Internacional

Entregan el Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

El Nobel de Economía 2025 celebra una investigación que redefine la comprensión de los desafíos económicos contemporáneos, desde la desigualdad hasta la innovación tecnológica, con un enfoque transformador y de alto impacto social.

La Real Academia Sueca de Ciencias anunció este jueves 9 de octubre que el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel 2025 ha sido otorgado a  Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt , por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación y por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa.

El jurado destacó ambos trabajos como una contribución decisiva para comprender los mecanismos económicos que subyacen a los grandes desafíos del siglo XXI, como la desigualdad, el cambio tecnológico y la sostenibilidad fiscal. 


El premio, que se partirá en dos partes iguales, sostiene que el estancamiento económico, no el crecimiento, ha sido la norma durante la mayor parte de la historia humana. Su trabajo muestra que debemos estar conscientes de, y contrarrestar, las amenazas al crecimiento continuo. 

Estas amenazas pueden provenir de permitir que unas pocas empresas dominen el mercado, restricciones a la libertad académica, la expansión del conocimiento a nivel regional en lugar de global, y bloqueos de grupos potencialmente desfavorecidos. Si no respondemos a estas amenazas, la máquina que nos ha dado crecimiento sostenido, la destrucción creativa, podría dejar de funcionar. 

​¿Quién ganó el Nobel de Economía en 2024?

El año anterior se otorgó el galardón a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson “por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad”.

Los galardonados se centraron en las investigaciones en instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un Estado de Derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios para mejor.

Adiós Nobel, nos vemos en 2026

Con la entrega del Nobel de economía, se da por finalizada la semana de notificaciones y anuncios de la Academia. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, quien fundó los premios. Nobel fue un rico sueco industrial e inventor de la dinamita. Murió en 1896.

Aquí puedes consultar la lista de ganadores del 2025 y las notas: 

  • Medicina : Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi; por sus descubrimientos sobre la inmuno tolerancia periférica

  • Física : John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martini; por el descubrimiento del túnel cuántico macroscópico y la cuantización de energía en un circuito eléctrico.

  • Química : Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi; para el desarrollo de estructuras metal-orgánicas.

  • Literatura : El novelista húngaro László Krasznahorkai, destacando la "obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

  • Paz : La venezolana María Corina Machado, por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Rocha
  • Fernando Rocha
  • Lic. en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia. Me gusta la moda, el helado de vainilla, la Coca-Cola, el Bacardí y el indie pop; escribo de varios temas aquí en Milenio... Por favor léeme.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.