Deportes

Lucas Ocampos supera sus lesiones y reafirmar buen momento de Rayados

El jugador argentino se recuperó de los males físicos y ahora busca aportar aún más al ya poderoso plantel de Rayados

Lucas Ocampos vive un momento especial con Rayados, no solo por sus buenas actuaciones recientes, sino también porque ha dejado atrás una de las etapas más complicadas de su carrera: una lesión muscular que lo obligó a reinventarse dentro y fuera de la cancha.

El argentino reconoció en entrevista exclusiva con Canal 6 Deportes y Milenio-La Afición, que la recuperación no fue fácil, ya que nunca antes había enfrentado un problema físico de tal magnitud.

Fueron momentos complicados, que bueno, ya pasaron. Y hoy en día, gracias a Dios, estoy viviendo otra etapa. Te da tranquilidad también, y eso se ve reflejado dentro de la cancha.”

¿QUÉ CAMBIÓ EN LUCAS OCAMPOS AHORA QUE ESTÁ AL 100?

“Mi tendón cambió, gracias a Dios. Eso es lo principal. Gracias a Dios me deja hacer un montón de cosas que antes me costaban. Yo hablaba con tus colegas: no es fácil. No es fácil cuando tu cabeza piensa que puede hacer algo y tu cuerpo te limita. Nunca había tenido una lesión así de grande. A veces era el tobillo, ligamentos, patadas… pero nunca muscularmente. Me llegó a una edad ya grande, no estaba acostumbrado, y mi cabeza de terco me decía que iba a volver rápido, como cuando volví con el tobillo, pero la verdad no fue así. No me dejaba hacer muchas cosas que yo imaginaba que podía hacer. Me costó mucho más de lo que pensaba volver. El trabajo, la tranquilidad, el silencio —porque nunca hablé, nunca dije nada—… al final, el trabajo siempre termina pagando. Me apoyé muchísimo en los compañeros, en la confianza del nuevo entrenador, porque también, cuando un entrenador llega, quiere demostrar y quiere saber que uno está bien. Desde el primer momento me mostró esa tranquilidad. Ya me conocía desde que estaba en España, entonces eso me dio tranquilidad para salir adelante. Y en casa, pues la familia… me respaldó siempre en los momentos malos. Tuvieron que soportarme de mal humor, bajoneado, muchos días.”

Lucas Ocampos confesó que el gol del fin de semana pasado le devolvió confianza
Tras volver a meter gol con Rayados, Lucas Ocampos habló de la afición (Imago7)

¿TE MOSTRARON CONFIANZA TU ENTRENADOR, TU FAMILIA TRAS LA LESIÓN?

“Sí, esa es la parte que no sale en los flashes. Yo entiendo que la gente piensa que la vida de uno es de color de rosa, pero yo le agradezco a Dios todos los días, desde que soy profesional, por la vida que me dio. Hay cosas que la gente no sabe, que uno no transmite, o que no hace ver al público. Ese silencio, esa fatiga mental de intentar hacer las cosas como uno quiere y que no salgan. Que tu familia te soporte en casa, a veces de malhumor, a veces fastidioso, pensando que uno no va a poder hacer lo mismo que hacía antes… En mi caso, mi isquiotibial: hice el Mundial de Clubes, jugué los primeros tres partidos. El último partido, contra los japoneses, no jugué porque tenía nuevamente dolor. Contra el Dortmund, hablé con el míster y jugué los últimos cinco minutos. Me hubiera encantado jugar más tiempo, pero mi pensamiento era: ‘Gracias a Dios no me volví a romper’. Fueron semanas de ver nuevamente a mis compañeros, yo fortaleciendo mi pierna, corriendo solo, estando con los preparadores físicos, hablando con tu esposa… Son cosas que nos pasan a los futbolistas —y obviamente, a la gente también, en otro trabajo—, pero fue un proceso muy difícil. Después de los primeros seis meses, fue un gran cambio en mi vida. Me sentí súper cómodo en el club y fue un golpe muy duro. Yo lo acepto todo y me quedo con eso, porque uno, con 31 años, sigue aprendiendo cosas del fútbol.”

¿QUIÉN TE APOYÓ EN EL MOMENTO DE LA LESIÓN?

“No estaba acostumbrado. Yo nunca conocí lo que es perderme partidos por fatiga muscular o dolores. Mi carrera, gracias a Dios, siempre fue muy regular. Nunca tuve una lesión muscular. No conocía esa parte. Por ejemplo, en el Mundial de Clubes, sentía que si hacía un sprint o corría, me iba a romper. Entonces, capaz que hay otros jugadores que, con el mismo dolor, pueden jugar tranquilamente, pero para mí fue algo muy duro. A veces no lo entendía. Cuando uno va creciendo, las lesiones llegan, y yo me preguntaba si esto iba a ser así de aquí hasta que me retire. Pero aprendí a reconocer muchísima gente cuando las cosas van bien. Desde los 17 años siempre estuve en lo más alto.”



MGC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.