Más Estilo

Breve historia de las modas en cejas

La forma de las cejas ha cambiado con el paso de los siglos, los gruesos arcos que ahora nos encantan, eran la peor pesadilla en otros tiempos

Las cejas son uno de los rasgos más característicos y particulares de cada persona. Es gracias a ellas que podemos expresar una gran variedad de emociones: sorpresa, enojo y hasta cansancio.

Sin embargo, no siempre se han estilizado de la misma forma. Conforme la civilización avanza, los estándares de belleza cambian. Desde unicejas hasta totalmente rasuradas, las cejas tienen su propia historia que contar.

Todo empieza en la época de los grandes faraones egipcios. Es bien sabido el culto a la belleza que profesaban, como prueba su legado: el kohl. Esta antigua civilización obscurecía las cejas con polvo de galena –mineral con base de plomo- y eran un tributo al dios Horus, además de que creían ahuyentaban a los malos espíritus y las enfermedades.


Los griegos y romanos, por su parte, consideraban a la uniceja como un símbolo de belleza. Para lograr este look utilizaban pelo de cabra seco que pegaban a su rostro con resina natural.


Durante la época medieval, las cejas pasaron a segundo plano, pues era la frente la que se consideraba bella, entonces, las mujeres las depilaban por completo.


Con la llegada del cine, a principios del siglo XX, el maquillaje tenía que ser dramático. Las cejas, así como los labios tuvieron que ser exagerados. Durante esa época, las mujeres optaban por depilarlas y trazar líneas delgadas y que iban más allá del ojo o rellenarlas con una combinación de vaselina con polvo de carbón, lo que tiempo después sería bautizado como Maybelline.


Para la década de los 50, con Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor como íconos de belleza, el look completo consistía en tener un delineado de ojos marcado y cejas con un arco pronunciado.


Brooke Shields y Madonna hicieron de las cejas pobladas un ‘must’. Retomando el estilo natural de los años 70, era poco común depilarlas o quitar el exceso.


La década de los 90 trajo de vuelta las cejas delgadas. Muchas optaban por depilarlas completamente y dibujar una fina línea ligeramente arqueada.


Actualmente vuelve el look natural, con cejas bien delineadas y pobladas y mucho menos arqueadas. Los productos disponibles así como el estudio de la simetría del rostro han perfeccionado la técnica tanto de maquillaje como de trazado de cejas.


Confieza ¿cuáles de estos estilos has seguido?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.