Estilo

Descubre el metro de Estocolmo, la galería de arte más larga del mundo

El metro de Estocolmo es una galería de arte subterránea donde cada estación combina historia, color y creatividad

Si visitas Estocolmo quizá te parezca un poco ordinario hacer un tour por su subterráneo, pero este no es un lugar cualquiera, no se le parece a ningún metro, las estaciones son impresionantes, prácticamente una galería de arte.

El recorrido se puede hacer por cuenta propia o contratar un tour como el que ofrece la tour operadora Civitatis, lo que te permite ahorrar tiempo, pero además conocer cómo se fue creando el arte de las estaciones más sobresalientes.

La aventura empieza descubriendo un mapa enorme de la ciudad, donde Jordi, quien es el guía certificado de Civitatis y el que nos acompañará en esta aventura, nos platica que desde los años cincuenta más de 150 artistas han intervenido las estaciones del metro de Estocolmo transformando sus túneles y paredes en escenarios fascinantes que abordan temas sociales, científicos, de naturaleza y fantasía.

Kungsträdgården

Desde el punto de encuentro nuestro guía nos acompaña a nuestra primera parada, Kungsträdgården, una estación inspirada en los jardines del rey. La cual se encuentra justo bajo los jardines reales; el artista Ulrik Samueson fue el encargado de diseñarla en los años 70s y con esta obra Samuelson quiso reflejar la grandeza aristocrática y al mismo tiempo, la decadencia del paso del tiempo. Incorporó restos arqueológicos descubiertos durante la construcción y los integró de manera magistral. Aquí podrás ver esculturas, mosaicos y fragmentos de edificios antiguos; se siente como caminar por un palacio en ruinas, también parece una caverna mágica de tonos verdosos y luces bajas.

Estación Kungsträdgården | Liz Durán
Estación Kungsträdgården | Liz Durán

Västra Skogen

La siguiente parada fue Västra Skogen, sus túneles excavados en la roca y la escalera mecánica más larga de Europa Occidental (66 metros) te hacen sentir como si subieras o bajaras una montaña. El diseño de esta estación apuesta por dejar visible la piedra, evocando la fuerza de la naturaleza sueca y recordando que la modernidad se apoya en un paisaje milenario. Aquí el arte es minimalista, la cueva natural se convierte en la verdadera obra. Es una estación que homenajea a la majestuosidad de la naturaleza.

Central de Estocolmo | Liz Durán
Central de Estocolmo | Liz Durán

Stadion

La siguiente parada fue Stadion, donde no puede pasar desapercibido su gran arco iris pintado en la bóveda de la estación, extendiéndose como si surgiera de la roca misma. Los artistas Åke Pallarp y Enno Hallek lo crearon en 1973 y, por su cercanía al Estadio Olímpico, quisieron transmitir un mensaje de unión, deporte y celebración. Con los años, el arco iris se ha convertido en un símbolo de diversidad e inclusión, y es un punto icónico para la comunidad LGBTQ+ en Estocolmo.

Esta es una parada que te llenará de alegría pura, que te invitará a tomarte mil fotos y sonreír mientras caminas bajo los colores brillantes de esta estación.

Solna Centrum

Una bóveda roja intensa que contrasta con un paisaje verde en las paredes laterales nos espera en la siguiente parada. Los artistas Anders Åberg y Karl-Olov Björk la diseñaron en 1975 y es un deleite visual: el rojo representa la amenaza y la alarma, mientras que el verde muestra bosques, pueblos y escenas rurales.

Es una de las estaciones con más denuncia social: la deforestación, el abandono del campo y los problemas medioambientales de la Suecia de los setenta. Caminar por la estación es como entrar dentro de una pintura; te hace reflexionar, pero impresiona en cada paso.

Estación Solna Centrum | Liz Durán
Estación Solna Centrum | Liz Durán

T-Centralen

De ahí nos dirigimos a una de las estaciones más concurridas, T-Centralen, donde los tonos suaves del blanco y azul que puedes ver en las paredes te invitan a relajarte y dejar atrás esa sensación de prisa y estrés, transformando un cruce caótico en un lugar acogedor.

Esta estación, como muchas otras, es muy instagrameable; incluso hay un lugar donde el guía te dice cómo pararte para tomar una foto 3D. En toda la estación puedes ver motivos florales y figuras humanas en tonos azules y blancos. El artista que la creó en los años setenta fue Per Olof Ultvedt, inspirado en los miles de viajeros que la visitan a diario. Buscó un lenguaje visual que transmitiera calma: las flores, hojas y patrones orgánicos evocan serenidad en un espacio de constante movimiento.

Tekniska Högskolan

La última parada es Tekniska Högskolan, dedicada a los descubrimientos científicos, símbolos matemáticos y a los cinco elementos: agua, fuego, tierra y aire. Fue creada por Lennart Mörk en 1977 y está situada junto a la Universidad Real de Tecnología. La estación es sorprendente y celebra la innovación y el conocimiento. Cada elemento está representado en formas abstractas y poéticas: el fuego como energía, el aire como movimiento, el agua como fluidez.

Esta estación es como si caminaras en una cápsula del futuro; es la parada donde el arte rinde homenaje a la ciencia, inspirando a estudiantes y visitantes a mirar más allá de lo cotidiano.

Viajar en el metro de Estocolmo es viajar por mundos subterráneos llenos de vida y arte por todas partes, donde una experiencia tan sencilla como caminar entre los andenes se convierte en un trayecto lleno de magia y cultura.

Cómo reservar un tour en Civitatis

Lo mejor es descargar la app y poner el destino que quieres visitar, seleccionar tus experiencias favoritas y disfrutar de manera relajada, sin preocuparte más que de preparar tu cámara y disfrutar de tu viaje.

​jk

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.