La fiesta de la gastronomía Millesime GNP 2025 fue el marco para reconocer el talento de Ana Elena Mallet, Michel Rojkind, Guillermo Arriaga, Ramón Ramírez y Hugo D´Acosta.
Las ideas, creatividad, arte y excelencia que imprimen a su quehacer profesional fue el detonante para reconocerlos durante la 13ava edición de la cita gastronómica Millesime GNP, que se llevó a cabo en el Centro Banamex.
Tras recibir el galardón a lo más destacado en Arquitectura e interiorismo por parte de Nicolás Vale, CEO de Vale Networks y Millesime; Rojking invitó al público --que se dio cita en el Auditorio del montaje de Millesime GNP 2025-- “a no dejar atrás el poder de la imaginación, pues es lo único que tenemos para poder cambiar las cosas“, expresó.
Mientras que Ana Elena Mallet, curadora y figura del arte Mexicano en el mundo, destacó la importancia de que su labor se reconozca en una plataforma como Millesime.
“Para mí que siempre estoy tras bambalinas, me toca trabajar con objetos bonitos y con enormes talentos, tener visibilidad en esta clase de foros como Millesime que no son netamente de arte es muy importante, porque me permite llegar a otros públicos y dar visibilidad al trabajo de tantos con los que comparto mi trabajo“, dijo tras recibir la distinción de parte de Manuel Quintanero Vidales, Fundador de Millesime.
El escritor Guillermo Arriaga recibió el galardón por parte de Israel Rodriguez, empresario gastronómico y socio del evento; el reconocido autor agradeció el reconocimiento y poder estar rodeado de su familia, quien es lo más importante en su vida.
Durante la celebración de los premios Millesime GNP 2025 también se reconoció a Ramón Ramírez por la labor que realiza Fundación Cinépolis en el terreno altruista.
Representando al gremio gastronómico, el chef Hugo D´Acosta recibió la distinción, que se nutrió con la ovación del público, que por un momento dejó la sala Millesime y participó de la emotiva ceremonia, mientras a unos metros los chefs participantes preparaban sus propuestas para los comensales.
Los sabores de la fiesta Millesime GNP 2025
Este año, la fiesta Millesime 2025 contó con la participación de destacados chefs, quienes con sus diversos estilos, conquistaron paladares durante los 3 días en que se llevó a cabo la cita gastronómica.
El chef Javier Plascencia, quien llegó a Centro Banamex con la propuesta que sirve en Animalon, destacó la importancia dle evento como "una plataforma para quien no nos conoce, pueda disfrutar nuestra propuesta",
En la cita destacó la presencia de Thalía Barrios, quien sostuvó la importancia de "participar en Millesime para seguir mostrando la propuesta gastronómica que distingue a Oaxaca" y en especial a su restaurante Levadura de olla.
Jorge Diez del restaurante Grana compatió: "Millesime ha sido una experiencia increíble" y destacó: "la gente ha hecho cola para un taquito de lengua que tenemos" como parte de la propuesta mexa thai que ofreció.
El chef Paco Molina del restaurante Evoka, de Apizaco Tlaxcala, ofreció una infladita de hongos con requeson fresco artesanal y polvo de huitlacoque y una enchilada haciendo honor alos ingredientes de su localidad.
Fhesh Box de José Mercado ofreció una experiencia inmersiva "es un menú de tres tiempos, en los que mostramos la riqueza de nuestros productos, concretamente la idea es que la gente conozca y deguste lo que es la carne Kobe", destacó el director general.
Las colaboraciones que se producen en Millesime se materializaron en diversos platillos. Uno de ellos fue la propuesta del chef Daniel Ovadia, quien hizo sinergia con la mostaza French´s y preparó "un panecito de elote con una mantequilla que se hace con mostaza, un poco de tuetano, chicharrón de cerdo para resaltar el sabor de la mostaza".
El chef Pablo Carrera de Cantamundi en su mancuerna con Barilla sirvió una variedad de pastas Riatone, fusili y pene; que se recomendó maridar con la variedad de vinos que se sirvieron en la experiencia.
Como parte del recorrido por Millesime destacaron los menús que se sirvieron en los diversos restaurantes, que se montaron especialmente para la cita, y donde el lujo, el glamour y el buen gusto se combinó para recrear la vida de los años 20, atmósfera que distinguó a la cita gastronómica durante los tres días que se llevó a cabo, tanto en estos exclusivos apartados como en el resto de la sala, donde los destilados y la música se sumaron a la escena.
AJR