Internacional

¿Qué pasa con el apagón en España hoy? Última hora y noticias EN VIVO de la peor caída de energía en Europa | 28 de abril

Apagón en España
Apagón en España duró casi nueve horas, pero desconocen el origen. | Foto: AFP
Milenio Internacional

Este lunes se reportó un importante corte en el suministro de energía en el territorio peninsular de España, afectando a miles de habitantes del país, pues no solo se han quedado sin luz, sino también la situación complica la movilidad, el transporte e incluso tiene un efecto directo en acciones de la bolsa.

El apagón también se replicó en algunas regiones de Portugal, puesto que la Red Eléctrica española indicó que los registros son en general en la Península Ibérica. Sigue AQUÍ todas las actualizaciones. 

  • 19: 48

    Rey Felipe VI presidirá el Consejo de Seguridad Nacional


    Este martes, el rey Felipe VI presidirá por la mañana en la sede del gobierno español, el Palacio de la Moncloa, la reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el gran apagón.

    El apagón ocurrió a las 12:33 horas del lunes tras la "desaparición súbita" de 15 gigavativos de potencia, que suponían el 60 por ciento del suministro eléctrico a esa hora, sin que aún se haya podido determinar que ha provocado este suceso, ha explicado el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

    El mandatario ha afirmado que se siguen analizando las causas "potenciales" del motivo que ha ocasionado el apagón eléctrico masivo sin descartar "ninguna hipótesis" sobre el origen de una situación sin precedentes y espera que este martes se haya restablecido todo el servicio.


  • 19:45

    España recupera más del 80% de la demanda de electricidad tras el apagón


    El país ha recuperado ya el 82.4 por ciento de la demanda energética a las 02.50 horas de esta madrugada en las comunidades autónomas peninsulares que se han visto afectadas por el gran apagón que se inició pasado el mediodía del lunes.

    Según ha informado el gestor energético Red Eléctrica en la red social X, ya están energizados el 99.11 por ciento de los parques de subestaciones de la red de transporte.

    El país va recuperándose poco a poco de un incidente que ha sido calificado como "absolutamente excepcional" y que ha afectado a casi la totalidad del país, con declaraciones de emergencia de interés nacional en hasta ocho comunidades autónomas.



  • 17: 32

    Recuperado más del 60% del suministro eléctrico en España: gestor de la red


    El servicio eléctrico se ha restablecido en más del 60 por ciento de territorio español, afirmó el gestor de la red eléctrica, casi doce horas después de iniciarse el masivo apagón en la península ibérica.

    "Recuperado ya el 61.35 por ciento de la demanda" en España peninsular, indicó Red Eléctrica en un mensaje en X.


  • 16:07

    Apagón en España duró casi nueve horas


    España vivió un histórico apagón de casi nueve horas y cuyas causas se desconocen, hasta ahora. A las 12:33 horas (horario peninsular) todo el país, salvo las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, se quedaron sin luz. 

    En una comparecencia extraordinaria en el Palacio de La Moncloa, el presidente Pedro Sánchez aseguró que, de momento, “no se descarta ninguna hipótesis” sobre el origen del problema, aunque priorizó poner todos los recursos disponibles para recuperar la normalidad cuanto antes.

    Aquí el mensaje: 



  • 14:10

    Caos y confusión en Madrid por corte eléctrico

    Confundidas y sorprendidas, muchas personas se lanzaron entonces a las calles a retirar efectivo de los cajeros, mientras otras intentaban en vano encontrar una señal telefónica para comunicarse con sus seres queridos.

    Carlos Condori estaba viajando en el metro de Madrid cuando el tren se paró abruptamente.

    "Se fue la luz y el vagón se detuvo", pero afortunadamente el tren logró avanzar lentamente hasta la plataforma, dijo a AFP este obrero de 19 años fuera de la estación de metro del Banco de España, en el centro de la capital española.

  • 13:50

    España recupera electricidad en 35 por ciento del sistema

    Restablecen 35 por ciento de la red eléctrica en España, según operador de energía.


  • 13:45

    Portugal restablece servicio eléctrico para 750 mil personas

    Restablecen el suministro eléctrico para 750 mil consumidores en Portugal, según el operador de la red eléctrica


  • 13:10

    Transporte público será gratuito mañana

    En apoyo a la economía popular, los boletos de cercanías serán gratis, y algunas estaciones del metro se habilitarán como albergues. 

  • 12:00

    España se recupera lentamente de apagón eléctrico

    España se recupera lentamente de un inédito apagón eléctrico que ha dejado sin suministro a todo el territorio peninsular, cuyas causas siguen siendo desconocidas, y que ha afectado a los servicios de transportes, hospitalarios y a millones de ciudadanos.

    El gobierno español trabaja por devolver la electricidad a los hogares del país, tras iniciar el restablecimiento del suministro desde áreas del norte y sur, aunque el centro de España continúa apagado en la tarde del lunes.

    Mientras, cientos de miles de ciudadanos se han echado a la calle para recorrer largos e improvisados caminos de vuelta a casa ante el colapso de las carreteras y la interrupción de los servicios de metro y cercanías, sin poder echar mano de los navegadores de sus teléfonos, ya que las comunicaciones se están cayendo.

    Mensaje de Pedro Sánchez:

  • 11:30

    Pedro Sánchez pide calma a españoles

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo la tarde del lunes esperar que "pronto" se restablezca el servicio eléctrico en toda España, al tiempo que pidió "responsabilidad y civismo" a la población ante el apagón que desde el mediodía afecta a la península ibérica.

    En una intervención desde el Palacio de la Moncloa, sede del Gobierno, tras una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez dijo asimismo que todavía no hay información concluyente sobre las causas de la falla eléctrica.

    Sánchez se limitó a señalar que se registró "una fuerte oscilación (...) en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado una interrupción generalizada del suministro en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia".


  • 11:30

    Director de la OTAN discute con Pedro Sánchez sobre apagón

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha hablado este lunes por la tarde con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por el apagón eléctrico producido en la Península Ibérica, dijo a EFE un funcionario de la organización.

    La fuente no dio detalles sobre la conversación mantenida.

    Además de con el secretario general de la OTAN, Sánchez habló del apagón con los máximos responsables de las instituciones europeas.

    El presidente del Consejo Europeo, António Costa, manifestó este lunes que está en contacto con los jefes de los Gobiernos de España y Portugal, Pedro Sánchez y Luis Montenegro, respectivamente, por el apagón eléctrico en ambos países, del que no hay indicios por el momento de que se deba a un ciberataque, dijo.

    Mark Rutte, titular de la OTAN, en Polonia. | AFP
    Mark Rutte, titular de la OTAN, en Polonia. | AFP


  • 11:05

    Apagón afecta a cubanos en España: "nos siguen los apagones"

    El apagón eléctrico que afecta este lunes a España ha generado el caos en la concurrida estación madrileña de Atocha y la suspensión de las vacaciones de muchos usuarios, entre ellos una pareja cubana: "parece que nos están siguiendo los apagones", relataron a EFE resignados.

    "Salimos de Cuba porque allí la situación está muy mala, hay apagones de cuatro, seis horas todos los días y resulta que ahora en Madrid también", relata Joel en la terraza de un bar cerca de la estación madrileña, donde está sentado con su pareja Gradys desde que ambos supieron que se suspendía la circulación de trenes.

    La España peninsular y Portugal está sin fluido eléctrico desde las 12:30 hora local (10:30 GMT), lo que ha causado múltiples problemas en el transporte y la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.


  • 11:00

    Francia niega que incendio provocó el apagón

    El gestor de la red eléctrica francesa, RTE, negó que el apagón eléctrico de España y Portugal de este lunes se debiera a un incendio en una línea entre las ciudades de Narbona y Perpiñán.

    "El origen del incidente está por determinar y no se ha registrado ningún incendio entre Perpiñán y Narbona. Se trata de una información falsa", aseguró RTE en un mensaje en X.

    Además, RTE recalcó que sus equipos siguen "movilizados" y que Francia puede contribuir progresivamente con hasta 1.400 MW de electricidad a la red ibérica si fuera necesario.


  • ESPECIAL

    ¿Por qué ocurrió el apagón en España?

    El director de servicios de operación de la Red Eléctrica, Eduardo Prieto, indicó que el apagón se debió a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que provocó la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.



  • ESPECIAL

    ¿Cuándo volverá el suministro eléctrico en España?

    La Red Eléctrica estima que la recuperación total del suministro eléctrico español puede tardar hasta 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT.

    "Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones" como esta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien reconoció que se trata de una incidencia "absolutamente excepcional", informaron.