Internacional

“En España perdimos el tiempo frente a la crisis”

Coronavirus

Pablo Casado. El PP reclama al Ejecutivo no actuar con prontitud ni aprovechar el ejemplo de Italia; tardaron en explicar la gravedad de la situación: especialistas.

En España todos, salvo el Gobierno, tienen la percepción de que se actuó tarde en la crisis sanitaria del coronavirus que ya ha dejado más de 200 muertos y que tiene al país en estado de alarma.

“Hemos perdido demasiado tiempo por los titubeos y las imprecisiones continuas” del Ejecutivo, declaró el líder de la oposición y del conservador Partido Popular (PP), Pablo Casado.

Casado criticó la “descoordinación” y los “titubeos del Ejecutivo, al que acusó de “ir a remolque de los acontecimientos” y de haber cometido “graves negligencias” ante la epidemia.

Cuando hace más de tres semanas los casos empezaron a conocerse públicamente nadie esperaba aquí que la situación llegara a tal dramatismo. España no hizo suyo el refrán que dice “cuando veas las barbas de tu vecino…”. En Italia las cosas estaban muy graves y en todas partes se alertaba de lo que podría pasar en España. Pero en este país todo seguía prácticamente igual.

Pedro Sánchez decidió que fuera el médico y responsable de Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, el que informara de la crisis del coronavirus.

Es más, el día 7 de marzo el estadio Metropolitano registró un lleno de 80 mil personas para ver el Atlético de Madrid contra Sevilla, en otras partes del país ocurría lo mismo con la Liga de fútbol y una semana antes 2.500 catalanes viajaron a Nápoles para ver jugar al Barcelona ante el ex equipo de Diego Maradona. Al día siguiente el país se llenó de manifestaciones por el Día de la Mujer. Los contagios se dispararon y el coronavirus no perdonó.

Ese domingo se contagiaron, también las ministras de Igualdad y Política Territorial y Función Pública, Irene Montero y Carolina Darias, respectivamente. Días después también dio positivo la esposa del presidente, Begoña Sánchez, quien participó en la cabeza de la manifestación.

Fue hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el coronavirus como pandemia cuando Pedro Sánchez compareció de urgencia para hablar de la crisis, algo que le había reclamado desde la oposición, prácticamente todos los sectores y por supuesto los ciudadanos que en las redes sociales no se cansaban de escribir la falta de liderazgo del presidente.

“Tardaron (desde el Gobierno) en explicar que el peligro no estaba en la virulencia del virus, sino en el contagio de crecimiento exponencial que lleva al colapso de un sistema sanitario que es imprescindible para atender a un número desbordante de pacientes con complicaciones. Ver al italiano Mateo Renzi en la CNN diciendo, ‘amigos alemanes, franceses, españoles, no cometáis los mismos errores que nosotros. Tomad medidas, todavía estáis a tiempo’, lo dice todo”, opinó el analista Antoni Linares.

En lo que también todos coinciden es en guardar los reproches y actuar para frenar los estragos.

“Vendrán semanas difíciles, pero vamos a salir adelante”, declaró el presidente, mientras el país está paralizado, con miedo a lo que esto puede durar y las consecuencias económicas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.