Estados

Tortilla en Tamaulipas subirá ante falta de acuerdos

Industriales del ramo señalan que no hay condiciones para adherirse a pacto nacional y bajar precio

El precio de la tortilla en Tamaulipas aumentará debido a que los industriales del ramo no se han sumado al pacto nacional que buscaba estabilizar e ir reduciendo el costo por kilogramo de este producto básico.

“No solo carecemos de incentivos reales; además se nos castiga”, afirmó José Enrique Yáñez Reyes, representante estatal de los productores. Señaló que la tortilla elaborada con sorgo, que la Secretaría de Desarrollo Rural busca impulsar, se vendería en 18 pesos por kilo, lo que generaría competencia desleal justo cuando el sector atraviesa uno de sus momentos más difíciles.

Expuso que no existen condiciones para adherirse al “Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla”, cuyo fin es estabilizar el precio y reducirlo gradualmente hasta 10% al cierre del sexenio. Considera inviable evitar aumentos e incluso podrían aplicarse hacia finales de este año o a inicios de 2026.

“No hay incentivos reales. Ofrecen apoyos del FIRA (Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura) pero no son directos, pasan por la banca; son promesas que no llevan a nada, no vemos un beneficio real para los productores de la masa y la tortilla”.

Enrique Yañez sostuvo que el costo de los insumos sube cada día, lo que reduce sus márgenes de utilidad y hace cada vez más difícil absorber los costos de producción.

“No podemos garantizar que la tortilla no suba. Tenemos que absorber el costo de producción, harina de maíz, el gas, los lubricantes y demás insumos, además de nómina, impuestos, seguridad social e Infonavit. Lo más probable es que el precio aumente este año o el próximo; estamos evaluando cuándo, dependerá de la voluntad de los gobiernos, porque mientras unos buscan estabilizar, otros complican la situación”.

Hay inconformidad, señaló, porque el gobierno estatal pretende vender tortilla de sorgo a 18 pesos el kilo, mientras la de maíz cuesta 28 pesos. Esa diferencia, advirtió, afectaría a los empresarios que han dedicado toda su vida a esta actividad.

“Por un lado nos piden sumarnos al acuerdo y no aumentar el precio, y por el otro nos ponen una competencia desleal. Una medida así nos perjudica, no nos apoya. Si quieren que el acuerdo funcione en Tamaulipas, deben replantearlo, o nos respaldan para estabilizar el precio o nos van a hacer la guerra ”.

Añadió que, en este escenario sin garantías para mejorar sus condiciones de producción, no es posible establecer acuerdos ni integrarse al convenio nacional. “El acuerdo está mal diseñado; debe corregirse para que funcione y genere beneficios reales. Incluso supimos que a quienes ya se habían adherido les detuvieron el apoyo por las inundaciones en Veracruz y apenas lo van a reactivar”.

Yáñez Reyes mencionó que la situación es complicada, porque les ofrecen un descuento en la tonelada de maíz, pero depende de la disponibilidad del grano hacerlo efectivo. Reiteró que se les pide bajar el precio de la tortilla, pero lo ofrecido no compensa ese ajuste.

Sobre el tema, dijo, habrá una reunión con la Secretaría de Desarrollo Rural el próximo 4 de diciembre. El acuerdo comenzó a aplicarse en junio, pero hasta ahora no ha tenido aceptación en Tamaulipas porque los productores no lo consideran viable.

El dirigente estatal de la industria de la masa y la tortilla comentó finalmente que en Guerrero se otorgaron 25 millones de pesos para que los productores compren maíz mediante un fondo revolvente. En Tamaulipas preguntaron de qué manera se les respaldaría, pero no hubo respuesta.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.