La última vez que América no calificó a la Liguilla fue en el Clausura 2017, cuando el equipo era dirigido por Ricardo Antonio La Volpe, aquella escuadra se quedó a un punto de meterse a la fiesta grande, acabó la fase regular con 24 puntos, en la última jornada perdió como local ante Pachuca por 2-3 y eso lo dejó eliminado.
Unas semanas antes del final del torneo el entonces presidente Ricardo Peláez fue despedido, pero la realidad es que el conjunto azulcrema ya venía con un desgaste de unos meses atrás. Aquellos números tan negativos generaron una reestructura que derivó en el retorno de Miguel Herrera.
Fue la última época negra de las Águilas, porque antes de eso el equipo (aunque fuera a regañadientes y a trompicones) se había metido a la fiesta grande, a nivel directivo y deportivo se había tocado fondo.
Presente aún más negativo
Los números que el América 2022 presenta, son incluso más negativos que los que llegó a tener ese equipo de La Volpe, que a la Jornada 10 de aquel Clausura 2017 sumaba 16 puntos, es decir más del doble del que hoy comanda Fernando Ortiz que apenas suma 7 unidades, los cuales lo tienen en el penúltimo lugar de la clasificación. De hecho, en la Jornada 11 también logró sumar de a tres cuando venció a Pumas por 2-3 en el estadio Olímpico, con lo que llegó a 19 puntos.
El América de Fernando Ortiz vuelve este domingo al estadio Azteca en busca de su primera victoria como local, al Tano le tocó el infortunio de tener que debutar fuera de casa, cayó ante Monterrey por 2-1 y en el Clásico Nacional con Chivas empató 0-0. Ha logrado uno de seis puntos, una cosecha negativa, pero ha recibido el voto de confianza porque en los despachos se entiende la situación en la que llegó al cargo.
A partir de hoy, el entrenador y los jugadores tienen la obligación de cambiar la dinámica en la que han caído, tocar arrebato y apelar al orgullo. Un triunfo este domingo (antes de la Fecha FIFA) es clave para empezar una escalada, no alcanzarían aún los puestos de repechaje, pero estarían más cerca, si no es así, el panorama sería aún más crítico.
MGC