Estilo

'Mesa sin Fronteras', el lema de Pinche Gringo para incentivar la unión

Con más de doce años de historia y ocho sucursales en la Ciudad de México, Pinche Gringo BBQ sigue consolidándose como un puente cultural entre México y Estados Unidos.

Pinche Gringo BBQ abre sus puertas a una experiencia que demostró que una mesa compartida puede ser un acto de unión en tiempos de división, con su lema “Mesa sin Fronteras”, los socios fundadores Roberto Luna, el pinche mexicano, y Dan Defossey, el pinche gringo, refuerzan que la comida, cuando se comparte, puede derribar muros y tender puentes.

Para los fundadores, la autenticidad del BBQ texano se une con el valor de la comunidad.

“La idea de ‘Mesa sin Fronteras’ nació de una reflexión muy personal: en un mundo cada vez más polarizado, una mesa nos puede unir. Queríamos un lugar donde la gente pudiera compartir comida ”, señaló Dan Defossey. Para él, la autenticidad va más allá de seguir la técnica de Austin, Texas —ahumar con encino durante horas y cuidar cada detalle—, se trata de mantener viva una cultura de comunidad y hospitalidad.

En esa misma línea, Roberto Luna destacó que las comidas son momentos de encuentro y aprendizaje que permiten dejar de lado las diferencias para enfocarse en la persona que se tiene enfrente.

“Después de 12 años de sociedad con Dan, hemos aprendido a transformar nuestras diferencias culturales en fortalezas. No existen barreras entre nosotros; la humildad para aprender y la voluntad de apoyarnos en todo han sido clave. Hoy lideramos a más de 150 personas en un equipo que busca hacer negocios sanos y justos, conscientes de evitar las malas prácticas que dominaron esta industria por años”, explicó.
Costillitas | Especial
Costillitas | Especial

Así, la idea de “Mesa sin Fronteras” no solo ofrece un banquete cuidadosamente preparado, sino también un ejercicio de unión y empatía.

Para sus creadores, el mensaje fue claro: en Pinche Gringo BBQ no hay banderas ni etiquetas, solo mesas compartidas, puertas abiertas y el deseo de que nadie se quede fuera.

Entre sus platillos más representativos destacan el pecho de res ahumado durante 14 horas con leña de encino, las costillas bañadas en salsa casera, el cerdo deshebrado y las salchichas, acompañados de guarniciones clásicas como macarrones con queso, frijoles BBQ y ensalada de col fresca. Cada preparación busca transmitir la esencia del BBQ texano y crear momentos de disfrute compartido.

Dan Defossey explica: “Para nosotros, la autenticidad del BBQ no es solo seguir la receta; es compartir una cultura que aprendimos a amar y crear un espacio donde todos se sientan bienvenidos a la mesa”.

Por su parte, Roberto Luna añade: “Cada plato que servimos es también un reflejo de comunidad. La comida es un puente que permite acercarnos, aprender unos de otros y disfrutar juntos de una experiencia que va más allá del sabor”.

Paquete 2 | Especial
Paquete 2 | Especial

Con más de doce años de historia y ocho sucursales en la Ciudad de México, Pinche Gringo BBQ sigue consolidándose como un puente cultural entre México y Estados Unidos, manteniendo firme su misión de cocinar con el corazón y servir con el alma. Y en esa misión, la mesa siempre estará lista para sumar a más personas a la conversación.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.