¿Con antojo de pozole? No hay mejor fecha patria comer éste delicioso platillo que en el mes de septiembre, cuando el sentimiento patriota rebosa por todas las esquinas de la ciudad.
En esta ocasión en MILENIO traemos un receta especialmente dedicada a aquellos que no comen carne, pues el pozole debe poder disfrutarse a pesar de todo. Con tantas variantes de comida que existen, es imposible que no haya una que no incluya proteína animal.
¿Qué es ser vegetariano?
De acuerdo con Medline Plus, ser vegetariano implica evitar el consumo de carne animal, incluyendo res, pollo, cerdo y pescado. Esta elección alimentaria se basa en diversas razones, como la ética animal, la salud personal o la preocupación por el medio ambiente.
Existen varios tipos de vegetarianismo, dependiendo de los productos que se excluyen o se permiten. Todos comparten la base de una dieta rica en frutas, verduras, granos, legumbres y otros alimentos de origen vegetal.
Con tantas adaptaciones y variaciones del pozole es imposible que no exista una versión vegana, que no coman carnes no significa que no puedan disfrutar de un tradicional platillo mexicano.
¿Cómo preparar pozole vegetariano?
La cuenta de TikTok Gaby y Camo, quienes comparten un blog de viajeros y acumulan más de 770 mil seguidores compartieron una receta de pozole que no incluye alimentos animales. Se volvió tan popular que el video ya alcanza más de 24 mil reacciones.
- 3L Agua
- Verduras
- Maiz pozolero
- Condimento
- Chile guajillo
- Chiles anchos
- Chiles de árbol
- Ajo
- Cebolla
- ½ kg de setas
- Lechuga
- Rábanos
- Orégano
Procedimiento
- Preparar el caldo y el maíz. En una olla grande, calienta 3 litros de caldo de verduras y añade el maíz pozolero previamente lavado.
- Cocer los chiles. En una olla aparte, hierve agua. Agrega los chiles guajillo, anchos y de árbol sin semillas y cocínalos por 10 minutos para que se ablanden.
- Licuar los ingredientes. Mezcla los chiles cocidos junto con un poco del agua de cocción, 4 dientes de ajo y un cuarto de cebolla.
- Cocinar las setas y la salsa. En un sartén a fuego alto, cocina las setas desmenuzadas hasta que estén doradas. Agrega la salsa que licuaste y cocina por 10 minutos más.
- Unir todo. Vierte la mezcla de setas y salsa al caldo con maíz. Cocina por unos minutos para que los sabores se integren.
- Servir y acompañar. Sirve el pozole caliente en un plato hondo. Acompaña con lechuga, cebolla, rábanos y un poco de orégano.
@planbviajero Pozole vegano #recetasmexicanas #comidamexicana #pozole #pozolerojo #mespatrio #recetasveganas
♬ Chill Out Lofi Relaxing Guitar(866983) - NARU
Historia del Pozole
El pozole tiene un origen ancestral, previo a la conquista española. En ese entonces, el platillo se hacía con maíz cacahuazintle y carne de xoloitzcuintle o guajolote. Este manjar era parte de rituales religiosos en honor a Xipe Tótec, el dios de la fertilidad y la guerra.
Con la llegada de los españoles, la receta se transformó. Se sustituyó la carne de animales nativos por carne de cerdo y pollo. A lo largo de los siglos, el pozole se consolidó como un símbolo de la gastronomía mexicana y se ha convertido en un platillo esencial para celebrar las fiestas patrias, presentando una gran diversidad de estilos a lo largo del país.
LO