Rescatistas de Israel anunciaron que la meseta del Golán, territorio sirio ocupado por ese país, fue atacada con cohetes supuestamente desde Líbano. La agresión dejó nueve muertos y 34 heridos.
Las personas fallecieron por un ataque en Majdal Shams, declaró Eli Bin, director general del Magen David Adom, equivalente israelí de la Cruz Roja, y agregó que 17 de los 34 heridos se encontraban en estado crítico, incluyendo diez menores.
El movimiento libanés Hezbolá negó que tuviera responsabilidad en los disparos de cohetes.
Mediante un comunicado, Hezbolá, un grupo afín a Irán, "negó categóricamente las acusaciones" sobre el ataque contra Majdal Shams, pero el ejército israelí mantiene que el lanzamiento es obra de este movimiento libanés.
En tanto, Israel acusó que el ataque en el Golán es el "más mortífero contra civiles israelíes desde el 7 de octubre", es decir, desde hace nueve meses.
Las nueve personas que murieron se encontraban en un campo de futbol en los Altos del Golán, de acuerdo con el Canal 13 israelí. El ataque ocurre en medio de una escalada de fuego entre Israel y grupos armados en Líbano.
Previamente, Israel lanzó ataque en Líbano
El cohete impactó la cancha de la aldea drusa de Majdal Shams. Un médico describió una gran destrucción y fuego en el lugar. Este caso sucedió tras un ataque israelí en Líbano que mató a cuatro militantes.
Dos fuentes de seguridad libanesas afirmaron que los cuatro combatientes muertos en el ataque israelí contra Kfarkila, en el sur del Líbano, pertenecían a distintos grupos armados, al menos uno de ellos a Hezbolá.
El ejército israelí dijo que sus aviones habían atacado una estructura militar perteneciente a Hezbolá, tras identificar una célula militante que entraba en el edificio.
Hezbolá reivindicó al menos cuatro ataques, incluso con cohetes Katyusha, en represalia por los atentados de Kfarkila.
Sin embargo, Mohammad Afif, alto representante de Hezbolá en los medios de comunicación, negó su responsabilidad en el ataque contra Majdal Shams.
ROA