Internacional

¿Tu VISA está en peligro? Embajada de EU explica por qué te la pueden cancelar SIN aviso

La visa es un "privilegio y no un derecho", según lo compartió el vocero de la Embajada, que puede cancelarse "cuando existan razones"

La cancelación de la visa estadunidense se ha vuelto uno de los trámites que más interés ha generado con la reciente administración de Donald Trump por sus políticas migratorias. El vocero dela embajada de Estados Unidos en México ha compartido un mensaje claro y contundente para los ciudadanos que poseen una.

A través de un video en el perfil de X, anteriormente Twitter, de la Embajada se aborda el proceso de cancelación de visas, destacando que esta es un privilegio y no un derecho que puede ser revocado en cualquier momento.

En dicho video se detalla las causas específicas y la autoridad legal bajo la cual el Departamento de Estado de Estados Unidos puede anular una visa, sin necesidad de hacerlo público.

Visa de EU no es un derecho

La primera aclaración importante de la embajada es el principio que rige la política migratoria de Estados Unidos: una visa es un privilegio, no un derecho.

El costo de la visa se estableció en 250 dólares, que corresponde a un total de 4 mil 593 pesos, aunque podría ajustarse año con año.
Éste son las razones por las que te pueden cancelar la visa | ESPECIAL

Dicho país, como cualquier nación, conserva la autoridad soberana para decidir quién puede ingresar a su territorio. Por ello, el gobierno puede proceder a la cancelación de una visa en cualquier momento y a su total discreción si las circunstancias así lo justifican.

"Primero, una visa es un privilegio, no es un derecho... Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento a discreción del gobierno estadunidense cuando las circunstancias lo justifiquen".

Este principio se aplica por igual a todos los ciudadanos extranjeros, es decir, no solo a los mexicanos, incluyendo tanto a personas particulares como a funcionarios públicos, sin importar su estatus.

El Departamento de Estado está autorizado para cancelar una visa cuando existan señales de que el titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla.

¿Por qué EU te pueden cancelar la Visa?

En el video compartido por la Embajada fue explícito al mencionar las razones por las cuales el gobierno del país vecino puede determinar cuándo una visa ya no puede ser privilegio que quien la poseía. 

Las principales infracciones o situaciones de riesgo incluyen:

  • Exceder la estancia: quedarse en el país por un tiempo mayor al permitido por las autoridades migratorias.
  • Actividades clandestinas: participar en actividades delictivas o en aquellas que no corresponden a la visa otorgada, por ejemplo, trabajar con una visa de turista.
  • Riesgo a la seguridad pública: ser considerado una amenaza para la seguridad de la población de Estados Unidos.
  • Vínculos con terrorismo: involucrarse o apoyar a grupos o actividades relacionadas con el terrorismo.

¿Debes tener una condena penal para que te quiten la Visa?

La respuesta a esta cuestión en clara. No es necesaria una condena penal para que la visa sea revocada. Basta con que el Departamento de Estado tenga información suficiente para considerar que la cancelación es necesaria.

"Basta con que haya información suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos", se explica.

¿Cómo saber si tu Visa fue cancelada?

Sobre el proceso de cancelación, se explicó que se trata de un "proceso constante y discreto". Y es que, el Departamento de Estado revisa continuamente las visas otorgadas y procede a cancelarlas cuando identifica razones válidas.

"Estados Unidos cancelará cualquier visa cuando existan razones para hacerlo, sin importar quién sea el titular, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas", finaliza el vocero de la Embajada.

Por consideraciones de privacidad y seguridad, estas decisiones no se hacen públicas. Es decir que, si te llegan a quitar la visa, serás informado directamente de esto.

Así lo compartió la Embajada de Estados Unidos en México:

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.