En medio de la polémica sobre los convenios firmados entre Kia Motors y el anterior Gobierno Estatal, Fernando Turner Dávila, secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, negó tener un conflicto de intereses en su calidad de empresario del ramo automotriz y su actual cargo en el Gabinete.
¿Usted como dueño de Katcon, empresa de autopartes, el no quedar como proveedor de Kia Motors no lo coloca en un conflicto de intereses?
"Yo como funcionario o empresario no he pedido ningún contrato como proveedor de Kia Motors México (...). Es fácil decir que puede haber un conflicto de interés, pero una cosa es tener, y otra es que realmente haya ese conflicto de intereses", respondió.
En conferencia de prensa, el funcionario respondió a los medios de comunicación al cuestionarle si esto no sería una posición de ventaja como funcionario: "Sería tonto arriesgarse a una posición de conflicto de interés, esto no es una cosa personal".
Indicó: "además, yo estoy separado de la empresa, ya por mi edad me jubilé, y todo lo que quieran saber sobre Katcon tendrán que preguntárselo a sus directivos actuales".
Turner Dávila señaló que su posición ha sido muy pulcra y reiteró que no existen cuestiones personales de por medio.
"Lo más importante aquí es que no hay una cuestión personal. La decisión que nosotros tomamos no ha sido mía, es una decisión debidamente consultada con el gobernador y ha sido aprobada por el Gabinete en pleno".
Insistió en que no se está "aventando este tiro solo. Yo no soy el dueño aquí en el Gobierno, ni soy el que mando en el Gobierno".
Las negociaciones
En la misma conferencia de prensa, Turner Dávila, sostuvo que la intención del actual Gobierno no es ahuyentar la inversión extranjera, ni cambiar las reglas de juego.
"Queremos que Kia siga y sea una empresa exitosa", asegurando que no existe un pleito.
"Ni queremos que haya pleito, queremos una negociación correcta porque le conviene al Estado, le conviene a Kia, pero no pueden existir convenios cuestionables, y nosotros no podemos ejecutar contratos que no tienen ninguna validez jurídica".
Afirmó que se llegará a un acuerdo sobre lo que permita la misma Ley y las finanzas.
"En el inter de todo esto, lo que está pasando es dejar trabajar a la empresa y seguimos negociando con Kia. Sabemos que la empresa tiene la meta de iniciar su producción el próximo año, así que confiamos en que pronto superemos este trago amargo".
El planteamiento sigue siendo que Kia Motors pague la inversión de la introducción del drenaje pluvial, instalación de agua tratada y la reubicación del gasoducto, dijo.
La inversión destinada por la armadora coreana para la realización de esta obra es de 440 millones de pesos.
En la conferencia de prensa, Turner Dávila, estuvo acompañado por Gregorio Canales, secretario técnico, y por Eduardo Alonso Mendívil, director jurídico de la Sedec y responsable del Comité de Auditoría.
Canales comentó que dentro de las negociaciones, que son permanentes y cada semana, se plantea también que a Kia Motors se le reduzcan los años de condonación del impuesto predial, sin precisar el porcentaje o periodo de tiempo.
"Queremos que el municipio de Pesquería cargue con lo menos posible", señaló Turner Dávila.
Gestión pasada violó la ley, apunta auditoría
Horas antes de que la Secretaría de Desarrollo Económico hiciera públicos los convenios firmados entre el anterior Gobierno y la empresa coreana Kia Motors, vía la página de Facebook de Sedec, Turner Dávila dijo que decidieron revelar estos documentos hasta ahora, dado que antes no era conveniente.
"Teníamos que terminar el análisis de los mismos", añadió el funcionario.
Eduardo Alonso Mendívil, director jurídico de Sedec, sostuvo que, hasta el momento, la auditoría arroja que los funcionarios de la anterior administración violaron la Ley al "tomarse atribuciones de más y no considerar la condición financiera del Estado. Esto podría entrar al terreno de imputarles a los funcionarios responsables de las negociaciones y que firmaron los convenios, sanciones penales.
Sin embargo, no precisó en qué violaron la Ley.
Turner Dávila, en cambio, intervino para señalar que la Sedec no es la instancia para dirimir aspectos judiciales.
"No es el momento de abordar este tema meramente legal. Nosotros somos una secretaría técnica y tenemos obligación de informar a la comunidad si hubo una violación a la Ley, pero nosotros no podemos tipificarlo como delito", apuntó.
:Claves
En resumen
- Negando que exista un conflicto de interés con la armadora Kia Motors, Fernando Turner, secretario de Desarrollo Económico, dijo que desde hace tiempo se jubiló de su empresa Katcon.
- El funcionario estatal afirmó que la decisión de revisar los convenios entre la pasada administración y la empresa automotriz fue tomada y respaldada por el Gabinete.
- Turner Dávila dice que buscan fomentar la inversión extranjera, pero no pueden permitir la existencia de convenios ni contratos cuestionables o sin validez jurídica.