Internacional

Guatemala detiene a 25 policías vinculados a una red de tráfico de migrantes

Los policías capturados este martes están acusados de asociación ilícita, incumplimiento de deberes, cohecho pasivo y obstrucción de la justicia.

Las fuerzas de seguridad de Guatemala arrestaron a 35 personas, entre ellos 25 policías, presuntamente vinculados a una red de trata de migrantes procedentes de América, África y Asia que buscaban emigrar a Estados Unidos.

El Ministerio Público detalló que además de los 25 miembros de la policía detenidos, hay otras tres órdenes de captura contra otros cuatro agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Además, fueron capturadas otras 10 personas, presuntas responsables de la estructura de trata de migrantes.

El fiscal del Ministerio Público, Marvin Orellana, indicó a periodistas que la investigación sobre la red de tráfico de personas empezó en 2021 y "se han documentado varios eventos sobre el funcionamiento de la estructura" criminal.

Orellana relató de igual forma que la red operaba con el traslado de migrantes a México, inicialmente, y luego a Estados Unidos en las localidades de: 

  • Chiquimula (este).
  • Guatemala (centro).
  • Retalhuleu (suroeste).
  • San Marcos (oeste). 

Policías pagaban el transporte usado por los traficantes

El fiscal indicó también que no se utilizaron patrullas para el traslado de migrantes en territorio guatemalteco, pero sí para pagos vinculados a la red criminal.

De acuerdo a la investigación, los policías detenidos cobraban sobornos a los migrantes para dejarlos avanzar por el territorio guatemalteco y en otros casos, en contubernio con la red criminal, los dejaban pasar sin revisarlos.

Orellana puntualizó que los migrantes procedían de América, África y Asia, principalmente de Ecuador, Venezuela, Cuba, Vietnam, China, Rusia y Haití, entre otros países.

Oficiales son juzgados en la Ciudad de Guatemala

Los policías fueron detenidos en un amplio operativo, para ser trasladados posteriormente a la Torre de Tribunales del Organismo Judicial guatemalteco, a pocos kilómetros del centro de la Ciudad de Guatemala.

Cada año miles de personas cruzan el país centroamericano en busca de llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, según datos de organizaciones internacionales.

Los policías capturados este martes están acusados de asociación ilícita, incumplimiento de deberes, cohecho pasivo y obstrucción de la justicia, con base a datos del Ministerio Público.

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.