Aprender periodismo en el entorno del diario El Mundo es una garantía de futuro profesional. Esa es la base del éxito de los másters que imparte la Escuela de Unidad Editorial, el grupo del diario El Mundo, Expansión y otra serie de medios muy reconocidos, junto con la Universidad CEU-San Pablo. En concreto, basados en la experiencia y el aval de este periódico, uno de los medios más destacados en España y cuya web es líder en información en castellano, se ofrecen dos programa y el máster en periodismo de El Mundo y el Máster en Investigación, Datos y Visualización de El Mundo.

El primero de ellos, que en el curso 2023-2024 alcanzará su XXII edición, es un programa que tiene el objetivo de ofrecer los conocimientos y las herramientas necesarios para trabajar en cualquier medio informativo. Para ello cuenta en su equipo docente con los mejores profesionales en activo y ofrece prácticas remuneradas en las redacciones de Unidad Editorial. En los años que lleva de andadura ha logrado cotas muy altas de prestigio situándose entre los másteres de periodismo más importantes de España, y muchos de sus antiguos alumnos son ahora grandes profesionales en los principales medios de comunicación.
Casi el 80 por ciento del programa del Máster de El Mundo es de tipo práctico, tanto en el desarrollo de las clases como en el sistema de evaluación. El programa académico abarca todos los ámbitos del periodismo, el escrito, el digital, el televisivo y el radiofónico. Es un programa presencial a tiempo completo, en jornada de mañana y tarde. Desde el primer día se solicita al alumno que realicen trabajos periodísticos en tiempo real, una vez transmitidos los conceptos básicos en las sesiones teóricas. Tras unos primeros seis meses de docencia en el aula, realizará prácticas profesionales remuneradas, también de seis meses de duración, en las diferentes secciones del diario El Mundo o en otras cabeceras de Unidad Editorial como Expansión.

La Escuela de Unidad Editorial (Esue) organiza también el Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de El Mundo, esta vez con la Universidad Francisco de Vitoria. Este programa está dirigido a graduados universitarios en cualquier especialidad, aunque está principalmente pensado para periodistas que quieran adquirir conocimientos específicos para orientar su carrera hacia muchas de las unidades de Investigación y Datos que hay en los medios de todo el mundo. Para ello se le proporcionan las herramientas y conocimientos necesarios para que desarrollen sus habilidades y técnicas de investigación a través de nuevas narrativas digitales para contar historias más interesantes y mejor documentadas. A los estudiantes del programa se les abre un gran campo de oportunidades profesionales en nuevos conceptos periodísticos, un hecho que permite que este posgrado cuente con una tasa de empleabilidad superior al 70 por ciento. Al igual que el Máster en Periodismo, sus alumnos tienen garantizados seis meses de prácticas en las redacciones de los distintos medios de Unidad Editorial.
AS