Internacional

¿Travesura extrema? Perrito muerde una batería y provoca incendio en su casa | VIDEO

Todo el hecho quedó grabado gracias a cámaras de seguridad al interior del domicilio; esto fue lo que pasó.

Un insólito incidente ocurrido en Chapel Hill, Carolina del Norte, está sirviendo como una urgente advertencia pública sobre los riesgos de seguridad que implican las baterías de iones de litio.

El hecho involuntario ocurrió en casa de Colton, un perro de apenas 5 años, quien generó un incendio doméstico al masticar una de estas baterías. Los hechos ocurrieron mientras estaba solo al parecer; esto pasó.

Así fue el momento exacto en que un perrito muerde la batería

El video fue capturado por una cámara de seguridad que está al interior del domicilio. Dicho metraje muestra cómo Colton rompió la carcasa protectora de una batería que, de acuerdo con el Departamento de Bomberos de Chapel Hill, no tuvo el manejo de almacenamiento seguro.

Casi de inmediato, es decir, tras ser mordida por el lomito, la batería comenzó a emitir una gran cantidad de humo para luego incendiarse rápidamente; la escena causó revuelo en redes sociales porque además estaba sobre una alfombra en la sala.

Lo cierto es que pese al aparatoso fuego que salió, esto solamente duró un par de segundos; aunado a que la reacción de Colton conmovió a la audiencia pues en cuanto vio lo que pasó salió corriendo hacia la escalera, sin embargo, no resultó herido afortunadamente.

Luego de unos minutos el fuego se extinguió por sí solo. Los daños materiales únicamente se limitaron a la alfombra que quedó con un agujero por el fuego de la batería y algunos desperfectos por el humo.

El dueño de la casa es bombero y fue el propio Departamento de Bomberos de Chapel Hill quien difundió el increíble video por medio de Facebook, esto con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre los riesgos latentes de estos elementos.

En su publicación, las autoridades subrayaron la lección del incidente: "Lo que le sucedió nos recuerda lo importante que es almacenar y desechar de forma segura las baterías de iones de litio".

El caso de Colton demuestra la imperativa necesidad de tomar precauciones para evitar que incidentes cotidianos terminen en tragedias, resaltando la vulnerabilidad de estos dispositivos si no se les da un lugar seguro lejos del alcance de mascotas o niños.

Pese a que no detallaron el estado de salud del animalito, al parecer éste se encuentra bien y solamente quedó en un susto, así como una importante lección de seguridad.

​Baterías de litio y sus peligros: Cómo evitar accidentes

Las baterías de iones de litio son un componente esencial en nuestra vida diaria (teléfonos, laptops, herramientas, vehículos eléctricos), pero su alta densidad energética y composición química conllevan riesgos importantes si no se manejan o almacenan correctamente.

Los principales peligros asociados a las baterías de litio son:

  • Riesgos de incendio y explosión (Fuga Térmica): Este es el riesgo más grave. Ocurre cuando la energía almacenada se libera de forma descontrolada, iniciando un proceso llamado fuga térmica:
  • Reacción en cadena: El sobrecalentamiento de una célula provoca que esta arda, calentando a las células vecinas. Esto crea una reacción en cadena que resulta en un fuego explosivo y muy agresivo, que se propaga rápidamente y es difícil de extinguir.

Éstas son algunas de las causas comunes

  • Daño físico: Penetraciones, aplastamiento, golpes o caídas (como el caso del perro), que comprometen la carcasa y el separador interno.
  • Daño eléctrico: La sobrecarga eléctrica (dejar cargando una batería llena o usar cargadores no compatibles) o una descarga profunda.
  • Temperaturas extremas: Exposición a fuentes de calor (como radiadores o luz solar directa) o temperaturas bajo cero.
  • Defectos: Fallos de construcción o defectos internos que causan cortocircuitos.

Peligro de gases tóxicos y humo

Un incendio de batería de litio libera más que sólo fuego.

Gases inflamables y tóxicos: La combustión genera gases tóxicos (como monóxido de carbono, butadieno, carbonatos) que pueden ser cancerígenos o incluso letales si se inhalan en espacios cerrados.

Ácido fluorhídrico (HF): En ciertas fases del incendio o del proceso de fabricación, puede producirse ácido fluorhídrico, que representa un grave riesgo para la salud y la seguridad.

Riesgos de deterioro y fallo

Las baterías pueden fallar con el tiempo o por un uso inadecuado, lo que aumenta el riesgo de los problemas anteriores.

Signos de Daño: Una batería que se está volviendo peligrosa a menudo muestra signos de deterioro, como:

  • Olor extraño.
  • Hinchazón o cambio de forma/color.
  • Calor excesivo.
  • Chasquidos o ruidos extraños.

Riesgos ambientales por desecho inadecuado

Contaminación: Es ilegal y peligroso arrojar las baterías de iones de litio a la basura o al reciclaje común, ya que sus componentes químicos pueden contaminar o encenderse en los centros de gestión de residuos. Se deben llevar a centros de reciclaje especializados.

Para reducir estos riesgos, los expertos recomiendan siempre utilizar el cargador original, no cargar los dispositivos desatendidos o durante la noche, mantener las baterías a temperatura ambiente y lejos de objetos inflamables, y llevarlas a reparar con un profesional si muestran signos de deterioro.

Guía de seguridad para baterías de litio

Durante la carga

  • Usar equipos originales: Utiliza siempre el cable y cargador original o de un fabricante de confianza y certificado. Evita imitaciones baratas o cargadores que no son compatibles con tu dispositivo.
  • Carga supervisada: Nunca dejes dispositivos cargando sin vigilancia, especialmente durante la noche. Desconéctalos inmediatamente una vez que la carga esté completa.
  • Conectar directo al muro: Conecta los cargadores directamente a un tomacorriente de pared seguro, evitando sobrecargar regletas o alargadores.
  • Superficies seguras: Carga los dispositivos sobre superficies duras, planas y no inflamables (como una mesa de madera o cerámica). Nunca cargues sobre sofás, camas o cerca de almohadas.

Almacenamiento y uso

  • Temperatura ambiente: Mantén las baterías y dispositivos a temperatura ambiente. Evita exponerlos a temperaturas extremas, ya sea calor excesivo (luz solar directa, radiadores) o frío intenso.
  • Lejos de inflamables: Almacena las baterías de repuesto y los dispositivos lejos de cualquier material inflamable (papeles, telas, químicos).
  • Proteger contra daños: Almacena las baterías de repuesto en contenedores protectores y seguros, fuera del alcance de niños y mascotas, para evitar daños físicos (golpes, mordeduras, perforaciones).
  • Revisión profesional: Si tu dispositivo sufre un golpe fuerte o una caída, llévalo a un técnico calificado para que revise la batería, ya que el daño interno puede no ser visible.

Desecho y fallo

  • Descontinuar uso al detectar daño: Si una batería comienza a hincharse, huele raro, hace ruidos o se sobrecalienta excesivamente, deja de usar el dispositivo inmediatamente. Si es seguro, muévelo a un lugar abierto y llama a emergencias.
  • Reciclaje especializado: Nunca tires las baterías de litio a la basura común ni al reciclaje regular. Son consideradas residuos peligrosos y deben llevarse a centros de reciclaje especializados para su disposición segura.

Mira aquí el momento en que el perrito muerde la batería

@nbcnews

An indoor monitoring camera captured the moment a #dog began chewing through a battery cable until it exploded, setting fire to a mattress which then quickly spread to the rest of the house.

♬ original sound - nbcnews - nbcnews


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.