This boosts man power for border security.https://t.co/kSrWuVzbG1
A través de OLS, el gobierno tejano ha militarizado la frontera, desplegando más de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional. Hasta ahora, la ley prohibía que estos efectivos llevaran a cabo arrestos de migración, ya que se trata de una facultad de agentes del gobierno federal.
A las pocas horas de asumir la presidencia, Trump firmó varias órdenes ejecutivas relacionadas con la gestión de la migración, incluyendo una decretando una "emergencia nacional" en la frontera y aprobando el despliegue de más de mil 500 soldados a la región.
El gobierno, a su vez, ha estado usando aviones militares para vuelos de deportación de migrantes hacia Guatemala y Ecuador.
The state of our state has never been better.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) February 3, 2025
Tonight, I outlined my blueprint for a stronger Texas during my 2025 State of the State Address.
This session, I'll work closely with the Texas Legislature to make each of my Emergency Items a reality. #TXSOTS25 #txlege pic.twitter.com/hhGCRb48DQ
Jefe del Pentágono supervisa la frontera
El secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, llegó el lunes a Texas para visitar la frontera con México, donde el presidente Donald Trump se propone aumentar la presencia militar para mantener alejados a los migrantes en situación irregular.
En su primer viaje como jefe del Pentágono, Hegseth inspeccionará las operaciones y se reunirá con las tropas.
"Estoy deseando reunirme con nuestros grandes guerreros y ver el duro trabajo que están haciendo garantizando la seguridad de nuestra frontera sur. Seguiremos cumpliendo esta misión vital", escribió Hegseth en la red social X.
Hesgseth junto a las tropas:
It was an honor to meet the troops engaged in securing our southern border. They are the backbone of our nation’s security. Their dedication to service and unequalled courage safeguard the freedoms we hold dear. We are grateful for all you and your families sacrifice. pic.twitter.com/wcRg9Fk30d
— Secretary of Defense Pete Hegseth (@SecDef) February 3, 2025
Algunos inmigrantes han sido expulsados en aviones militares, lo que provocó una crisis con Colombia, que pide que se les trate con dignidad.
La seguridad fronteriza es una prioridad clave para el presidente, que declaró una emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos con México en el primer día de su segundo mandato.
El personal despachado ha elevado el número de tropas en servicio activo en la zona a cerca de 4 mil.
I just received a briefing from @USNorthernCmd and @NORAD leaders on homeland defense and security priorities at the southern border. Our service members are mission-ready and hard at work. pic.twitter.com/3pV61m9LNj
— Secretary of Defense Pete Hegseth (@SecDef) February 3, 2025
Donald Trump "quiere un control operativo del 100 por ciento de la frontera" y "lo cumpliremos", publicó Hegseth en X antes de visitar la frontera. "LA SEGURIDAD FRONTERIZA ES SEGURIDAD NACIONAL", escribió en mayúsculas.
SNGZ