Más Internacional

Clinton arremete contra Asociación del Rifle de EU tras matanza en Oregon

En un acto electoral en el sur de Florida, la aspirante demócrata a la Casa Blanca criticó a la NRA y reiteró su deseo de implementar "medidas efectivas para el control de armas" tras la masacre de ayer en Oregon.

La precandidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton arremetió hoy contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA) de este país y reiteró su deseo de poner en marcha "medidas efectivas para el control de armas".

En un evento celebrado en el sur de Florida (EU), Clinton se refirió al tiroteo ocurrido ayer en una universidad de Oregón (Washington, EU) que dejó nueve muertos y lamentó que muchos políticos le tengan miedo a la poderosa NRA. La aspirante demócrata puso de relieve la necesidad de un "movimiento nacional" que pueda contrarrestar la influencia de esta asociación en Washington.

"¿Qué pasa con nosotros que no podemos enfrentar a la NRA y al cabildeo de armas y de los fabricantes de armas?", cuestionó la aspirante demócrata durante un acto desarrollado en la Universidad de Broward, en la ciudad de Fort Lauderdale.

"Es simplemente desgarrador, es repugnante ver otra masacre. La gente no debería tener miedo de ir a una universidad como esta o ir al cine o a un estudio de la Biblia", reclamó Clinton.

Pertrechado con hasta media docena de armas, entre ellas un fusil de asalto, Chris Harper Mercer, de 26 años, dio muerte el jueves a nueve personas en la universidad de Umpqua, en Roseburg (Oregón) antes de ser ultimado por las autoridades.

A diferencia de la visita que realizó a Miami en julio pasado, en la que se centró exclusivamente en el embargo económico de Estados Unidos a Cuba, en esta ocasión Clinton se refirió a un sinnúmero de temas.

La precandidata, que prevé esta noche acudir a otros eventos de recaudación de fondos en el sur de Florida, habló en la Universidad de Broward sobre inmigración, economía, educación, igualdad de género, medio ambiente y salario mínimo. "Voy a luchar para conseguir una reforma migratoria integral, porque creo que es en el mejor interés de nuestro país", expresó la demócrata.

Durante su discurso, Clinton no hizo ninguna alusión al "escándalo de los correos electrónicos" durante su etapa como Secretaria de Estado (2009-2013), en la que uso su cuenta de correo privado para asuntos de interés nacional y que ha minado en las encuestas su popularidad como candidata a la nominación demócrata para la Casa Blanca en 2016.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.