Internacional

Irán e Israel en directo: Continúa guerra en Medio Oriente tras ataque con misiles | Últimas noticias

Carretera en Israel tras ataque de Irán  | Foto: AFP (especial )
Carretera en Israel tras ataque de Irán | Foto: AFP (especial )
Milenio Internacional

El gobierno de Israel está valorando acciones para responder al ataque de Irán de este martes en el que al menos 200 cohetes cayeron en territorio de Tel Aviv elevando las tensiones en Medio Oriente que ya involucran a Líbano, Yemen y la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos aseguró a Irán que su ataque contra Israel traerá consecuencias mientras que Teherán advirtió que si hay un contrataque su respuesta será más severa.

¿Por qué Irán bombardeó a Israel?

Se cree que Irán responde de esta manera al asesinato de Ismail Haniyeh en Teherán durante la toma de posesión del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a finales de julio y al asesinato de Nasrala y el general de brigada de la Guardia Revolucionaria iraní Abbas Nilforushan en bombardeos israelíes en Beirut el viernes.

Así fue el bombardeo de Irán a Israel:

Sigue las actualizaciones en vivo...

  • 17:45 HORAS

    Israel ataca capital de Líbano y deja 5 muertos y 8 heridos

    Al menos cinco personas murieron y ocho resultaron heridas en un ataque aéreo de Israel contra un edificio del centro de Beirut, capital de Líbano, informó el Ministerio de Salud de este país, mientras que el vocero del ejército israelí alertó de más bombardeos en el sur de la ciudad esta misma noche.

    El Ministerio de Salud Pública informó en un inicio de dos muertos y once heridos, pero elevó la cifra a cinco después de informar de tres muertos por las heridas causadas en el bombardeo.

    Beirut en llamas tras nuevo ataque de Israel (AFP)
    Beirut en llamas tras nuevo ataque de Israel (AFP)


  • 13:40

    Venezuela respalda "derecho a la legítima defensa" de Irán

    El gobierno de Venezuela afirmó que Irán invocó su "derecho a la legítima defensa" al atacar este martes a Israel con más de un centenar de misiles, un hecho que Caracas considera una respuesta a "las amenazas y crímenes de lesa humanidad" cometidos por "el régimen" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contra Palestina, Líbano y el pueblo iraní.

    "Venezuela sigue de manera detallada los recientes acontecimientos en el Medio Oriente que han motivado una acción de (...) Irán, invocando su derecho a la legítima defensa, como se establece en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas", aseguró Venezuela a través de un comunicado.

    Asimismo, Caracas manifestó que el ataque también fue en respuesta a las "violaciones" de "soberanía" e "integridad territorial" y el "asesinato de civiles inocentes", así como de "líderes políticos y militares" de Palestina, Líbano e Irán.

    A su juicio, la "inacción" del Consejo de Seguridad de la ONU ha impedido detener las agresiones y el incumplimiento del derecho internacional por parte de Netanyahu.

    "Es urgente que se detenga la escalada bélica de Israel en toda la región y se determinen sus responsabilidades en los crímenes de guerra cometidos por su gobierno", manifestó.
    Estados Unidos sancionó a funcionarios venezolanos alineados a Maduro, tienen prohibido realizar transacciones financieras | AP
    Estados Unidos sancionó a funcionarios venezolanos alineados a Maduro, tienen prohibido realizar transacciones financieras | AP


  • 13:00

    SRE llama a mexicanos a salir de Medio Oriente

    La Secretaría de Relaciones Exteriores exhortó a los ciudadanos mexicanos que se encuentran en países de Medio Oriente que salgan de la zona en vista de la escalada de violencia. 

  • 13:00

    Hezbolá dispara 100 misiles contra Israel

    El Ejército de Israel ha denunciado el lanzamiento de 100 cohetes por parte del grupo libanés Hezbolá contra territorio israelí en las últimas tres horas, que no han causado heridos ni víctimas mortales, según la fuente.

    Según un comunicado militar, se detectaron 70 lanzamientos de cohetes contra la zona de Galilea Occidental, en el norte de Israel.

    El Ejército indicó que los proyectiles cayeron en zonas abiertas.

    Asimismo, otros dos misiles que atravesaron la frontera entre el Líbano e Israel fueron detectados a las 18:41 GMT en la zona de Avivim y otros treinta, de nuevo contra la Galilea Occidental, a las 19:25 hora local.

    La nota agregó que todos impactaron en zonas despobladas.

  • 12:00

    Irán no quiere la guerra pero responderá a agresiones

    El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, insistió este miércoles en Doha en que su país no quiere una guerra con Israel, pero afirmó que si ese país responde a los ataques con misiles de anoche tendrán una réplica más fuerte.

    “No buscamos guerra ni derramamiento de sangre”, dijo Pezeshkian en Doha, donde se encuentra para participar en el Foro de Diálogo de Cooperación Asiática a invitación del emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani.
    “Es Israel el que nos obliga a reaccionar. Si Israel nos ataca, responderemos con más fuerza y severidad”, aseguró en una rueda de prensa junto al emir.

    El mandatario iraní afirmó que retrasó el ataque contra Israel para “abrir una vía para la paz, pero lo que están haciendo nos obligó a responder”.

    Irán aseguró que la muerte de comandantes no doblará a Hezbolá. | Reuters
    Irán aseguró que la muerte de comandantes no doblará a Hezbolá. | Reuters
  • 11:35

    No soy partidario de atacar instalaciones nucleares de Irán: Biden

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el miércoles que no es partidario de atacar las instalaciones nucleares de Irán en respuesta los misiles que Teherán disparó contra Israel.

    "Discutiremos con los israelíes lo que van a hacer, pero los siete países del G7 estamos de acuerdo en que tienen derecho a responder, pero deben hacerlo de forma proporcional", dijo Biden a la prensa antes de embarcar en el Air Force One.

    Biden dijo a los periodistas que se impondrían más sanciones a Irán y afirmó que hablaría pronto con Netanyahu.

    "Obviamente, Irán está muy descarriado", dijo.
    El presidente de Estados Unidos destacó que era un día histórico para México y refrendó su compromiso para el trabajo conjunto.
    Joe Biden defendió el derecho de Israel a responder la agresión. | Especial
  • 10:55

    Netanyahu presenta condolencias por los soldados fallecidos

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el país se encuentra "en medio de una dura guerra contra el eje del mal de Irán", en un comunicado en el que presentó sus condolencias por la muerte de ocho soldados en el Líbano en la ofensiva terrestre que comenzó en la madrugada del martes.

    "Dios salve su sangre. Que su memoria sea bendita", dijo el mandatario en un video comunicado difundido por su oficina.

    Netanyahu zanjó su comparecencia asegurando que devolverá a los evacuados del sur (que residían junto a la frontera con Gaza) y a los del norte (junto a la del Líbano), y dijo que garantizarán "la eternidad de Israel".

    Video conferencia del ministro israelí:

    Los fallecidos hasta el momento son los capitanes Harel Etinger e Itai Ariel Giat, ambos de 23 años; los sargentos de primera clase Noam Barzilay, de 22 años, y Or Mantzur y Nazar Itkin, de 21; los sargentos Ido Broyer y Almken Terefe, también de 21; y el comandante Eitan Itzhak Oster, de 22.

    Israel moviliza cada vez más soldados junto a la divisoria con el Líbano, donde este martes creó una nueva "zona militar cerrada" en tres localidades a apenas un kilómetro de la frontera, como la que ya creó en la noche del lunes, poco antes de lanzar su operación terrestre.

    Esta tarde, las fuerzas armadas anunciaron en este sentido la entrada de la división 36, que incluye brigadas acorazadas y de infantería en el Líbano para unirse a la ofensiva hebrea contra Hezbolá, que deja en las últimas dos semanas cerca de 2 mil muertos.

  • 10:45

    EASA recomienda no volar en espacio aéreo iraní

    La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, en sus siglas en inglés) recomendó este jueves a todas las aerolíneas europeas que eviten el espacio aéreo de Irán tras el ataque de Teherán contra Israel y la promesa de represalias por parte del Gobierno de Benjamín Netanyahu.

    "Tras el ataque iraní contra Israel el 1 de octubre de 2024 y del anuncio por parte de Israel de su intención de tomar represalias, la Comisión Europea y la EASA han decidido emitir un Boletín de Información para Zonas en Conflicto (CZIB) en el que se recomienda a los operadores que no realicen vuelos en el espacio aéreo de Irán en todos los niveles de vuelo", señaló la agencia en un comunicado.
  • 10:15

    Jamenei advirtió a Nasrala sobre complot para asesinarlo

    El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió al líder de Hezbolá, Syyed Hassan Nasralá, de que huyera de Líbano días antes de que muriera en un ataque israelí y ahora está profundamente preocupado por la infiltración israelí en altos cargos del Gobierno de Teherán, según tres fuentes iraníes.

    Inmediatamente después del ataque a los localizadores con trampas explosivas de Hezbolá el 17 de septiembre, Jamenei despachó un mensaje con un enviado para suplicar al secretario general de Hezbolá que se marchara a Irán, citando informes de inteligencia que sugerían que Israel tenía operativos dentro de Hezbolá y planeaba matarlo, dijo a Reuters una de las fuentes, un alto funcionario iraní.

    El mensajero, según el funcionario, era un alto mando de la Guardia Revolucionaria iraní, el general de brigada Abbas Nilforoushan, que estaba con Nasralá en su búnker cuando fue alcanzado por las bombas israelíes y también resultó muerto.

    mp{0}


  • 10:10

    G7 condena ataques de Irán contra Israel

    Los líderes del G7 expresaron su "firme condena al ataque iraní contra Israel" y acordaron trabajar para "favorecer una reducción de las tensiones regionales" con la aplicación de varias resoluciones de la ONU, en la conferencia telefónica convocada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tras el agravamiento de la crisis en Medio Oriente.

    Meloni, presidenta de turno del grupo de democracias más industrializadas del mundo, del que con Italia forman parte Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido, convocó esta martes la reunión con carácter de urgencia.

    En el G7, asimismo "se expresó una gran preocupación por la escalada de las últimas horas, se reiteró que un conflicto en toda la región no beneficia a nadie y que aún es posible una solución diplomática", indicó la presidencia de Gobierno italiano en un comunicado.

    "En un escenario en constante evolución, se acordó trabajar conjuntamente para promover una reducción de las tensiones regionales, empezando por la aplicación de la Resolución 2735 en Gaza y la Resolución 1701 para la estabilización de la frontera entre Israel y el Líbano", añade la nota.
    Los comentarios de Giulia Cortese fueron tomados como acto de  "body shaming".
    Giorgia Meloni convocó al G7. | Especial.


  • 09:30

    La paz se ve lejana a una semana del aniversario de la guerra en Gaza 

    Un año después del ataque terrorista de Hamas contra suelo israelí y la respuesta militar del gobierno de Benjamin Netanyahu bombardeando e invadiendo Gaza, el mundo se mira en el espejo de sus contradicciones y crece la preocupación de un conflicto regional o global pero el goteo de víctimas palestinas no hace más que alejar más y más una solución final al conflicto.

    Ni las llamadas al alto el fuego ante las más de 40 mil personas muertas (más de 15 mil de ellas niños), ni el miedo a una guerra regional, ni la crisis humanitaria que acompaña el día a día de los gazatíes han puesto fin a la campaña de Israel sobre la Franja de Gaza.

    Con voz firme pero frustrada y frente a la Asamblea General de la ONU en su sesión anual, el secretario general del organismo, Antonio Guterres, quien hoy miércoles fue declarado persona "non grata" en Israel, resumió la situación la semana pasada con un categórico: "no podemos seguir así".

    "El nivel de impunidad en el mundo es políticamente indefendible y moralmente intolerable", dijo con un discurso por momentos entre enojado y desesperado ante un foro en el que los jefes de Estado hicieran su propio resumen de un año de conflicto.
    Los medios se vuelcan en Gaza pero no en otras guerras. REUTERS
    Los medios se vuelcan en Gaza pero no en otras guerras. REUTERS


  • 08:55

    Van 8 soldados israelíes muertos en Líbano

    Al menos ocho soldados israelíes murieron en el sur de Líbano en combates con milicianos de Hezbolá, tras una incursión para atacar posiciones del movimiento islamista, informó este miércoles el ejército.

    "Las Fuerzas Armadas anunciaron que otros siete soldados murieron", informó el ejército en un comunicado después de haber anunciado más temprano su primera baja en Líbano.
    humo se eleva desde un edificio tras un ataque militar israelí en los suburbios del sur de Beirut, Líbano
    El humo se eleva desde un edificio tras un ataque militar israelí en los suburbios del sur de Beirut, Líbano | Foto: EFE


  • 08:45

    Irán hará rezo masivo por asesinato de Hasán Nasrala

    El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, dirigirá el próximo viernes su primer rezo colectivo de los viernes desde 2020 en honor del asesinato líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, y en medio de las tensiones provocadas por el ataque iraní contra Israel.

    “El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, dirigirá el rezo colectivo de este viernes en Teherán, así como la ceremonia de conmemoración del abanderado mártir de la resistencia Hasán Nasrala en la mezquita del Imam Jomeiní”, informó la página web de la máxima autoridad política y religiosa del país.

    "Esta ceremonia tiene lugar en vísperas del primer aniversario del asalto de la 'Tormenta de Al-Aqsa' por parte de los combatientes de la resistencia islámica de Palestina”, añadió el comunicado en referencia al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

    La última vez que Jameneí dirigió el rezo colectivo de los viernes fue en 2020 tras la muerte de Qasem Soleimaní, ex general al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), asesinado por Estados Unidos en Irak.

    El ayatolá Ali Jamenei dio instrucciones al presidente iraní. | Reuters
    El ayatolá Ali Jamenei dio instrucciones al presidente iraní. | Reuters
  • 08:10

    Hezbolá combate contra Ejército israelí en el Líbano

    Hezbolá declaró el miércoles que sus combatientes se estaban enfrentando a las fuerzas israelíes en el interior de Líbano, informando de enfrentamientos terrestres por primera vez desde que Israel comenzó a presionar a su vecino del norte en una campaña para golpear al grupo armado respaldado por Irán.

    El Ejército israelí declaró que unidades regulares de infantería y blindadas se estaban uniendo a sus operaciones terrestres en Líbano, un día después de que Israel fuera atacado por Irán en un ataque que hizo temer que Medio Oriente, región productora de petróleo, se viera inmerso en un conflicto más amplio.

    Un comandante de un equipo israelí murió en Líbano, según informó el Ejército israelí. Un soldado libanés resultó herido en un ataque israelí con un avión no tripulado en el sur del Líbano, según informó el Ejército libanés en un comunicado.

    Irán declaró el miércoles que el ataque -su mayor agresión contra Israel- había terminado salvo nueva provocación, pero Israel y Estados Unidos prometieron devolver el golpe con dureza.

    Israel activó defensas aéreas contra el bombardeo iraní el martes y la mayoría de los misiles fueron interceptados "por Israel y una coalición defensiva liderada por Estados Unidos", dijo el contralmirante israelí Daniel Hagari en un video en X.

  • 07:43

    Relativa calma en Irán tras el ataque

    Irán ha intercambiado golpes con Israel desde el comienzo de la guerra de Gaza el 7 de octubre como nunca antes y aunque ha evitado un enfrentamiento directo con su archienemigo aguijoneando al Estado judío a través de sus aliados, se acerca a una guerra abierta.

    En medio de los dos ataques directos de Irán a Israel, en las calles del país se vive el conflicto con cierta tranquilidad y ni siquiera la espera a las posibles represalias israelíes han provocado escenas de tensión entre la población iraní.

    Muchos iraníes, especialmente mujeres, están más preocupados por la falta de libertades y de oportunidades económicas que por Israel.

    Al mismo tiempo, Irán ha reforzado durante este año su relación con Rusia y China, fundamentales para la economía iraní, y se ha acercado más a Arabia Saudí desde su reconciliación en 2023 y ha logrado ser percibido como amigo de la causa palestina.

    Pero el incremento de presión de Israel sobre el otro frente del conflicto, el de Líbano, ha llevado a Irán a incrementar su respuesta militar y ha abierto un marco de incertidumbre de imprevisibles consecuencias

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (c), aseguró este martes, tras el ataque con más de un centenar de misiles desde Irán
    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (c), aseguró este martes, tras el ataque con más de un centenar de misiles desde Irán | Foto: EFE


  • 07:30

    Muere soldado israelí en operación dentro del Líbano

    El Ejército israelí confirmó este miércoles la muerte en combate de un primer soldado israelí en el sur del Líbano, desde que el Ejército iniciara una invasión terrestre el martes de madrugada.

    El soldado fue identificado como Eitan Itzhak Oster de 22 años, natural de la ciudad israelí de Modin, próxima a Jerusalén, y comandante de la Unidad Egoz del Ejército. Se trata de la primera baja militar en suelo libanés desde la guerra de 2006 entre Israel e Hizbulá.

    Este miércoles por primera vez el Ejército habló ya de "choques a corta distancia" en los que asegura que sus soldados de la División 98ª, en cooperación con la fuerza aérea, eliminaron a milicianos.

    "Hasta ahora, más de 150 infraestructuras" han sido destruidas en ataques aéreos, según el texto, incluidos cuarteles generales de Hizbulá, instalaciones de almacenamiento de armas y lanzacohetes.

    Las fuerzas israelíes detallaron, también este miércoles y en otro comunicado, que la División 36, que incluye brigadas acorazadas y de infantería, se unirán a la ofensiva, que además recibirá apoyo de la fuerza aérea y artillería.


  • 07:15

    Irán no ve necesaria la guerra contra Israel

    Irán defendió su posición en contra de una guerra contra Israel, algo que no ve "necesario", e hizo un llamamiento a Israel y sus aliados a la contención para evitar una escalada de las agresiones, que en caso de producirse provocarán una respuesta de Teherán.

    "Estamos en contra de la guerra. No lo vemos necesario, y hacemos un llamamiento a los que apoyan al régimen (israelí) que paren este tipo de agresiones contra otras naciones y países en la región", dijo en rueda de prensa en Madrid el embajador iraní en España, Reza Zabib.

    El diplomático explicó que su país aplicó medidas de "autocontención" durante varios meses para no responder a lo que consideran agresiones de Israel a intereses de su país, incluido el asesinato de Ismail Haniyeh, el líder político de Hamás el pasado julio en la capital iraní, y que ahora es el turno de Israel y sus aliados "en aras de la paz y la estabilidad".

    Zabib culpó a Israel de "no cumplir la promesa cuando dijo que nos contuviéramos y llegáramos a un alto el fuego en Gaza", algo que no ha ocurrido. De hecho, criticó la incapacidad de parar "un año de genocidio en Palestina", y que las agresiones "se hayan extendido al Líbano", con el "mismo patrón de conducta de ir contra civiles inocentes".

    "No tuvimos otra opción sino reaccionar", dijo, para justificar el ataque iraní de este martes con unos 200 misiles contra Israel.
  • 06:55

    Israel declara persona non grata al líder de la ONU

    El ministro de Asuntos Exteriores de Israel dijo el miércoles que prohibía al secretario general de la ONU, António Guterres, entrar en el país por no haber condenado "inequívocamente" el ataque con misiles de Irán contra Israel.

    Irán disparó el martes más de 180 misiles balísticos contra Israel en un escenario de escalada de los combates entre su aliado libanés, Hezbolá, e Israel. Muchos fueron interceptados en el aire, pero algunos penetraron las defensas antimisiles. No se registraron víctimas.

    El martes, Guterres emitió un breve comunicado en el que se refería a los "últimos ataques en Oriente Próximo" y condenaba el conflicto "con una escalada tras otra". A primera hora del martes, Israel había enviado tropas al sur del Líbano.

    El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, dijo que el hecho de que Guterres no llamara la atención sobre Irán le convertía en persona non grata en Israel.

    "Cualquiera que no pueda condenar inequívocamente el atroz ataque de Irán contra Israel, como han hecho casi todos los países del mundo, no merece pisar suelo israelí", afirmó Katz.
    Advirtió que estas divisiones están socavando la piedra angular de las Naciones Unidas
    El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres | AP
  • 00:00 HORAS

    Así avanzan los conflictos en Medio Oriente


  • 00:00 HORAS

    Irán presume haber alcanzado 90% de objetivos

    La Guardia Revolucionaria iraní afirmó este martes que atacó objetivos durante el bombardeo con misiles contra Israel y aseguró que 90 por ciento de los proyectiles alcanzaron sus blancos.

    “De acuerdo a las promesas hechas por los funcionarios de la República Islámica y los comandantes militares, con la ayuda de las Fuerzas Armadas durante la operación 'Promesa verdadera 2' se atacaron centros estratégicos dentro de los territorios ocupados con misiles fabricados por los hijos del Irán islámico”, indicó el cuerpo militar de élite en un comunicado.
    Las sirenas antiaéreas sonaron en todo Israel, y se llamó a entrar en búnkers. | Reuters
    Las sirenas antiaéreas sonaron en todo Israel, y se llamó a entrar en búnkers. | Reuters

  • 00:00 HORAS

    Israel amenaza con atacar instalaciones nucleares o petroleras de Irán: WSJ

    El periódico estadunidense Wall Street Journal aseguró que Israel envió "mensajes claros" a Irán de que su respuesta ante el ataque con misiles que sufrió hoy sería respondido con bombardeos a sus instalaciones nucleares o petroleras.