El presidente Joe Biden, acompañado de su esposa Jill, viajarán a Nueva Orleans para promover una iniciativa de su gobierno para reducir las muertes por cáncer con un presupuesto de 150 millones de dólares.
La iniciativa de Biden será presentada en la Universidad de Tulane donde se le otorgará este presupuesto a la Advanced Research Projects Agency for Health y a un equipo de ocho equipos de investigadores dedicados a extirpar tumores.
Además de la Universidad de Tulane, otras instituciones que recibirán este presupuesto son:
- Dartmouth College
- Universidad Johns Hopkins
- Universidad Rice
- Universidad de California en San Francisco
- Universidad de Illinois en Urbana-Champaign
- Universidad de Washington
- Cision Vision en Mountain View, California.

Ahora que Biden ha renunciado a buscar la reelección, el presidente está centrándose en dejar cerca al país a la meta que fijó en 2022 de reducir en un 50 por ciento las muertes por cáncer para los próximos 25 años, y para mejorar las vidas de los cuidadores y de los enfermos de este padecimiento.
Los expertos coinciden en que el objetivo es posible, si se hacen las inversiones adecuadas.
“Estamos curando a gente de enfermedades que antes considerábamos incurables”, dijo Karen Knudsen, directora general de la Sociedad Oncológica de Estados Unidos.
El cáncer es la segunda mayor causa de muerte en Estados Unidos, después de los males cardíacos. Solo este año, la Sociedad Oncológica de Estados Unidos estima que serán diagnosticados 2 millones de casos nuevos de cáncer y que 611 mil 720 personas morirán de la enfermedad.
“(Aun así,) si cesara hoy toda la innovación y podríamos solo darle a la gente el acceso a las innovaciones ya existentes, creemos que podríamos reducir la mortalidad por cáncer en otro 20 o 30% por ciento”, dijo Knudsen.
El tema es tan personal para Biden que lo mencionó en su alocución en que renunció a la candidatura, prometiendo seguir luchando “por mi iniciativa contra el cáncer, para que podamos ponerle fin al cáncer tal como lo conocemos”.
“Porque ciertamente, lo podemos hacer”, aseveró.
En ese discurso, dijo que la iniciativa será una prioridad de sus últimos meses en el cargo, junto con fortalecer la economía, defender el derecho al aborto, proteger a los niños de la violencia armada y hacer cambios a la Corte Suprema.
aag