¿Tatuaje de color o negro?

Si quieres hacerte un tatuaje, debes conocer las características, pros y contras de cada tinta.

 


Si ya tomaste la decisión de tatuarte, ves diseños y piensas en donde se verían mejor y con qué efecto, quizá también debas informarte que tipo de tinta te introducirás en tu piel; ya sea negra o de color, ¿cuál te conviene y que contiene cada una?

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo cuidar un tatuaje?

Las tintas negras son las más antiguas, se han usado desde hace 4 mil años aproximadamente, y su principio activo es el carbón; mientras que las tintas de color antiguamente procedían de metales pesados, como el cadmio, cobalto o el mercurio, pero desde hace 40 años se prohibieron estos metales y se han sustituido por colorantes sintéticos o artificiales de grupo de los azoicos; de acuerdo al doctor Donís Muñoz, miembro de la Academia Española de Dermatología (AEDV).

Las nanopartículas de las tintas negras pueden ser transportadas hacia los ganglios linfáticos, por lo que Muñoz advierte que la acumulación de pigmentos en estos puede alterar los resultados de algunas pruebas de diagnóstico (PET/TAC), o bien, la detección de un ganglio centinela en pacientes con melanoma.

Mientras que los efectos a la salud por parte de las tintas de color no se han manifestado por su “corto” plazo de uso, pero podrían darse a conocer en el futuro. Con la información en mano, la decisión está en ti.


CR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.