Internacional

Latinos detenidos por ICE en EU son tratados como animales, asegura religiosa

Más de veinte migrantes han fallecido a causa de brutalidad policiaca por parte del Sistema de Inmigración en EU.

Estados Unidos vive una crisis humanitaria, en la que el presidente Donald Trump ha declarado la guerra a las familias americanas, consideró la pastora Julye Contreras, ante las medidas adoptadas desde su primer día de gobierno en contra de las personas que se internaron en el país de manera irregular.

Contreras, responsable del santuario United Giving Hope ubicado en Chicago, que atiende a personas inmigrantes, aseguró que esas redadas masivas en contra de los migrantes, han castigado a toda una nación, creando verdaderos “campos de concentración” disfrazados de centros de detención, en donde aseguran, la atención es peor que la de un animal.

“No son centros de detención, son campamentos, igual a los que usaron con los judíos décadas atrás. Es una forma inhumana, no les dan de comer, a veces les dan agua, a veces no, siguen necesitando ayuda, no los están atendiendo, los están tratando peor que si trataran a animales”, aseguró la activista.

Además, consideró que esos operativos han castigado sobre todo al pueblo mexicano, incluso aquellos americanos con raíces mexicanas han resultado afectados, ya que solo por el color de su piel están siendo detenidos.

“Como siempre quieren poner esto como si no fuera algo importante, y nosotros como pueblo estamos diciendo que ya basta con este tipo de trato, porque nuestras familias son sagradas y estamos levantando nuestras voces y al mismo tiempo debemos tener mucho cuidado porque están arrestando hasta americanos y latinos. Solo por ser tener descendencia mexicana, ellos los están levantando y arrestando injustamente”, condenó la pastora.
El sistema de inmigración en EU  han castigado sobre todo al pueblo mexicano
El sistema de inmigración en EU han castigado sobre todo al pueblo mexicano. | Sandra Gómez

En su labor, ha sido testigo de un sinfín de injusticias, como la detención momentánea que sufrió un hombre de 85 años, dedicado a la recolección de material reciclable, el cual fuera sorprendido por elementos federales y tomado por el cuello. Un hombre, al ver la agresión, decidió seguir la unidad en la que subieron al adulto mayor, para brindarle ayuda en caso de que fuera necesario.

“También lo arrestaron a él. Juan Nava, tiene como 30 años el muchacho y cuando lo detuvieron dijo que es americano, además añadió ‘nomas me preocupé por la forma que estaban tratando a este ser humano, porque es un señor grande’, y le dijeron que se callara”.

Historias como la de ese adulto mayor llegan a diario a su santuario, pero también las escucha incluso en los más pequeños.

Y es que entre los niños que se encuentran en el santuario, ha escuchado que algunos escaparon con sus familias de la inseguridad que se vive en México. Sin embargo, la pesadilla que viven es peor en un país ajeno, como lo que ocurre en este momento en los Estados Unidos.

“Estamos viviendo el terror otra vez por el gobierno federal”, es lo que les comentan los pequeños migrantes.

ICE cobró la vida de 22 migrantes

Al menos 22 personas fallecieron bajo custodia del Sistema de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el 2025, la cifra más alta registrada desde 2004, según datos oficiales. 

Entre las víctimas se encuentran los dos migrantes muertos en el ataque armado contra una oficina de ICE en Dallas y Huabing Xie, un indocumentado de China que murió el 29 de septiembre en un centro de detención en California.

Más de la mitad de los fallecidos eran latinos. Asociaciones religiosas y civiles en pro de los derechos de migrantes denuncian condiciones inhumanas, hacinamiento y falta de atención médica en los centros migratorios. 

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los arrestos superan las 60 mil personas detenidas, mientras que la federación busca ampliar la capacidad de detención a miles más por día.

Las familias de los detenidos reclaman justicia no solo por la forma violenta que detienen a sus seres queridos, sino por las personas que han fallecido en manos del personal del Servicio de Inmigración.

MD

Google news logo
Síguenos en
Sandra Gómez
  • Sandra Gómez
  • Reportera de MILENIO. Amante de los perros; Experta en temas migratorios y sociales. Ganadora de cinco premios estatales de periodismo en Coahuila.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.