Estados

Ejidatarios clausuran presa en Tatahuicapan, Veracruz; afectará a más de medio millón de habitantes

La presa Yuribia abastece de agua a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

Ejidatarios de Tatahuicapan encabezados por el alcalde Eusebio González Hernández cerraron la presa Yuribia, que abastece de agua de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

El pretexto para dejar sin líquido a más de medio millón de habitantes fue el supuesto incumplimiento en acuerdos de obras de los municipios que reciben el agua, en beneficio del pueblo de Tatahuicapan.

Los inconformes soldaron la válvula tras cerrar el paso del agua del arroyo Texizapan. Aseguran que los municipios del sur de la entidad que reciben el agua de esta presa no cumplieron con la aportación económica y construcción de la red de agua del camino San Gabriel.

La obra ya lleva un 90 por ciento, pero los municipios de Minatitlán y Coatzacoalcos no han entregado supuestamente lo que les corresponde.

La obra en cuestión tiene un costo de 2.3 millones de pesos, además del compromiso de reforestación en las áreas aledañas al arroyo Texizapan.

Con esos bloqueos el municipio serrano se presiona para obtener dinero, antes en efectivo y ahora en obras.

UM

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.