En medio de presiones políticas por el alto costo de vida en Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el país enfrenta una “tormenta perfecta” en el mercado de la carne de res, y culpó del problema tanto al presidente Joe Biden como a los migrantes irregulares y los productos cárnicos procedentes de México.
“El mercado de la carne de res es un mercado muy especializado. Funciona en ciclos largos, y esta es la tormenta perfecta… Algo que heredamos. Y además, debido a la inmigración masiva, una enfermedad de la que ya nos habíamos librado en Norteamérica llegó nuevamente desde Sudamérica, porque estos migrantes han traído parte de su ganado con ellos”, declaró a Fox News
“Así que parte del problema es que hemos tenido que cerrar la frontera a la carne de res mexicana por esta enfermedad llamada el gusano barrenador, y no vamos a permitir que eso entre en nuestra cadena de suministro”, justificó.
Incremento previsto en el precio de la carne
Bessent salió al paso a declaraciones del presidente de Omaha Steaks, Nate Rempe, una reconocida empresa de alimentos que se especializa en la comercialización y distribución de carnes premium, especialmente cortes de carne, señaló que una libra (453 gramos) costaría al menos 10 dólares, un precio récord.
El consumo de carne en Estados Unidos es uno de los más altos a nivel mundial.
“Nos dirigimos hacia la carne molida a 10 la libra. La realidad es que, para el tercer trimestre de 2026 las familias verán carne molida a 10 la libra en el supermercado. Así que nos espera un buen lío. No creo que veamos una bajada de precio significativa hasta algún momento de 2027”, dijo Rempe.
La asignatura del costo de la visa fue encontrada en las encuestas como el principal motivo que los republicanos perdieron las elecciones a gobernador en Virginia y Nueva Jersey, así como una de las razones por la baja popularidad del presidente Trump.
Inflación y crecimiento económico
Bessent enmarca el problema de la carne dentro del panorama económico general.
Sostuvo que la actual administración heredó una inflación “terrible”, aunque aseguró que las presiones se han estabilizado y que indicadores como los precios de la energía y las tasas de interés muestran una tendencia a la baja.
De acuerdo con el secretario del Tesoro, el alivio real para los hogares estadunidenses no vendrá únicamente de la reducción de costos, sino del impulso al crecimiento económico:
“Eso es lo que realmente va a darle a los estadunidenses un aumento real en su poder adquisitivo”, afirmó.
Medidas económicas
El presidente Trump firmó el viernes una orden que reduce los aranceles a productos como la carne de res, los tomates, el café y los plátanos, con el fin de abaratar algunos productos.
“Nosotros heredamos esta terrible inflación. La estamos estabilizando. Creo que la vamos a empujar hacia abajo. Los precios de la energía están bajando. Las tasas de interés están bajando. Pero lo que realmente va a darle a los estadunidenses un aumento real en su poder adquisitivo va a venir del crecimiento”, dijo Bessent.
El secretario del Tesoro anticipó que, en el primer trimestre del 2026, los trabajadores cambiarán su retención fiscal y verán un aumento en sus ingresos reales.
"Así que espero que en los dos primeros trimestres veamos la curva de la inflación doblarse hacia abajo y la curva de ingresos reales acelerarse significativamente"
Y cuando esas dos líneas se crucen, indicó que "los estadunidenses lo van a sentir".
Trump estudia asimismo una nueva propuesta para enviar cheques de dos mil dólares a los estadunidenses, como resultado de los fondos que ha recolectado Estados Unidos con motivo de su política arancelaria.
JCC