Internacional

Nepal incorpora drones para limpiar el Everest y reducir los riesgos de los sherpas

Los drones, fabricados por una empresa china, están diseñados para operar en condiciones extremas de altitud, viento y frío.

El Monte Everest, se ha convertido en un basurero a gran altitud, con miles de alpinistas escalando sus laderas cada año, la montaña acumula toneladas de basura que amenazan tanto el medioambiente como la seguridad de quienes la visitan.

Frente a esta crisis, Nepal ha dado un paso sin precedentes utilizar drones de tecnología avanzada para limpiar las zonas más peligrosas e inaccesibles del Everest. El plan, recientemente implementado, tiene como objetivo no solo reducir la contaminación en las alturas, sino también proteger a los trabajadores que históricamente han asumido esta labor los sherpas.



Los drones, fabricados por una empresa china, están diseñados para operar en condiciones extremas de altitud, viento y frío. Estos dispositivos son capaces de volar hasta 8 mil metros, transportar cargas de hasta 15 kilogramos y regresar con residuos desde zonas cercanas a la cumbre, donde el oxígeno escasea y las condiciones pueden cambiar bruscamente.

Basura se acumula en el Monte  Everest. Especial
Basura se acumula en el Monte Everest. Especial


Según las autoridades, el uso de drones representa una solución eficiente y segura. En las primeras pruebas se logró retirar más de 75 kilogramos de basura, incluyendo cilindros de oxígeno vacíos, sogas, carpas y otros objetos abandonados por escaladores en campamentos superiores. 

Además, los drones están siendo utilizados para llevar suministros médicos y herramientas como escaleras o cuerdas de seguridad, reduciendo así el peso que normalmente cargan los sherpas durante las expediciones, reportó la BBC.

Un nuevo respiro para los sherpas


La incorporación de drones podría significar un alivio para los sherpas, quienes durante décadas han sido el alma silenciosa de las ascensiones al Everest. Originarios de las regiones montañosas del Himalaya, estos guías y porteadores han desempeñado un rol vital en las expediciones, desde preparar las rutas hasta instalar campamentos, transportar suministros y asistir en rescates.

Su conocimiento del terreno y su resistencia física los han convertido en figuras esenciales en la historia del montañismo, pero su labor ha sido también extremadamente riesgosa. Avalanchas, caídas y enfermedades relacionadas con la altitud han cobrado la vida de decenas de sherpas a lo largo de los años. En muchos casos, han perdido la vida intentando rescatar a otros o en tareas logísticas no reconocidas públicamente.

Los drones  diseñados para operar en condiciones extremas, volando a grandes altitudes y soportando bajas temperaturas. Especial
Los drones diseñados para operar en condiciones extremas, volando a grandes altitudes y soportando bajas temperaturas. Especial

Con los nuevos drones, los sherpas podrán evitar ciertas rutas especialmente peligrosas, concentrando sus esfuerzos en la guía de alpinistas y labores que requieran experiencia humana directa. Algunos, como los llamados “médicos de la cascada de hielo”, ya han comenzado a beneficiarse del transporte aéreo de materiales críticos.



GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.