Estilo
  • De la Campana de Dolores al wi-fi gratis: el taxi patriótico que conquista a pasajeros en Tamaulipas

Caracterizado de Miguel Hidalgo conduce Uber en Tampico; así lo representa don Gregorio  | Sergio Sánchez

Miguel Hidalgo y Costilla, además de ser el Padre de la Patria, también conduce un transporte público de plataforma por todo Tampico, Ciudad Madero y Altamira en Tamaulipas

Miguel Hidalgo y Costilla, además de ser el Padre de la Patria, también conduce un transporte público de plataforma por todo Tampico, Ciudad Madero y Altamira en Tamaulipas. Al menos esa es la tarea de don Gregorio, quien adorna su vehículo hasta con la Campana de Dolores.


Su unidad es un tanto peculiar: está rotulada con la bandera de México, por encima lleva la Campana de Dolores (con movimiento), luces LED, bocinas con música alusiva a la fecha y es el único en todo el estado en contar con una antena de wi-fi para sus pasajeros.

Don Gregorio Méndez se caracterizó como el Padre de la Patria, con vestimenta negra tal y como aparece en las estampillas de la historia, así como su pelo en color blanco, por las canas propias de su edad.

La música mexicana se alcanza a escuchar desde 100 metros antes de que llegue al destino. La gente no puede evitar voltear a verlo, dado sus llamativos colores verde, blanco y rojo, además de la luz LED que ofrece todo un espectáculo de noche.

Al abordar su unidad, te adentras en las fiestas patrias. Te entrega un sombrero o una diadema con chongos y listones, para que formes parte de esta divertida forma de trabajar del conductor.

“No pueden creer que Miguel Hidalgo llega por ellos, se van tomando fotos dentro de mi unidad y todo el camino van risa y risa. Arriba también tengo unas diademas de la Independencia con chongos, eso se lo doy a las mujeres y a los varones les doy un sombrero, se unen a la temática y se toman selfies”, comentó don Gregorio.

A su paso todos sacan el celular para grabarlo, le dicen adiós, le muestran el pulgar en símbolo de aceptación y felicitación. Le gritan “¡Viva México!”. Es algo que se vive en Tampico, Tamaulipas, y que no ocurre en otras entidades.

Servicio 10/10

Su taxi combina a la perfección con los adornos instalados en el primer cuadro del municipio, ya que la presidencia se iluminó con luces verdes, blanco y rojo que resaltan en la oscuridad de la noche. También se colocó un águila gigante en la Plaza de Armas, símbolo de la bandera de México.

Es un servicio como ningún otro: desde que ingresan los pasajeros pueden acceder al wi-fi gratuito que tiene en su unidad con una antena satelital. Hay kleenex para el sudor o limpiar algún objeto, una secadora de pelo si las mujeres no pudieron hacerlo en casa, dulces de menta y un dispositivo electrónico Alexa para que puedan escoger su música favorita camino a su destino.

Todo esto sin incrementar un solo peso a la tarifa del viaje, ya que se basa en los costos que se dan directamente desde la plataforma DiDi. Sin embargo, son los mismos usuarios quienes le entregan una propina para reconocer su esfuerzo.

Gregorio Mendez conductor de DiDi se caracteriza de Miguel Hidalgo en Tampico | Sergio Sánchez
Gregorio Mendez conductor de DiDi se caracteriza de Miguel Hidalgo en Tampico | Sergio Sánchez

Sus acciones ayudan a dignificar la profesión del transporte público, que en la actualidad tiene una mala imagen, principalmente por la actitud de muchos conductores o las unidades en malas condiciones.

“He tratado de cambiar la visión que tiene el pasajero hacia nosotros, porque es un trabajo digno, honrado y que lleva muchas horas de trabajo para poder llevar sustento a la casa. Reconozco la labor de todos mis compañeros, que poco a poco tenemos que ir cambiando el sentir de la gente hacia nosotros”.

Casi seis años de magia

Esta historia inició desde la crisis que trajo la pandemia del coronavirus en 2020, cuando este conductor tuvo que explotar al máximo su creatividad para incrementar sus ingresos y no dejarse vencer por el derrumbe económico que azotó a todos.

Por tal motivo, desde entonces, en cada fecha representativa se disfraza y caracteriza toda su unidad para ofrecer un servicio destacado y de primera calidad a las personas.

Con el paso de los años se ha disfrazado de Santa Claus, Freddy Krueger, Hombres de Negro, Cupido, Miguel Hidalgo, alienígena y ejecutivo —este último para prestar un servicio premium al mismo precio—.

Don Gregorio Méndez ahora decoró su taxi con adornos navideños; ya está en servicio en las calles de Tampico
Taxi de Santa Claus en Tampico ya circula. (Pablo Reyes)

Pero no solo eso: la genialidad de sus caracterizaciones siempre le ha sacado una sonrisa a todo aquel que lo ve pasar, y esa es una de sus mayores satisfacciones. Hay personas que van cansadas, tristes o preocupadas, y al verlo sonríen, saludan y hasta le piden una fotografía.

Cada una de estas transformaciones le cuestan a don Gregorio de 15 a 20 mil pesos, tanto en el rotulista y el herrero que hace las estructuras, como en quienes crean objetos —como platillos voladores— que se instalan en la unidad.

Taxista vestido de Freddy Krueger recorre las calles del sur de Tamaulipas
Taxista vestido de Freddy Krueger recorre las calles del sur de Tamaulipas. (Reynaldo Gutiérrez)

“Hace casi 6 años empecé con Santa Claus en taxi trineo, el taxi del terror con Freddy Krueger, taxi del amor con Cupido, taxi volador con el ovni gigante y Hombres de Negro, y finalmente el taxi ejecutivo”.

Al momento en que surgió la pandemia del coronavirus, dejó de haber Santa Claus en toda la ciudad por el miedo al contacto. Entonces me disfracé y tuvo mucho éxito, me contrataron hasta para entregar regalos a bordo del taxi, hasta 35 viviendas en solo una noche.

“Los niños se quedaban pasmados al ver a Papá Noel, pero realmente el que volvía a ser niño era el adulto, porque gritaban, saludaban, me decían que no les traje algún regalo que quisieron de niños, eran los más emocionados, hasta llamaban a los vecinos para que salieran a ver”, exclamó Gregorio Méndez.
Taxista se disfraza de cupido en Tampico
Taxista se disfraza de cupido en Tampico


El verdadero cupido motorizado

Otro de sus éxitos fue cuando se caracterizó de Cupido y envolvió su auto con luces LED en color rojo y corazones, lo que motivó a varias parejas a declarar su amor a la persona por la que tenían sentimientos.

“Cuando saqué Cupido se me ocurrió hacer una dinámica de poner en redes sociales que quien quisiera declarar su amor o pedir matrimonio lo podía hacer adentro, y de regalo les dábamos unas flores, además de algunos vales para comida en restaurantes de patrocinadores que se sumaron a esta iniciativa”.

Después de Santa Claus, el traje que más llamó la atención y tuvo casi la misma popularidad fue el de Freddy Krueger, que causaba terror a su paso por las calles. De noche parecías estar dentro de una película de miedo, cuando veías en el semáforo a este mismísimo personaje de pesadilla esperando la luz verde para continuar su camino.

La monja fue otro de los personajes que adoptó en el marco de la celebración de Halloween, luego de tomar popularidad también por el juego mecánico de la feria. Fue visto también en el cine durante el estreno de esa película.

Taxista vestido de Freddy Krueger recorre las calles del sur de Tamaulipas
Taxista vestido de Freddy Krueger recorre las calles del sur de Tamaulipas. (Reynaldo Gutiérrez)

En la parte superior de su auto había una bruja volando con escoba, un payaso It y la muñeca Annabelle. De inmediato circuló por todas las redes sociales de la región y de todo Tamaulipas.

Una temática que no podía faltar en la zona sur de Tamaulipas —conocida por la creencia de estar protegida por extraterrestres, ya que no ha pegado ni un solo huracán desde los avistamientos hechos en playa Miramar— fue la de los ovnis, misma que también llevó a recorrer las calles de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“Se me ocurrió hacer un ovni gigante que simulaba estar estrellado contra el cofre de mi auto. Yo en el día iba disfrazado de Hombres de Negro y en la noche de marciano, fue muy exitoso”.

Reconoce que esto no lo hubiera logrado sin el apoyo de toda la gente que lo ha motivado a continuar con estas ideas que pocos se atreven a realizar, no solo porque les da pena, sino porque hay que invertir dinero. Asegura que cada sonrisa que roba en las calles le da la satisfacción para seguir adelante.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.