Internacional

Senadores de EU temen daños a independencia del Poder Judicial por reforma

Un grupo bipartidista de legisladores se pronunció en contra de la reforma judicial, en línea con la postura del embajador Ken Salazar.

Cuatro senadores estadunidenses (dos demócratas y dos republicanos) han emitido una declaración donde demuestran preocupación porque la iniciativa de reforma al Poder Judicial, así como otras reformas constitucionales, podrían afectar la independencia y transparencia del poder, por lo que pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, solo apostar por reformas efectivas.

Los senadores Jim Risch, Ben Cardin, Marco Rubio y Tim Kaine emitieron la declaración acerca del “controversial” paquete de reformas mexicanas. Rubio y Kaine, además, son miembro y presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

“Un poder judicial independiente y transparente es sello de cualquier país democrática. Estamos profundamente preocupados por que las reformas judiciales propuestas en México podrían dañar la independencia y transparencia del poder judicial del país, poniendo en riesgo intereses críticos económicos y de seguridad compartidos por ambos países. También estamos preocupados por otras varias reformas constitucionales actualmente en discusión que podrían contradecir los acuerdos hechos bajo el Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá, agendado para revisión en 2026”, se lee en la declaración

En la carta, además, se solicita al gobierno actual y al entrante, que busquen un enfoque en reformas que sean beneficiosas en ámbitos como combate a la corrupción y la profesionalización de funcionarios.

“Solicitamos firmemente a la administración de López Obrador, así como a la entrante administración de Sheinbaum, que busque solo aquellas reformas que amplíen las calificaciones profesionales, combatan a la corrupción, protejan la autonomía judicial y fortalezcan la confianza de los inversores. Esas consideraciones son esenciales para preservar los valores democráticos y la prosperidad mutua que une a nuestras naciones”, concluyen los legisladores.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.