El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó hoy a evitar el estallido de un conflicto mundial en medio de las crecientes tensiones militares con la OTAN, durante el desfile del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
"Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento mundial. Pero, al mismo tiempo, no permitiremos que nadie nos amenace", dijo Putin durante su intervención ante soldados que participan en la actual campaña militar en Ucrania y veteranos de la Segunda Guerra Mundial reunidos en la plaza Roja.

La parada demostró bien a las claras el aislamiento del Kremlin, ya que contó con la sola presencia de nueve líderes extranjeros (seis del espacio postsoviético, el cubano Miguel Díaz-Canel y los mandatarios de Laos y Guinea Bissau), pero ninguno occidental.
Occidente no tiene la exclusividad
Putin, que suele utilizar su breve arenga anual en la plaza Roja para enviar señales a Occidente, aseguró que Rusia rechaza las pretensiones de exclusividad "de cualquier país o alianza", en clara alusión a Estados Unidos y la OTAN.
Además, advirtió que las fuerzas estratégicas rusas están "siempre" en disposición de combate. De hecho, por el empedrado de la plaza Roja rodaron los misiles balísticos intercontinentales Yars, la estrella de la parada.
También marcharon las baterías antimisiles S-400 y los sistemas balísticos Iskander, que pueden portar armas nucleares tácticas.
Putin durante el discurso:
???????? | Vladimir Putin acusa a Occidente de provocar conflictos en el mundo, enemistad entre naciones y de restringir los centros soberanos de desarrollo. pic.twitter.com/JhapoaWLAM
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) May 9, 2024
Putin volvió a admitir que Rusia se encuentra en un "difícil período" de su historia y que de la victoria en el campo de batalla de Ucrania depende la suerte del país.
"El destino de la patria, su futuro, depende de cada uno de vosotros", les dijo a los soldados que formaban frente a las murallas del Kremlin.
Revanchismo neocolonial
Además, acusó a "las élites occidentales" de apostar por el "revanchismo" y por justificar "a los actuales seguidores de los nazis" en Ucrania y otros países.
Según el líder ruso, todo esto es parte de una política occidental de instigación de conflictos regionales, hostilidad entre pueblos y religiones, y la contención de los nuevos centros independientes de desarrollo.
Putin denunció los intentos de los "neocolonialistas" de "distorsionar" la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial al desmontar los monumentos a los soldados soviéticos y poner en un pedestal a "traidores y cómplices" de Hitler.
????????En la tribuna junto al presidente de Rusia, Vladímir Putin, se encuentra un famoso soldado del frente, el coronel Evgueni Kuropátkov, quien participó en el Desfile de la Victoria en 1945. En julio cumplirá 101 años
— Marian???????????????? (@marianpy1) May 9, 2024
Al otro lado del presidente se encuentra la francotiradora pic.twitter.com/yVXqmsfhWK
Con todo, destacó que Rusia nunca ha menospreciado la importancia del papel del "segundo frente", es decir, de los aliados occidentales en la derrota del nazismo y también recordó la lucha de China contra el Imperialismo japonés.
"Nunca olvidaremos nuestra lucha común y las inspiradoras tradiciones de alianza", subrayó Putin que presidió el desfile escoltado por dos veteranos, un hombre y una mujer, de la defensa de Moscú y de la Batalla de Stalingrado.
Cuba y aliados postsoviéticos
Putin recibió en el Kremlin a sus nueve invitados extranjeros, a los que aseguró que Rusia cooperará con aquellos países que respeten el derecho internacional y un sistema de seguridad "indivisible".
A Díaz-Canel, que llegó el martes a Moscú en visita de trabajo y le entregó hoy una carta de felicitación de Raúl Castro, le dedicó una atención especial.
"Nuestras relaciones con Cuba se basan en la amistad y el respeto mutuo. Usted sabe que la URSS y la Rusia actual siempre han estado de su lado", dijo Putin.
Nuestra visita a #Rusia concluyó con un muy grato encuentro con el Presidente de este gran país, Vladimir Putin.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 9, 2024
Fue un intercambio cálido, de amigos que conocen bien los desafíos que enfrentan sus respectivas naciones y se comprometen en el apoyo mutuo. pic.twitter.com/2xwPyZu5tf
También condenó las que calificó de "ilegales sanciones" contra la isla por parte de Estados Unidos, en alusión al embargo impuesto en 1958, y expresó su confianza en que su participación como país observador en la Unión Económica Eurasiática sea beneficiosa para La Habana.
Por su parte, el líder cubano deseó a Putin éxitos "en la operación militar especial", criticó "la manipulación geopolítica de Estados Unidos" y denunció "la amenaza de acercamiento de la OTAN a las fronteras rusas".
Maniobras nucleares en Bielorrusia
Putin también aprovechó la presencia en Moscú del líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, para anunciar que ese país participará en las actuales maniobras con armas nucleares tácticas cerca de Ucrania.
????????⚠️ Los líderes de la Unión Económica Euroasiática se reúnen en el Kremlin con motivo de la cumbre de aniversario. El primero en llegar es Alexandr Lukashenko. Está previsto que el presidente bielorruso charle 'de pie' con Vladímir Putin antes de la cumbre, informa Pool One. pic.twitter.com/QacrsQ1JqU
— Rusia Informa ???????? (@RusiaInforma) May 8, 2024
"Dado que en territorio de Bielorrusia se encuentran desplegadas armas nucleares no estratégicas, nosotros propusimos en esta ocasión a nuestro amigos y aliados (...) participar en una de las fases de estos ejercicios. Las correspondientes órdenes ya han sido impartidas al Ministerio de Defensa y al Estado Mayor General", afirmó.
De hecho, este martes las Fuerzas Armadas de Bielorrusia ya iniciaron una inspección sorpresa de sus fuerzas nucleares con la participación de sistemas Iskander y una escuadrón de aviones Su-25, lo que desató la alarma en Kiev.
Putin ordenó el lunes el inicio de esas maniobras con misiles en el Distrito Militar Sur, que también incluye a las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Moscú en 2022 (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
DLGE