Estados

Trasladan a detenidos "peligrosos" de SLP a cinco penales federales

Las autoridades penitencias informaron que la medida busca garantizar la gobernabilidad en las cárceles estatales.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí realizó un operativo de traslado de personas privadas de la libertad a centros penitenciarios federales.

El objetivo principal fue fortalecer la gobernabilidad en las cárceles, promover la reinserción social y evitar el hacinamiento en los centros penitenciarios.

En total, se trasladaron 56 reos considerados como peligrosos que cumplen sentencias o enfrentan procesos, principalmente, por delincuencia organizada; fueron traslados hombres y mujeres de los penales de La Pila y Rioverde.

El operativo se llevó a cabo mediante un dispositivo en el que participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal, la Policía de Métodos de Investigación de la FGE, la Seguridad y Custodia Penitenciaria y visores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.


Los detenidos fueron enviados a diferentes centros penitenciarios federales:

  • Centro Federal de Readaptación Social #13 en Oaxaca
  • Centro Federal de Readaptación Social #15 en Chiapas
  • Centro Federal de Readaptación Social #16 en Morelos (exclusivo para mujeres)
  • Centro Federal de Readaptación Social #12 en Ocampo, Guanajuato
  • Centro Federal de Readaptación Social #4 en Nayarit

El general Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad Pública, destacó la respuesta favorable y el apoyo del gobierno federal, así como la aceptación de la petición presentada por las autoridades de San Luis Potosí. 

También se reconoció la colaboración del Poder Judicial para llevar a cabo este proceso de manera transparente y sin complicaciones, afirmaron en un comunicado.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.