Comunidad

Suspenden contingencia ambiental HOY 19 de marzo en CdMx y Edomex: Últimas noticias de calidad del aire

La CAMe emitió medidas para la sociedad durante la activación de contingencia.
Mantienen la contingencia ambiental en el Valle de México HOY 19 de marzo del 2025 | Especial

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental hoy 19 de marzo, a partir de las 19:00 horas, debido a que las concentraciones de ozono son menores a las establecidas.

La medida inició el 18 de marzo del 2025 a las 15 horas tras determinarla pertinente ante la creciente concentración de ozono de hasta 155ppb en la alcaldía Gustavo A. Madero.

¿Cuáles son las recomendaciones ante una contingencia ambiental?


  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, existen tres fases para una contingencia ambiental, las cuales son precontingencia ambiental, Fase I de contingencia ambiental y la Fase II de contingencia ambiental.

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto y las últimas noticias sobre la mala calidad del aire y sus posibles afectaciones a la salud.

Doble Hoy No Circula de 5:00 a las 22:00 horas:

Para limitar los vehículos que transitan tanto en Ciudad de México y Estado de México, el programa Hoy No Circula se realiza día con día para indicar cuáles coches se verán limitados en la capital del país.

Debido a la contingencia, en esta ocasión se activó el protocolo del Doble Hoy No Circula, el cual lo puedes verificar en la siguiente nota:




  • 19:42

    Se suspende contingencia ambiental por ozono

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 19:00 horas de este miércoles.

    En un comunicado, explicó que las concentraciones horarias de ozono a las 19:00 horas son menores a las establecidas en el Programa para dar por concluida la contingencia.

    “La información más reciente del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, indica que para el día de mañana, el sistema de alta presión que ha estado afectando a la cuenca atmosférica del Valle de México se alejará de la misma, lo cual permitirá la entrada moderada de humedad y disminución de la estabilidad atmosférica, por lo que se pronostica mayor ventilación, cielo medio nublado a nublado en la mayor parte del día y disminución de la temperatura ambiente con respecto al día de hoy”.


    De esa manera, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la Coordinación Ejecutiva de la CAMe suspendió la contingencia ambiental por ozono, activada el día de ayer.

    “La Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas y agradecen a la población el seguimiento de las recomendaciones para la protección de la salud y de reducción de emisiones”.

  • 18:20

    Municipios del Estado de México reportan buena y aceptable calidad del aire

    Los municipios del Estado de México han reportado una mejora en la calidad del aire. Al corte de las 18:00 horas han reportado aceptable y buenos registros.

  • 18:13

    ¿Qué alcaldías reportan mala calidad del aire y cuáles buena?

    Mala calidad 

    • Tlalpan
    • Benito Juárez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Iztacalco
    • Álvaro Obregón
    • Iztapalapa

    Buena calidad

    • Gustavo A. Madero
    • Venustiano Carranza
    • Miguel Hidalgo

  • 17:34

    Zona metropolitana reporta de mala a aceptable la calidad del aire

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico te informa sobre la calidad del aire de la Ciudad de México dio a conocer que la calidad del aire en la zona metropolitana es mala.




  • 16:45

    ¿Cuál es la calidad del aire en los municipios del Edomex?

    • Atizapán: aceptable 
    • Cuautitlán Izcalli: aceptable 
    • Naucalpan: mala
    • Nezahualcóyotl: aceptable
    • Ecatepec: aceptable 
    • Anexo de Tlalnepantla: aceptable

    • Tlalnepantla: aceptable

    • Tultitlán: aceptable

    • Coacalco: aceptable 


  • 16:27

    Cinco alcaldías reportan muy mala calidad del aire; ¿cuáles son?

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico te informa sobre la calidad del aire de la Ciudad de México dio a conocer que Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Coyoacán, Tlalpan, Iztapalapa, reportan muy mala calidad del aire. 

    Ante ello, solicitaron a los ciudadanos a mantener las medidas para el cuidado de su salud y del medio ambiente.


  • 15:04 HORAS

    Continúa la contingencia ambiental en Valle de México

    En su reporte de las 15:00 horas la CAME informó que tras la medición y registro de contaminantes se determinó no levantar la contingencia para reducir los riesgos de salud y continuar con los programas de restricción vehicular para reducir la emisión de gases.

    "Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes", informó la CAME.

  • 11:52 HORAS

    CAMe actualizará estado de contingencia a las tres

    Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), dijo que la contingencia ambiental en el Valle de México continuará hasta que logren recabar datos que demuestren una mejora en las condiciones meteorológicas y en la calidad del aire.

    “A pesar de que durante la mañana los niveles de ozono se encuentren dentro de la norma, en un nivel normal, la contingencia continua porque el contaminante comienza a formarse a partir del medio día. Se mantiene la fase 1 y tendremos nuevos datos al corte de las tres de la tarde”, dijo.

  • 11:49 HORAS

    Tres estaciones registran mala calidad del aire


    En entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo, el coordinador ejecutivo de la CAMe detalló que cuentan con tres estaciones de monitoreo que registran una mala calidad del aire ocasionada por partículas, así como que las condiciones meteorológicas no son las adecuadas para dispersar los contaminantes.

    Las partículas, explicó, son líquidas o sólidas, al contrario del Ozono 3 que es un gas contaminante. Estas tienen efecto en el cuerpo humano al respirarlas, pues “las más pequeñitas ingresan al tracto respiratorio, y cuando son más grandes pueden llegar hasta los alvéolos pulmonares, en donde se hace el intercambio entre la sangre y el aire. Las partículas pueden llegar al torrente sanguíneo”.

    Por ello, dijo, esperarán hasta que se cuente con un nuevo reporte durante el día porque “el último pronóstico que tenemos para el día de hoy es que las condiciones meteorológicas siguen sin ser favorables. Esperemos que esto evolucione durante el día y tengamos mayor ventilación durante la tarde”.


  • 11:45 HORAS

    Reportan Mala Calidad del Aire: ¿en que zonas?

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico en su reporte de Calidad del Aire informó que alas 11:00 horas de este miércoles se presentan condiciones malas con riesgo alto a la salud en:

    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Cuautitlán Izcalli
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Tláhuac
    • Tlalnepantla
    • Venustiano Carranza


  • 10:20 HORRAS

    ¿Qué condiciones no permitieron desactivar la contingencia?

    La CaMe informó que en su último reporte permanecen condiciones meteorológicas que favorecen a la presencia de ozono,  ya que se detectó 

    "Un sistema de alta presión afectando a las regiones centro y sur del país, asociado a una masa de aire con bajo contenido de humedad, resultando en poca formación de nubes en la mayor parte del día", señalan.

    Esto causará que la radiación solar incidente sobre el Valle de México se combine con la estabilidad atmosférica, además del viento débil con dirección variable para que haya estancamiento de los contaminantes y formación de ozono, cuyos valores más altos provocarán de Mala a Muy Mala calidad del aire.


  • 10:05 HORAS

    Continua contingencia ambiental en Valle de México

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

  • 07:50 HORAS

    ¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

    Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

    El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, por lo que este componente es negativo a la salud ya que atrae:

    • Irritación en nariz, garganta y ojos
    • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema

  • ESPECIAL

    Se mantiene fase 1 de contingencia ambiental


    La CAMe dio a conocer que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas para el día de mañana.

    "Debido a que, al finalizar la tarde de hoy, las condiciones meteorológicas fueron adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM, comenzado a las 15:00 con una concentración de 155 ppb en la estación Gustavo. A Madero".


  • ESPECIAL

    CAMe recomienda evitar actividades al aire libre

    Tras la activación de contingencia en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis recomendó a la sociedad evitar realizar actividades al aire libre, debido a los altos índices de contaminantes en las demarcaciones.

    La calidad del aire ha sido reportado entre los índices: muy malo y malo. La Comisión pidió a las personas estar al atentos a los comunicados oficiales, y respetar el programa Hoy No Circula.



  • ESPECIAL

    Activan contingencia ambiental en el Valle de México

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono, debido a las altas concentraciones del contaminante, alcanzadas a las 15:00 horas de este martes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, por lo que el día de mañana se aplicará doble Hoy No Circula.

    “Se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación Gustavo A Madero (GAM), ubicada en la Alcaldía del mismo nombre, Ciudad de México”.

    A través de un comunicado, la CAMe, explicó que después de las 14:00 horas, la estabilidad atmosférica en la ZMVM se incrementó de manera sustancial, lo que generó condiciones muy adversas para la dispersión de los contaminantes precursores del ozono.

    Añadió que la intensa radiación solar que ha prevalecido en el valle impulsó las reacciones de formación de ozono a partir de los contaminantes acumulados, además de que el viento ha persistido con intensidad débil en lo que va del día.