Internacional

Donald Trump nomina a J.D. como candidato a vicepresidente en elecciones de EU EN VIVO | Últimas noticias

Donald Trump sobrevivió a un intento de magnicidio en Pensilvania. | AFP
Donald Trump sobrevivió a un intento de magnicidio en Pensilvania. | AFP
, y Agencia AFP

En Milwaukee, residentes y seguidores de Donald Trump (aún conmocionados por el intento de asesinato contra el ex presidente) acuden a la convención republicana que lo coronará como candidato.

"Creo que todos debemos calmar las cosas", instó el domingo Martin Kutlzer, de 60 años y residente de esta localidad de Wisconsin, preocupado por "las altísimas tensiones en ambos lados" del espectro político.

Con sus más de 50 mil participantes, la gran convención del Partido Republicano ya prometía ser un evento ultraseguro.

Desde hace un año, los directivos de empresas y restaurantes de los alrededores se ven obligados a participar en reuniones con el Servicio Secreto, responsable de la protección de los presidentes y ex presidentes estadunidenses.



  • 20:15 HORAS

    Trump aparece en Convención Nacional Republicana; su primera presentación tras atentado

    El ex presidente Donald Trump apareció en la Convención Nacional Republicana celebrada den Milwaukee, Estados Unidos, quien recibió un enorme apoyo en este evento en el que incluso se oficializó su candidatura por las elecciones de noviembre.

    Trump asistió con su oreja derecha vendada tras el atentado que sufrió el sábado en el que un joven de 20 años le disparó con un rifle de asalto y sólo logró herirlo levemente.


  • 14:55

    Demócratas tunden a J.D. Vance: "se doblegará"

    La campaña del presidente Joe Biden arremetió este lunes contra el senador J.D. Vance, elegido por Donald Trump como su compañero de fórmula, asegurando que se doblegará ante el ex mandatario, a diferencia de lo que hizo Mike Pence durante el asalto al Capitolio de 2021.

    "Donald Trump eligió a J.D. Vance como su compañero de fórmula porque Vance hará lo que Mike Pence no hizo el 6 de enero: doblegarse para facilitar la agenda extrema MAGA (Make America Great Again o Hacer a Estados Unidos grande de nuevo) de Trump, incluso si eso significa infringir la ley y sin importar si hace daño al pueblo estadunidense", afirmó la presidenta de la campaña de Biden, Jen O'Malley Dillon, en un comunicado.

  • 14:15

    Activistas protestan afuera de la Convención

    Cientos de activistas se reunieron el lunes en un parque del centro de Milwaukee al tiempo que se preparaban para pasar el día protestando frente a la Convención Nacional Republicana (CNR), advirtiendo que el presunto intento de asesinato contra el ex presidente Donald Trump no afectará sus planes de protestar afuera del recinto.

    Una amplia variedad de organizaciones y manifestantes se reunieron en el parque ubicado en el centro de la ciudad y fuera del perímetro de seguridad del Foro Fiserv para escuchar a los oradores antes de iniciar una marcha el lunes por la tarde. La Coalición para Marchar en la CNR, compuesta en gran parte por grupos locales, se manifestaba a favor del acceso al derecho al aborto, por los derechos de los migrantes y contra la guerra en Gaza, entre otros temas.

    El ambiente era festivo, con música por los parlantes, un hombre tocando una guitarra y vendedores que ofrecían camisetas y botones que apoyaban tanto a republicanos como a demócratas. Una persona que vestía un mono naranja de prisión usaba como máscara un recorte gigante del rostro de Trump. Los activistas portaban carteles que decían: “Apoyemos a Palestina”, “Ya no podemos solventar a los ricos” y “Defender y ampliar los derechos de los migrantes”.

    Así protestaron:

  • 14:00

    Biden y Harris reciben información privilegiadas sobre atentado

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, recibieron este lunes información actualizada del FBI, el Servicio Secreto y las fuerzas del orden sobre el intento de asesinato del ex presidente Donald Trump.

    La reunión, a puerta cerrada, tuvo lugar en la sala de crisis de la Casa Blanca, donde también recibieron este domingo Biden y Harris información sobre la investigación que lidera el FBI.

    Según informó la Casa Blanca, en esa reunión estuvieron, entre otros, el fiscal general, Merrick Garland; el director del FBI, Christopher Wray; y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien posteriormente compareció ante los periodistas en una rueda de prensa.

    Joe Biden estuvo acompañado de Kamala Harris y Merric Garland. | AFP
    Joe Biden estuvo acompañado de Kamala Harris y Merric Garland. | AFP


  • 13:45

    Servicio Secreto protegerá a J.D. Vance

    El Servicio Secreto de Estados Unidos proporcionará un nivel adecuado de seguridad al compañero de fórmula del candidato presidencial republicano Donald Trump, James David Vance, dijo el lunes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

    Trump, que sobrevivió a un intento de asesinato el sábado, designó el lunes al senador republicano por Ohio como su compañero de fórmula de cara a las elecciones del 5 de noviembre.

    J.D Vance es senador por el estado de Ohio. | Reuters
    J.D Vance es senador por el estado de Ohio. | Reuters
  • 13:30

    Partido Republicano oficializa candidatura presidencial de Donald Trump

    El empresario reunió los votos suficientes para ser nominado como abanderado del partido, incluso cuando no ha terminado la Convención Nacional Republicana. 

  • 13:05

    Trump nomina a J.D. Vance como candidato a vicepresidente

    El ex presidente se adelantó a la Convención Nacional Republicana y anunció a través de redes sociales que eligió al senador de Ohio como compañero de fórmula. 

    JD Vance es senador por el estado de Ohio. | X
    JD Vance es senador por el estado de Ohio. | X
  • 13:05

    Conteo de votos para Donald Trump

    El Partido Republicano realiza el conteo de delegados electorales para oficializar la candidatura del ex presidente.


    • Nevada: 26 delegados 
    • Oklahoma: 43 delegados
    • Virginia del Este: 32 delegados
    • Nueva Hampshire: 22 delegados
    • Nebraska: 36 delegados
    • California: 169 delegados
    • Tenessee: 58 delegados
    • Washington: 43 delegados
    • Alabama: 50 delegados
    • Massachusetts: 40 delegados

  • 13:00

    Mike Johnson, líder del Senado, recuerda las reglas de la votación

    El republicano que lidera la mayoría republicana en la Cámara Alta recordó que los votos de cada delegado serán grabados conforme a los estatutos del partido. 

    Conferencia en vivo:

  • 12:38

    Arranca Convención con minuto de silencio

    El evento en la que se formalizará la candidatura de Donald Trump a la Casa Blanca y se ratificará el programa electoral del partido, arrancó este lunes oficialmente en la ciudad estadunidense de Milwaukee, en el estado clave de Wisconsin.

    Inauguró el encuentro el presidente del Comité Nacional Republicano,
    Michael Whatley, con un momento de silencio por el ataque a Trump de este sábado durante un mitin en Butler (Pensilvania) que lo dejó herido en una oreja y mató a un miembro del público.

    El estadio Fiserv albergará hasta el próximo jueves a los cerca de 2 mil 400 delegados que depositarán su voto y facilitarán el camino electoral del ex mandatario conservador, que llegó el domingo por la noche a la ciudad.

    El juramento de lealtad a la bandera y el cántico del himno estadunidense por parte de John Stanford, con el público en pie y la mano en el pecho, marcó el tono de una cita que, tras lo sucedido, ha perdido parte del tono festivo habitual en estos eventos.

    El grito de "Lucha, lucha, lucha", que ha ganado fuerza tras el ataque a Trump, fue coreado también en varias ocasiones.


  • 12:30

    Trump reduce lista de posibles vicepresidentes: AP

    Se afirma que Donald Trump redujo su lista de posibles compañeros de fórmula a tres candidatos principales: el senador de Ohio, JD Vance, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, y el senador de Florida, Marco Rubio.

    Todos ofrecen con diferentes beneficios y vulnerabilidades. Vance quizás esté más alineado ideológicamente con el ex presidente y energizaría a su base. A sus 39 años, añadiría un contraste milenario con los hombres mayores que encabezan las listas de sus partidos. Pero lleva menos de dos años en el Senado.

    Burgum aportaría perspicacia para los negocios y mano firme, aunque Trump ha señalado que la firma de una ley de aborto altamente restrictiva podría ser un inconveniente.

    Rubio es considerado en el partido como una voz respetada en política y sus antecedentes (como hijo de migrantes cubanos y hablante de español) podrían ayudar a Trump a atraer a los votantes latinos. También podría ayudar a atraer votantes y donantes más moderados y de mentalidad dirigente desanimados por la grosera retórica de Trump. Pero la candidatura de Rubio se complica por el hecho de que vive en Florida, al igual que Trump.

    Rubio enfrentó la que quizás haya sido su contienda más dura desde que fue elegido para el cargo por primera vez en 2010.
    Marco Rubio está cerca de conseguir un tercer periodo como senador de Florida. | AFP

  • 11:20

    Servicio Secreto supo del riesgo en evento de Pensilvania: prensa

    El Servicio Secreto de Estados Unidos había identificado desde hace días como un potencial riesgo de seguridad el tejado desde el que intentaron matar al ex presidente y futuro candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, según NBC.

    Los agentes que prepararon el dispositivo de seguridad días antes del mitin de Butler (Pensilvania) eran conscientes del riesgo que podía conllevar ese edificio, según admitieron a NBC dos fuentes cercanas al Servicio Secreto.

    El tejado pertenecía a una nave ubicada a unos 135 metros de donde Trump iba a hablar en el mitin, pero fuera del perímetro de seguridad del evento.

    El Servicio Secreto ha dicho que la seguridad de ese edificio era responsabilidad de las autoridades locales, aunque el fiscal del condado ha desmentido esa versión.

    Thomas Matthew Crooks, agresor de Donald Trump
    Thomas Matthew Crooks, agresor de Donald Trump | AP
  • 10:40

    Trump anunciará hoy a su candidato a vicepresidente

    El ex presidente de Estados Unidos anunciará este lunes a su candidato a vicepresidente en las elecciones del próximo noviembre, confirmó el político republicano a la cadena FOX News.

    El periodista Bret Baier, uno de los rostros más conocidos de la cadena, explicó en su programa que Trump le confirmó que "va a anunciar la elección de su vicepresidente hoy mismo".

    Dos días después de haber sobrevivido a un intento de asesinato en un mitin, Trump se encuentra en Milwaukee (Wisconsin), donde este lunes arranca la Convención Nacional Republicana, que servirá para oficializar su nominación como candidato a la presidencia y la de su compañero de fórmula, cuya identidad se desconoce todavía.

    Trump baraja varios nombres desde hace semanas, entre los que destacan el senador de Ohio J.D. Vance, el senador de Florida Marco Rubio, el senador de Carolina del Sur Tim Scott y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum.


  • 10:25

    Presidente de Ucrania "no le teme" a regreso de Trump 

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo este lunes que no teme cooperar con Donald Trump en caso de que este logre volver a la Presidencia de Estados Unidos.

    "Con respecto a la visión de Donald Trump, uno de los candidatos a la presidencia, es algo que entiendo en general. Creo que si el señor Trump alcanza la presidencia trabajaremos juntos. No le tengo miedo a eso", dijo Zelenski en una rueda de prensa con medios ucranianos.

    Zelensky señaló que en el Partido Republicano hay diferentes posiciones "entra las que hay posiciones radicales de derecha", según recoge Ukrainska Pravda.

    "Pero quiero decir que la mayoría del Partido Republicano apoya a Ucrania y a los ucranianos", aseguró.

    Zelensky se mostró convencido de que, en caso de que Trump gane las elecciones presidenciales, el paquete de ayuda de 40 mil millones de euros aprobado en la cumbre de la OTAN no será revisado.

    Trump había asegurado que podría poner fin a la guerra de Ucrania en caso de ganar las elecciones incluso antes de su investidura.

    Algunos medios han sostenido que el precio de la paz planteada por Trump serían una serie de concesiones territoriales a Rusia, además de cerrar el camino a Ucrania y a Georgia para entrar a la OTAN.

    Volodimir Zelensky junto a Donald Trump. (CNN).
    Volodimir Zelensky junto a Donald Trump. (CNN).


  • 09:30

    Máxima seguridad en torno al evento

    El alcalde de Milwaukee, Cavalier Johnson, dice que sabe que los estadunidenses tendrán preguntas sobre la seguridad en la convención republicana después del posible intento de asesinato del sábado contra Trump, pero el evento tiene el nivel de seguridad más alto posible, “por lo que me siento bastante seguro”.

    “La gente aquí tiene confianza en el trabajo que han realizado durante los últimos 18 meses”, afirmó Cavalier en una sesión informativa el lunes por la mañana. “Y también tengo fe y confianza en el Servicio Secreto, la policía, los departamentos de bomberos y otras agencias que brindarán seguridad hoy”.

    Así lucen las calles de Milwaukee:


  • 09:10

    AMLO descarta repercusiones en México tras atentado

    El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que el atentado contra el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vaya a tener repercusiones en México.

    En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que este hecho no tendrá impacto en el país porque afortunadamente el político republicano no fue asesinado.

    "No, afortunadamente no se asesinó al presidente, al ex presidente Trump, eso a lo mejor si nos hubiese afectado, hubiese generado mucha incertidumbre en Estados Unidos y en el mundo, es algo aterrador y de mucho impacto, es una convulsión", subrayó.

  • 09:00

    Trump reescribe su discurso de nominación tras atentado

    El ex presidente dijo a The Washington Examiner que reescribió el discurso que debía pronunciar en la convención en Milwaukee el jueves tras el posible intento de asesinato del sábado.

    “El discurso que iba a dar el jueves iba a ser una maravilla”, reveló al medio de noticias en un artículo publicado el domingo por la noche.

    En la entrevista, el virtual candidato presidencial republicano dijo que ahora hará un llamado por un nuevo esfuerzo de unidad nacional, señalando que personas de diferentes opiniones políticas lo han llamado.

    “Esta es una oportunidad para unir a todo el país, incluso al mundo entero. El discurso será muy diferente, muy diferente de lo que hubiera sido hace dos días”, aseveró.
    Donald Trump expresó solidaridad con las personas afectadas. | AP
    Donald Trump expresó solidaridad con las personas afectadas. | AP

  • 08:30

    Desestiman juicio contra Donald Trump en Florida

    La jueza que preside el caso de documentos clasificados del ex presidente Donald Trump en Florida desestimó la acusación debido a cuestionamientos sobre el nombramiento del fiscal que presentó el caso.

    La jueza federal Aileen Cannon aceptó la moción de la defensa para desestimar el caso el lunes.

    Los abogados de Trump argumentaron que el fiscal especial Jack Smith fue designado ilícitamente y que su oficina recibió financiación inadecuada del Departamento de Justicia.

    El fiscal especial Jack Smith elaboró el caso contra Trump. (AP).
    El fiscal especial Jack Smith elaboró el caso contra Trump. (AP).

  • 08:05

    Intento de magnicidio contra Trump fue un "fallo" de seguridad: Mayorkas

    El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, admitió este lunes que el intento de asesinato contra el ex presidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, fue un "fallo" de seguridad.

    "Cuando digo que algo así no puede suceder, estamos hablando de un fallo", afirmó Mayorkas en declaraciones a la CNN"Vamos a analizar, a través de una investigación independiente, cómo ocurrió, por qué ocurrió, y hacer recomendaciones con los hallazgos para asegurarnos de que no vuelva a suceder", añadió.

    El Servicio Secreto de Estados Unidos, encargado de la seguridad de Trump, depende directamente del departamento de Mayorkas.

    Secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas
    Secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. (Reuters)


  • 07:45

    Trump revelará a su candidato a la vicepresidencia

    Durante el evento de cuatro días que comienza el lunes, el ex presidente anunciará la elección de su compañero de fórmula, tras haber citado como favoritos al senador de Ohio, J.D. Vance; al senador de Florida, Marco Rubio, y al gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, quienes hablarán en la reunión.

    Si bien la convención en Milwaukee, Wisconsin, será un evento festivo para nominar formalmente a Trump, ocurre en un momento tenso en la historia de Estados Unidos en el camino hacia la contienda electoral de 5 de noviembre entre el presidente Joe Biden, de 81 años, y Trump, de 78.

    ¿Intentarán los líderes del partido calmar los ánimos entre los republicanos? ¿O aprovecharán la ocasión para acusar a los demócratas de demonizar a Trump como una amenaza a la democracia y convertirlo en blanco de la violencia política?

    "Esta es una oportunidad para unir a todo el país, incluso al mundo entero. El discurso será muy diferente, muy diferente de lo que hubiera sido hace dos días", dijo Trump al Washington Examiner.

  • NOTA ESPECIAL

    Trump mantuvo su agenda pese a atentado

    Donald Trump aseguró que había considerado retrasar su viaje desde Nueva Jersey dos días tras el ataque del que fue víctima el sábado, pero finalmente decidió seguir con el plan original y viajó el domingo, según señaló en su red Truth Social.

    "Con base en los terribles acontecimientos de ayer, iba a retrasar dos días mi viaje a Wisconsin y a la Convención Nacional Republicana, pero acabo de decidir que no puedo permitir que un 'tirador' o asesino potencial fuerce un cambio en la programación, o algo más. Por lo tanto, partiré hacia Milwaukee, según lo programado, a las 3:30 p.m. HOY", escribió en su red social.


  • NOTA ESPECIAL

    Partidarios de Trump le reciben con rezos en Milwaukee 

    Fanáticos del ex presidente de Estados Unidos organizaron este domingo en Milwaukee, sede de la Convención Nacional Republicana, una velada para rezar y desear una pronta recuperación al magnate neoyorquino tras el intento de asesinato que sufrió el sábado.

    La concentración tuvo lugar en un céntrico parque de la ciudad, la más grande del estado de Wisconsin, un día antes de que comience la convención que debe formalizar la nominación de Trump como candidato republicano, en medio de fuertes medidas de seguridad.

    Alexandra Schwatge desplegó un cartel gigante con el rostro del republicano y colocó un cuadro mural en el que los simpatizantes escribían mensajes y deseos para Trump: “Eres nuestro héroe”, “Recupérate pronto”, “¡lucha, lucha, lucha!”, son algunas de las frases que podían leerse.

    “El presidente necesita saber que lo aman, que lo apoyamos y nunca nos rendiremos. Vale la pena luchar por la libertad de Estados Unidos”, explicó Alexandra a EFE en este acto organizado por la asociación de extrema derecha Turning Point Action.

    Así llegó a Milwaukee:

  • NOTA ESPECIAL

    Refuerzan seguridad en torno al evento

    El equipo de campaña del ex presidente Donald Trump confirmó que la convención republicana que se celebrará en Wisconsin se mantiene como estaba planeada, aunque con redobladas medidas de seguridad.

    En un memorando dirigido al personal, Chris LaCivita y Susie Wiles, directivos de la campaña del ex mandatario, informaron que la Convención Nacional Republicana, en la que se hará oficial la nominación de Trump, sigue adelante, si bien se van a extender medidas de seguridad en el recinto.

    Ambos recomendaron al personal que a modo de precaución se mantengan alejados de las oficinas de campaña en Washington y Palm Beach (Florida) "mientras se evalúan las ubicaciones y se implementan nuevas medidas de seguridad. También lo instamos a reconocer la polarización política en estas acaloradas elecciones. Si algo se ve o se siente mal, avíselo de inmediato a los jefes o el equipo de seguridad en el sitio", escribieron Wiles y LaCivita.


  • NOTA ESPECIAL

    Nikki Haley participará en la convención

    La ex embajadora estadunidense ante la ONU Nikki Haley, quien fuera la última precandidata republicana en tirar la toalla frente al ex mandatario Donald Trump en la lucha por la nominación del partido para la Casa Blanca, ha sido invitada de última hora a la convención que encumbrará a su rival.

    Haley no estaba incluida en el programa original y su equipo había confirmado hace poco que no iba a estar presente en Milwaukee, pero su portavoz, Chaney Denton, indicó este domingo a medios estadunidenses que finalmente será una de las oradoras.

    La convención republicana se celebrará desde este lunes y hasta el jueves en Milwaukee y su intervención, según el diario The Washington Post, está prevista para el martes. La agenda de la cita no ofrece todavía un plan detallado de los oradores.

    Haley anunció el pasado 9 de julio que liberaba a sus 97 delegados para que estos voten a favor de Trump en esta convención, donde el ex presidente necesita los votos de mil 215 delegados para hacerse con la nominación, aunque ya la tiene asegurada matemáticamente porque en el proceso de primarias consiguió 2  mil 268.

    La también ex gobernadora de Carolina del Sur se hizo solo con esos 97 y acabó renunciando el pasado marzo tras el batacazo que sufrió en el Supermartes, día en que un mayor número de estados acudió a las urnas.

    Cuando anunció que se retiraba de la contienda, incumplió la tradición histórica de respaldar públicamente a su rival de cara a las elecciones de noviembre y, en su lugar, exhortó a Trump a ganarse la confianza de sus votantes. En mayo cambió de postura y decidió darle su apoyo, y finalmente este mes liberó a sus delegados.