Internacional

En EU, Columbia pide desplegar guardia nacional por envío de migrantes desde Texas

Desde abril, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió autobuses llenos de migrantes irregulares a Washington. Un mes después, el de Arizona, Doug Ducey, siguió sus pasos.

El gobierno de Columbia, en Estados Unidos, solicitó "desplegar" a la guardia nacional ante la "crisis humanitaria" provocada por camiones de migrantes enviados desde Texas y Arizona, afirmó este jueves su alcaldesa.

Muriel Bowser aseguró haber pedido al secretario de Defensa, Lloyd J. Austin, "que despliegue la Guardia Nacional de DC", el Distrito de Columbia, "siempre que la necesitemos para hacer frente a la crisis humanitaria que prevemos aumente con el número de personas que cruzan la frontera en busca de asilo", afirmó esta alcaldesa demócrata.

La guardia nacional es un cuerpo militar de reserva que se suele desplegar en caso de emergencia estatal.

Desde abril, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, envió autobuses llenos de migrantes irregulares a Washington. Un mes después, el de Arizona, Doug Ducey, del mismo partido, siguió sus pasos.

Según Bowser, se ha distribuido más de un millón de dólares en subvenciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a las oenegés para afrontar la crisis.

Ahora, añadió, el "gobierno federal debe hacer su parte y tomar una iniciativa para abordar lo que vemos como una creciente crisis humanitaria".

"Debemos asegurarnos de que haya una respuesta federal, no una respuesta ciudad por ciudad, estado por estado", insistió.

La alcaldesa hizo hincapié en que este tipo de respuesta existe, puesto que se aplica a los refugiados afganos y a las personas que llegan procedentes de Ucrania, país en guerra tras ser invadido por Rusia.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en junio el número de encuentros con migrantes irregulares en la frontera sur de Estados Unidos fue de 207 mil 416, es decir cada vez que uno de ellos llega y se entrega a una autoridad o cuando trata de cruzar. De ellos el 26 por ciento había intentado cruzar al menos una vez en los últimos 12 meses.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.