Estilo

Starbucks invita unirse a Va por mi cuenta, el programa que sirve comidas a pequeños en pobreza alimentaria

A través de donaciones de 10 pesos de sus clientes y de porcentajes de venta de algunos de sus productos, la cafetería apoya los comedores comunitarios de Fundación Alcea y Comedores Santa María; octubre es el mes de la recaudación

Porque "un niño que está alimentado, puede jugar, estudiar, pensar y desarrollarse", Starbucks lleva a cabo el programa Va por mi cuenta de Fundación Alcea, el cual exhorta a los clientes a sumarse a la causa de llevar alimentos a los niños que están en pobreza alimentaria.

La dinámica consiste "en invitar a los clientes a realizar un donativo de 10 pesos", comentó Sarai Jiménez Saraí Jiménez, Directora de Construcción y Reputación de Marca para Starbucks; y explicó que la ayuda se materializa a través de los comedores comunitarios, en los que los pequeños reciben una comida supervisada por nutriólogos.

"Fundación Alsea ha definido como Banco de Alimentos y Comedores Santa María lugares donde se pueden establecer comedores comunitarios, algunos de ellos son escuelas que por la tarde ofrecen las comidas, otros comedores tal cual los ha construido Fundación Alcea y en otros casos se han montado comedores que las mamás de los niños operan, hay diferentes modelos, pero el objetivo es el mismo, llevar alimento a los niños que están en situación vulnerable" 
Actualmente "estamos en el periodo de recaudación del programa Va por mi cuenta, que dirige Fundación Alcea, y es una iniciativa que se centra en combatir el hambre en México, ya tiene bastantes años dedicada a esta misión; y básicamente el modelo funciona a través de comedores infantiles, donde atendemos niños que están en condición de pobreza alimentaria. En ellos se les brinda una ayuda nutritiva todos los días", explicó en entrevista con MILENIO, en una experiencia, en la que a través de un video mostraron cómo funcionan los comedores.

Aunque se ha elegido a octubre como el mes de la recaudación, y por ello es cuando se pide el apoyo a los clientes de Starbucks, a través de la donación de 10 pesos; la ejecutiva precisó que la ayuda "se mantiene durante todo el año por lo que siempre tenemos productos de los que se destina un porcentaje; por ejemplo, del Late, que además es nuestra bebida más solicitada, siempre se destina un porcentaje a los comedores; además tenemos productos que también generan ayuda. Este mes tenemos el monedero de osito, cuya venta se destina al cien por ciento a la causa; pues no podemos dejar de ayudar a esos pequeños".

De acuerdo a Sarai, "el primer comedor de Va por mi cuenta se abrió está en Chalco y se hizo en colaboración con Comedores Santa María; y la idea es identificar zonas donde los niños están en pobreza alimentaria para llevar este apoyo".

La venta del monedero de oso se destina al cien por ciento a los comedores comunitarios
La venta del monedero de oso se destina al cien por ciento a los comedores comunitarios / Adriana Jiménez

La ejecutiva explicó que el sistema para que un pequeño reciba la comida es muy sencillo.

"Se una evaluación de la familia que quieren integrar a sus hijos a los comedores, se hace un estudio socioeconómico, y una vez que el niño queda aprobado, tiene una comida nutritiva todos los días en los comedores, donde nutriólogos supervisan y aprueban los alimentos que se les otorgan".

La ejecutiva destacó que "se han recaudado 51.8 millones de pesos que se traducen en 1.5 millones de comidas servidas en estos comedores comunitarios y, a través de los bancos de alimentos que hay en el país", de ahí la importancia de seguir invitando a sus clientes para mantener la ayuda a los pequeños.

Además comentó que, con la idea se seguir apoyando el desarrollo de la comunidad infantil que va creciendo, "Starbucks México ha trabajado con Fundación Starbucks y Fundación Alcea para generar otros programas que acompañan esta iniciativa de los comedores, como es el caso de Integra, que permite que los chicos que entran a la juventud tengan el apoyo y la asesoría para emplearse, con la idea de ofrecer un futuro mejor a la juventud".

AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.