Internacional

Visita de Biden a Texas “20 mil mdd corta y 2 años tarde”: Greg Abbott

El gobernador de Texas reprochó en una carta que entregó personalmente al presidente de Estados Unidos que las políticas migratorias de su administración han causado un “caos” en su estado

Durante su visita a El Paso, Texas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió una carta del gobernador de ese estado, Greg Abbott, quién reprochó que derivado de las políticas migratorias de esta administración federal, la región fronteriza es un “caos.”

La carta comienza en tono agresivo: “su visita a nuestra frontera sur con México de hoy se quedó 20 mil millones de dólares corta y dos años tarde. Aún más, su visita evita los lugares donde ocurre la migración ilegal masiva e ignora a cientos de propietarios texanos molestos cuyas vidas han sido destruidas por sus políticas fronterizas.”

Abbott asegura que ahora, derivado de lo que considera una “invasión” de migrantes, los texanos enfrentan un “caos” diariamente, un resultado directo, asegura, de que Biden no haga cumplir las leyes migratorias de su país. E incluso aseguró que la actitud de Biden hacia la migración ha “empoderado a los cárteles, quienes se hacen más ricos al traficar el mortal fentanilo e incluso seres humanos.”

Abbott aprovechó para hacerle campaña al ex presidente Donald Trump, al asegurar que en su administración se lograron niveles históricamente bajos en materia migratoria, mientras que con Biden hay, según Abbott, incluso pérdidas de vidas humanas.

“A la mitad de su presidencia, sin embargo, puedo finalmente darle la bienvenida a la frontera. Cuando termine con sus fotografías en versiones cuidadosamente manejadas de El Paso, tiene un trabajo por hacer”, escribió Abbott a Biden, para después enlistar las tareas que, según el Gobernador de Texas, Biden tiene por cumplir.

El gobernador de Texas reprochó en una carta que entregó personalmente al presidente de Estados Unidos que las políticas migratorias de su administración
(Reuters)

Entre las que están: dejar de dejar en libertad a migrantes que detiene tras haber cruzado de forma irregular la frontera, aplicar de forma completa el Título 42 y el programa Permanece en México, perseguir de forma agresiva las entradas irregulares de migrantes, terminar el muro fronterizo en Texas y declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

FR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.