El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones -que no especificó- contra Corea del Norte por utilizar un arma química en el asesinato de KimJong-nam, hermano del líder norcoreano, Kim Jong-un.
Este anuncio llegó el mismo día en el que Kim Jong-un se mostró dispuesto a negociar con EU su desnuclearización, un ofrecimiento que el presidente estadunidense, Donald Trump, acogió con cautela, pero con la expectativa de que pueda dar frutos.
"Este desprecio público por las normas universales contra el uso de armas químicas demuestra una vez más la naturaleza despiadada de Corea del Norte y subraya que no podemos permitirnos tolerar un programa norcoreano de armas de destrucción masiva de ningún tipo", dijo la portavoz del Departamento de Estado de EU, Heather Nauert en un comunicado.
Revivir la controversia sobre el asesinato el año pasado de Kim Jong-Nam, quien fue rociado en la cara con un agente químico por dos mujeres mientras se hallaba en el aeropuerto de Kuala Lumpur, en Malasia, podría desbaratar los actuales intentos de iniciar negociaciones con el gobierno norcoreano.
Hermanastro mayor de Kim Jong-Un, Kim Jong-Nam había sido visto en su momento como el heredero natural de su padre, Kim Jong-Il, y algunos informes sugirieron que China lo consideró como una pieza de recambio en caso de crisis.
jamj