Si ya decidiste hacerte un tatuaje, debes investigar los requisitos que debe cumplir un tatuador certificado, preguntarle qué proceso seguirá para el diseño que deseas, ser consciente de las complicaciones que podrías tener, y por supuesto, de los cuidados que debes seguir para que todo salga bien.
Los tatuajes normalmente toman dos semanas para sanar superficialmente, pues la herida interna tarda hasta un mes. Durante las primeras 12 horas debes mantener la cubierta plástica. Al retirarlo, limpia la zona usando agua tibia –si te arde, puedes usar agua fría- y un poco de jabón para retirar los restos de sangre.
TE RECOMENDAMOS: Crean tatuajes que pueden detectar enfermedades
Protégete de la luz solar y mantén humectada la piel con pomada para las rozaduras o con antibiótico para prevenir una infección. El aceite con vitamina E también puede servir y es posible que necesites aplicarlo varias veces al día. No uses vaselina, alcohol ni peróxido.
Olvídate de nadar o de tomar duchas donde te dé el chorro de agua directo en el tatuaje; usar jacuzzis o baños calientes prolongados también está contraindicado por lo menos los primeros 15 días.
Por último, ten cuidado con la ropa que usas para que no se pegue o roce con en el tatuaje, sé constante con la limpieza de la zona. Manténla humectada y ten paciencia, pasadas las dos semanas podrás lucir tu tatuaje con orgullo.
CR