Internacional

Entre gritos de apoyo y abucheos, Bolsonaro es recibido en avión comercial

Los gritos de apoyo los abucheos fueron durante un gira de trabajo al sur del país; el mandatario ha ido perdiendo popularidad debido a la gestión de la pandemia y el ascenso en el apoyo al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, subió este viernes a un avión comercial para saludar a tripulantes y pasajeros y fue recibido entre gritos de "mito", como suelen llamarlo sus simpatizantes, y "genocida", la expresión que ha tomado más fuerza entre sus detractores por causa de la pandemia.

En las primeras filas muchos se tomaron selfies junto al mandatario, mientras desde las últimas fluían los abucheos. La división social en Brasil a su gestión quedó en evidencia tras la toma del vuelo. 

De gira por el sureño estado de Espírito Santo para la inauguración de obras de infraestructura en un aeropuerto en Vitória, el presidente de extrema derecha hizo una aparición sorpresa en la entrada de un avión comercial a punto de despegar. 

Los pasajeros que viajaban en los asientos delanteros y la tripulación eran todo sonrisas, y muchos pedían tomarse fotos con un presidente que aceptaba de buena gana. Videos que mostraban imágenes de ese tipo fueron publicados en la cuenta oficial del presidente en Twitter. 

Pero en otros videos publicados en las redes sociales, se ve a los pasajeros abucheando al presidente, gritando "¡Fuera, Bolsonaro!" y "¡Loco genocida!" 

El presidente ha sido acusado de "genocidio" en los últimos meses por sus opositores por su gestión considerada irresponsable de la pandemia de covid-19, que ha dejado más de 480 mil muertos en Brasil, el número más elevado de fallecidos en el mundo después de Estados Unidos. 

Respondiendo a sus detractores, Bolsonaro se quitó el cubrebocas que portaba y lanzó: "Esta gente que grita 'Fuera, Bolsonaro' debería viajar en burro".

Medios brasileños informaron que el presidente también se quitó la cubrebocas en el aeropuerto, en violación de la normativa sanitaria vigente. 

Preguntado por la agencia AFP sobre este incidente que rápidamente se convirtió en el más comentado en Twitter en Brasil bajo el hashtag "ForaBolsonaro" ("Fuera Bolsonaro"), la oficina de la presidencia no reaccionó de inmediato. 

Bolsonaro ha criticado reiteradamente el uso obligatorio de cubrebocas y las medidas de confinamiento impuestas por gobernadores y alcaldes de diversas regiones de su país para frenar la epidemia. 

También había elogiado constantemente los méritos de la ineficaz cloroquina, medicamento que ya fue descontinuado su uso para paciente de covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  La tasa de popularidad del presidente ha caído drásticamente a medida que ha aumentado el número de muertos por el covid-19. 

Otros de los motivos que ha motivado la caída de su popularidad fue la entrada en el escenario político del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el líder izquierdista que recuperó sus derechos políticos y, según las encuestas de sondeo de votos, se perfila como el principal adversario de Bolsonaro en el pleito electoral de 2022.

Sus oponentes convocaron a manifestaciones el domingo, día del partido inaugural de la Copa América de fútbol. Bolsonaro recibió con los brazos abiertos este torneo luego de las deserciones de Argentina y Colombia, también muy afectados por la pandemia, y pese a las advertencias de los epidemiólogos de la inminente llegada de una tercera ola del virus.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.