Este martes 14 de octubre de 2025, México y Ecuador se enfrentan en un amistoso internacional en el Estadio Akron de Guadalajara, como parte de la preparación rumbo al Mundial 2026. El técnico mexicano, Javier Aguirre, intentará ajustar aspectos tácticos del equipo, pese a las bajas importantes de Raúl Jiménez y Edson Álvarez.
Por su parte, Sebastián Beccacece aprovechará este duelo para probar variantes y fortalecer el rendimiento de su selección. Aunque ambos ya están clasificados para la Copa del Mundo, se espera un enfrentamiento exigente entre dos selecciones con estilos diferentes pero con ambición.
Probabilidades basadas en datos históricos, estadísticas recientes y modelos matemáticos de IA.

Apuesta | Probabilidad estimada
- México gana el partido: 40 %
- Habrá más de 2.5 goles: 63 %
- La primera mitad termina en empate: 43 %
- Ambos equipos sí anotan: 67 %
Estas probabilidades reflejan lo que pronostican los datos históricos, las estadísticas recientes y los modelos matemáticos de Inteligencia Artificial.
¿Por qué estas probabilidades? Datos que las respaldan
México como ligero favorito
El Tri tiene un historial favorable ante Ecuador: en enfrentamientos amistosos y otros torneos, México ha ganado más de la mitad de los partidos contra los sudamericanos.
Además, jugar en casa suele ser un factor importante, dando ventaja al combinado mexicano.
Tendencia ofensiva y goles esperados
México ha tenido partidos recientes amistosos que superaron los 2.5 goles, lo que indica que ofensivamente pueden generar acciones.
Ecuador, por su parte, aunque con defensa sólida, también ha mostrado capacidad de anotar cuando juega fuera, lo que sugiere un escenario probable de goles de ambos lados.
Empate parcial y ritmo de juego
En los duelos anteriores entre México y Ecuador, es frecuente que la primera mitad termine sin goles decisivos, especialmente por el estudio mutuo y ajustes tácticos iniciales.

¿Cómo llegan México y Ecuador al partido?
México
Después de una derrota contundente 4-0 ante Colombia en su amistoso más reciente, México llega con dudas, principalmente defensivas y en la generación ofensiva.
Las ausencias de Raúl Jiménez y Edson Álvarez complican la ofensiva y el equilibrio del mediocampo.
Ecuador
Tiene un muy buen rendimiento en las Eliminatorias Sudamericanas, logrando una de sus campañas más sólidas, lo que brinda confianza al grupo dirigido por Beccacece.
Su estilo más cauteloso defensivamente, pero peligroso en contragolpes o balones parados, puede complicar a México, especialmente si el Tri no logra imponer su juego rápido.
Jugadores a seguir
Alexis Vega (México): actualmente en buen momento; capacidad de romper líneas y generar ocasiones será clave.
César Montes (México): control de duelos aéreos y organización defensiva serán determinantes ante un Ecuador que puede aprovechar espacios.
Piero Hincapié (Ecuador): solidez defensiva, anticipación, y salida limpia ayudan a mantener el equipo equilibrado.
Willian Pacho (Ecuador): recuperación, precisión en pases largos o en salida será vital para frenar el ataque mexicano.

Marcadores más probables
Basados en los mismos modelos y estadísticas:
Empate 1-1
México 1-0
México 2-1
Conclusión
Si bien México parte como ligero favorito con una probabilidad de victoria estimada en 40 %, ninguna de las demás opciones debe descartarse: hay una fuerte probabilidad de que ambos equipos marquen (67 %) y que haya más de 2.5 goles en el partido (63 %). El empate en la primera mitad también es bastante posible (43 %). En resumen, se espera un duelo parejo, con alternativas ofensivas, pero con muchos ajustes tácticos, especialmente de México para corregir los déficits que mostró ante Colombia.
MGC