La autoridad del sector salud en Chile anunció que las reuniones familiares para conmemorar las fiestas patrias del país entre el 18 y el 20 de septiembre, quedarán permitidas.
Los eventos públicos que son los tradicionales 'fondas' o 'ramadas' realizadas durante estas fechas y en donde la gastronomía del país y la celebración comunitaria era el plato fuerte, quedaron suspendidos debido a la pandemia.
Ministro @DrEnriqueParis
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) September 2, 2020
"Para las fiestas patrias, tratándose de una actividad familiar, se hará excepción para la reunión pequeña de familiares. No se permiten fondas ni actividades masivas". pic.twitter.com/SfuW4WFY0N
Entre el 18 y el 20 de septiembre se permitirán las visitas de hasta cinco personas al interior de un domicilio ajeno y de hasta 10 si la reunión se celebra en un espacio al aire libre, para poder festejar una de las celebraciones más esperadas en el año por los chilenos, que coincide con el fin del invierno y el inicio de la primavera austral.
"Las familias son el núcleo fundamental y queremos que las personas puedan compartir en este 18, por eso se ha establecido una regla que es nacional: se puede visitar a familiares hasta un máximo de cinco personas", anunció el ministro de Salud, Enrique Paris.
En esa fecha quedarán prohibidos también los viajes entre distintas regiones del país y seguirá vigente la prohibición de trasladarse a las segundas viviendas.
"Estamos llamando a las personas a disfrutar en familia, pero en sus casas y cuidándose de los contagios", dijo por su parte la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.
En localidades con cuarentena, se entregará un permiso especial para poder desplazarse.
Las #FiestasPatrias2020 serán distintas por #Covid_19. Este año no podrán funcionar Fondas ni eventos masivos. Tampoco viajar a otras regiones y segundas viviendas. Pero si podremos reunirnos en familia en nuestros hogares durante fin de semana del 18, con medidas de prevención???????? pic.twitter.com/zo8O3zIiJk
— Katy Martorell Awad (@katymartorell) September 2, 2020
La medida fue anunciada cuando Chile cumple seis meses desde el primer caso de coronavirus detectado en el país, que suma más de 414 mil contagios y 15 mil fallecidos entre confirmados y sospechosos.
En Santiago, la capital chilena donde viven 7,1 de los 18 millones de habitantes del país, la mitad de la población fue desconfinada tras una reducción "progresiva y constante" en el número de nuevos casos en las últimas semanas.
Pero en ciudades como Punta Arenas, en el sur del país, se enfrentaba un rebrote de contagios.
FS