Internacional

Se suicida Roei Shalev, sobreviviente de la masacre en festival de Israel; atestiguó el asesinato de su novia

Roei Shalev, sobreviviente del 7 de octubre, se quitó la vida inesperadamente, luego de que sobreviviera a un traumático evento.

La tragedia de la masacre del 7 de octubre de 2023 en Israel ha cobrado una nueva víctima, casi dos años después del ataque; un sobreviviente se quitó la vida. 

Las autoridades confirmaron este sábado el suicidio de Roei Shalev, un joven que logró sobrevivir al desastre ocurrido en el Festival Musical Nova, uno de los principales epicentros de la ofensiva de Hamás.

¿Qué pasó con Roei Shalev?

Shalev fue herido con armas de fuego durante el asalto y además tuvo que presenciar el asesinato de su pareja, Mepal Adam, a manos de las fuerzas militares. Su muerte subraya la profunda herida emocional que persiste entre los damnificados de un ataque que dejó 378 víctimas mortales en el festival.

La Asociación Comunitaria de la Tribu Nova, una ONG dedicada al apoyo de los sobrevivientes, lamentó la pérdida y emitió un comunicado que es un grito de auxilio para la sociedad israelí.

“Trágicamente, muchos supervivientes continúan experimentando una profunda angustia emocional desde los sucesos del 7 de octubre”.

La organización instó a la población y a las instituciones a no olvidar el trauma que sigue afectando a los jóvenes: “Instamos a todos a permanecer vigilantes y profundamente sensibles a la salud mental de las personas afectadas, especialmente a los supervivientes y a las familias en duelo”.

La historia de Roei Shalev se enmarca en la peor masacre civil en la historia de Israel, un evento que dejó alrededor de mil 200 muertos y la captura de 250 personas, de las cuales 44 fueron secuestradas solo en el recinto del Nova.

Negociación de Rehenes en Medio de la Tragedia

El trágico desenlace de Shalev ocurre en un contexto de intensa actividad diplomática en la región. Su fallecimiento coincide con el inicio de la tregua acordada entre Israel y Hamás, un pacto cuyo punto central es la liberación de 48 secuestrados que permanecen en el enclave palestino.

Este esfuerzo diplomático ha contado con la participación de figuras clave y un inusual despliegue militar internacional:

  • Despliegue de tropas: Un contingente inicial de 200 soldados norteamericanos, procedentes de Estados Unidos y bases en la región, arribó a Israel bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central de Estados Unidos.
  • Mando de control conjunto: El objetivo del despliegue es establecer un centro de control conjunto en una base egipcia, que integraría personal militar de Egipto, Qatar, Turquía y, potencialmente, Emiratos Árabes Unidos.
  • Paz negociada por Trump: Esto se sitúa en el acuerdo del presidente estadunidense Donald Trump, en donde además busca liberar de manera segura a rehenes y replegar de forma parcial las fuerzas israelíes de Gaza.

Trump confirmó que viajaría este mismo fin de semana a Israel, donde se dirigiría al Parlamento, así como a Egipto, para una posible firma que daría paso al acuerdo de paz que finalizaría el lamentable conflicto que aqueja en la Franja de Gaza.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.