Las 42 autodefensas de la comunidad de Mezcala fueron trasladados este martes de la Procuraduría General de la República (PGR), en Chilpancingo, al penal de Acapulco, donde tendrán el proceso penal que se les ha iniciado por delincuencia organizada y portación ilegal de arma de fuego.
Además de portación de arma sin licencia, posesión de cartuchos de uso exclusivo, privación ilegal de la libertad y por robo de vehículos.
A los detenidos se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva mientras se lleva a cabo la audiencia de vinculación a proceso, por lo que fueron trasladados al Centro de Reinserción Social de Las Cruces, en el puerto de Acapulco.
Elementos de las Unidades de la Fuerza de la Policía Estatal y agentes de la Policía Federal trasladaron a los civiles armados en un autobús de pasajeros, a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, donde realizaron su declaración ministerial.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a 45 autodefensas de Mezcala, Guerrero
De acuerdo con el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Alvarez Heredia, un juez de control federal decretó la legalidad en la actuación de la Policía del Estado al momento de detener a 42 civiles armados, los que se autodenominan como policías comunitarios de Mezcala, municipio de Eduardo Neri.
Las 42 personas fueron detenidas el jueves en la comunidad de Mezcala, cabecera municipal de Eduardo Neri, luego de que intentaron detener a un menor de edad, acusado de robar presuntamente una motocicleta.
El domingo 29, siete salieron de la delegación de la PGR en Chilpancingo, por ser menores de edad y fueron canalizados al albergue tutelar.
RLO/EB