Internacional

¿Cuántos años tenía Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay que murió hoy?

El ex presidente de Uruguay estaba a pocos días de cumplir años. Entérate más de su vida

El ex guerrillero, agricultor y ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, falleció a causa de las complicaciones que desencadenó el cáncer terminal que padecía, ya que fue diagnosticado con ese mal desde 2014.
De acuerdo con los primeros reportes, el político falleció tras varias horas en cuidados paliativos y delicado de salud, ya que se confirmó en abril de este año, que tenía un tumor en el esófago.

A continuación te daremos más detalles de su vida. Por ejemplo, su nombre real y edad que tenía.

¿Cuál era su nombre real de Pepe Mujica?

El ex guerrillero fue bautizado como José Alberto Mujica Cordano, mejor conocido como Pepe Mujica, y tenía la edad de 89 años.

Pepe Mujica. | EFE (Reservada para el MXM)
Pepe Mujica se quedó a unos días de celebrar su cumpleaños. | EFE (Reservada para el MXM)

Se quedó a unos días de poder celebrar su cumpleaños, ya que el ex presidente de Uruguay nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo.

¿Quién era Pepe Mujica?

José Mujica siempre destacó por su estilo de vida, ya que no presumía de lujos, su forma de ser era austera, sencilla y alejado de los privilegios del poder.

Su nombre comenzó a resonar en la década de 1960, cuando se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), un grupo guerrillero urbano que luchaba contra la dictadura y la represión en Uruguay. Como integrante de esta organización, participó en diversas acciones armadas, lo que lo llevó a ser capturado en varias ocasiones. 

Hay que recordar que Pepe Mujica pasó 14 años en prisión, muchos de ellos bajo condiciones inhumanas, incluyendo largos períodos de aislamiento.

Con el retorno de la democracia en 1985, Mujica dejó la vía armada para integrarse a la política institucional. 

Su carisma, franqueza y cercanía con la gente lo convirtieron en una figura popular dentro del Frente Amplio, coalición de izquierda con la que se identificaba plenamente. Fue elegido diputado en 1994, senador en 1999 y, en 2009, alcanzó la presidencia de Uruguay, ejerciendo el cargo entre 2010 y 2015.

Pepe Mujica padeció fue diagnosticado con un tumor en 2024 | Especial
Pepe Mujica padeció fue diagnosticado con un tumor en 2024 | Especial

Durante su mandato, promovió políticas progresistas que posicionan a Uruguay como un referente internacional.

Logró convertirse en una de las figuras más queridas y respetadas de América Latina.

A lo largo de su camino, nunca estuvo solo. Lo acompañó siempre Lucía Topolansky, también militante del MLN-T y esposa de Pepe Mujica. Se conocieron en la década de 1970 y compartieron no solo el compromiso político, sino también una vida en común marcada por la entrega y la convicción. Topolansky ocupó cargos clave en la política uruguaya, entre ellos el de senadora y, posteriormente, vicepresidenta de la República.

A lo largo de su camino, nunca estuvo solo. Lo acompañó siempre su compañera de vida y lucha, Lucía Topolansky, también militante del MLN-T.

Ellos se conocieron en la década de 1970 y compartieron no solo el compromiso político, sino también una vida en común marcada por la entrega y la convicción, y no tuvieron hijos.

Topolansky también ocupó cargos clave en la política uruguaya, entre ellos el de senadora y, posteriormente, vicepresidenta de la República.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.