Estilo

El Distintivo "M" certificará a restaurantes mexicanos en el extranjero

Academia Mexicana de Gastronomía y Secretaría de Relaciones Exteriores firman acuerdo para la certificación; en Cena de Gala celebran 15 años de la inscripción de la Gastronomía Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial y 377 años de Sor Juana

El Club de Industriales se vistió de gala para celebrar a la Gastronomía Mexicana por tres motivos, la creación del Distintivo "M" con el cual se certificará a los restaurantes mexicanos en el extranjero; los 15 años de la inscripción de la Gastronomía Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y los 177 años del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.

Tras la firma del Convenio entre la Academia Mexicana de Gastronomía y la Secretaría de Relaciones Exteriores para el lanzamiento del distintivo M, Patricia Quiles, directora de Diplomacia Turística y Conectividad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó en qué consiste la certificación que se otorgará a restaurantes que sirven comida mexicana en el extranjero.

La chef -Isabella Dorantes creó la cena para la celebración
La chef -Isabella Dorantes creó la cena para la celebración / Adriana Jiménez
"Cuando pensamos en la M nos damos cuenta que tiene muchos elementos que nos dice México en el exterior y que nos representa, nos habla de México, de madre, de mayoras, de maíz, de milpa, de molcajetes, de metates... de muchos instrumentos que usamos en la gastronomía mexicana, que son parte intrínseca de nuestra culinaria, pero también de nuestra herencia cultural", comentó la ejecutiva.

En seguida explicó cuál será la dinámica para otorgar esta nueva certificación.

"Por eso, este sello "M" será promovido por embajadas y consulados con la finalidad de que sometan a consideración de la Academia Mexicana de Gastronomía, una serie de requisitos que les permita a los restaurantes en el extranerjo la obtención de este sello. 
Budín de espinaca, un clásico de Sor Juana Inés de la Cruz /
Budín de espinaca, un clásico de Sor Juana Inés de la Cruz / Adriana Jiménez
"La intención es reconocer que la gastronomía mexicana es por sí sola una embajadora de México, por lo que aquella persona que prueba los platillos mexicanos hechos por manos mexicanas, con productos mexicanos está probando un pedacito del corazón, del alma de México y esa es la intención del sello", precisó la representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En la velada informó que el Distintivo "M" ya fue "otorgado a Alemania y a China"; y reiteró que el otorgamiento de esta certificación tiene la intención de que "las personas que prueben los platillos mexicanos en el extranjero se interesen por visitar a los cocineros tradicionales que hacen esos platillos y las ciudades mexicanas que tienen una amplia diversidad cultural". 

Consomé de res al jerez con chochoyotes
Consomé de res al jerez con chochoyotes / / Adriana Jiménez

Mientras que Alfonso Zegbe, Director Ejecutivo de Estrategia y Diplomacia de la SRE, se refirió a otro de los motivos de la velada al destacar que "fue Gloria López Morales, quien impulsó el expediente para que la Gastronomía Mexicana fuera considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, título del que se están celebrando 15 años".

Mientras que Gabriel Cárdenas, Presidente de la Academia Mexicana de Gastronomía, tras agradecer a Luis Téllez, presidente del Club de Industriales "el apoyo que siempre han dado a la gastronomía mexicana", destacó: "Con esta cena de gala estamos celebrando el 25 aniversario de la Academia Mexicana de Gastronomía, que es un reto, como lo platicaba Luis Téllez --en su momento--".

Sin embargó, destacó: "Gracias a la visión de Pepe Carral --creador de la Academia-- hoy en día podemos estar aquí y podemos tener estas grandes celebraciones".

Manchamantel de chamorro de cerdo con cremoso de camote
Manchamantel de chamorro de cerdo con cremoso de camote / Adriana Jiménez

Ante poco más de 200 personas, el ejecutivo precisó el efecto que tiene la gastronomía en México.

"Esta celebración honra no solo al extraordinario legado culinario de México, sino también la capacidad que tiene nuestra gastronomía para unirnos. Además de que inspira y representa lo mejor de nuestra cultura e identidad ante el mundo".

Mouse de rompome y biscocho de 3 leches
Mouse de rompome y biscocho de 3 leches / Adriana Jiménez

El ejecutivo destacó que la presencia de Sor Juana Inés de la Cruz, a quien también se le honró en la velada por el "377 aniversario de su natalicio", obedeció a la trascendencia que logró la Décima musa "como símbolo esencial de nuestra cultura, pensamiento, sensibilidad y creatividad mexicana".

Razón por la que la cena, creación de la chef Isabella Dorantes --que se sirvió tras la participación del Coro Virreinal "Rita Guerrero"--, estuvo inspirada en la interpretación del libro Recetas del Convento de San Jerónimo de Leonara Tovar y López Portillo.

AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.