Internacional

Estudiantes y profesores de la UNAM piden romper relaciones académicas con Israel

Estudiantes y académicos montaron un plantón en solidaridad con el estado mexicano y las represiones en Estados Unidos.

Un grupo de estudiantes y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han hecho un llamado para que la institución educativa rompa relaciones adámicas con diversas universidades de Israel, ante lo que describieron como un genocidio contra el pueblo Palestino.

Durante una conferencia de prensa, miembros del campamento de la Asamblea Interuniversitaria y Popular, en apoyo al pueblo palestino, explicaron que su plantón indefinido es en solidaridad  también con los estudiantes que tomaron escuelas denunciando genocidio en gaza, principalmente en Estados Unidos.

En el mensaje a medios, denunciaron “violaciones a consensos internacionales, derechos humanos y crímenes de lesa humanidad”, por lo que “exigimos alto al genocidio, que ha asesinado a más de 40 mil personas palestinas.”

Bajo ese entendido, hicieron un llamado para que se detenga la avanzada de Israel contra Palestina tras la incursión de terroristas del grupo extremista Hamás por la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.

Pero además, exigieron “la ruptura de las relaciones académicas de la UNAM con Israel, fin al financiamiento por parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén a la Cátedra Rosario Castellanos y de las becas otorgadas por el instituto Weissman de Ciencias”, como una medida para rechazar el actuar de Israel en contra de Palestina.

También pidieron que el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, desconozca a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Finalmente, también hicieron un llamado al Gobierno mexicano para la ruptura de las relaciones diplomáticas con ese país e incluso solicitaron que el ejército mexicano deje de recibir entrenamiento de las Fuerzas Armadas israelíes, asimismo que se boicoteara a las empresas israelíes o que brindan apoyo a la administración de Benjamín Netanyahu.

JATS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.