Lo sabemos, realizar trabajos escolares pueden tornarse un poco tediosos o difíciles de realizar ahora con todas las herramientas del internet. La realidad es que no todos nacimos como nativos tecnológicos y cuando se trata de crear un trabajo digital podemos tener algunas complicaciones...aunque ya existen aplicaciones y herramientas para prácticamente cualquier ocasión. Los trípticos son formatos que se piden como trabajos escolares desde la secundaria y depende de tu carrera profesional elegida, podrías toparte con más tareas que impliquen este artículo con la principal función de dar a conocer una información de manera fácil y dinámica
¿Qué es un tríptico? Dicho formato es un tipo de publicación que consiste en tres partes, las cuales tienen información al derecho y al revés; es decir, seis páginas de información en un documento que tiene un parecido a los folletos. La peculiaridad de este documento es que puedes desglosar más información que otros tipos de formato.
Tutoriales, explicación de información en específico, entre otros. El tríptico te ayudará a explicar temas de interés público o cualquier situación que sea necesaria.
Así puedes realizar un tríptico de forma digital (utilizando Word):
- Abre un nuevo documento en blanco, posiciona la página en horizontal y reduce el borde (no mucho).
- Identifica la pestaña Formato, haz clic en el icono Orientación y elegimos Horizontal. Después dirígete a Márgenes para seleccionar Estrechos.
- En la pestaña de Formato, pulsamos Columnas y elegimos Tres.
- A partir de ese momento, cualquier texto escrito se acomodará en tres columnas, pero puedes añadir contenido como imágenes al pulsar Insertar.
- Para acomodar los bordes, coloca el ratón de la computadora en una de las columnas y selecciona todo su contenido. Haz clic en la pestaña Inicio, y después en el icono de Bordes, elige la opción Bordes y Sombreados.
- Elige un sombreado que no sea muy grueso, de lo contrario creará un ruido visual significativo.
- Para la otra cara del tríptico, repite los mismos pasos en la segunda hoja y al imprimir, selecciona imprimir en doble cara.
Y así de fácil tendrás un tríptico perfecto para añadir la información que más quieras, además de suficiente espacio para desarrollar la información.