Los partidos del repechaje definidos por la FIFA rumbo al Mundial 2026 a celebrarse en México, será el parteaguas de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas para iniciar la promoción de sus destinos con los aficionados extranjeros, a expensas de conocer mediante el sorteo definitivo, qué naciones sostendrán sus primeros encuentros tanto en Monterrey como en la Ciudad de México, las sedes más cercanas.
Al definirse los representativos nacionales que en marzo buscarán los últimos boletos para la justa que arrancará el próximo 11 de junio, el titular de la dependencia Estatal Benjamín Hernández Rodríguez afirmó que tienen la estrategia que les permita atraer a los visitantes extranjeros a los sitios de descanso como culturales, es un conjunto con su par de Nuevo León.
Esa oferta se acrecentará con intensidad posterior al 5 de diciembre, cuando se confirme el acomodo de los conjuntos y los encuentros que se efectuarán principalmente en tierras regiomontanas.
“Promocionaremos al estado desde los juegos de repechaje. Ese es el objetivo que tenemos, tener a la gente que estará en Monterrey para que visiten nuestros destinos. Además de esta fase, estaremos expectantes del sorteo final y saber qué naciones jugarán en Nuevo León para focalizar la promoción y acercarlos acá, solo estarán en esa ciudad el día del juego y el resto los utilizan para turistear”, dijo el funcionario.
Este jueves se confirmaron las llaves a eliminación directa entre las escuadras que lograron su pase tras los partidos en sus respectivas confederaciones continentales. Falta definir los horarios, pero en Guadalajara como en la Sultana del Norte se efectuarán dichos compromisos. En este país disputarán los últimos pases Nueva Caledonia, Surinam, Congo, Irak, Bolivia y Jamaica.
“Estamos participando en todo lo concerniente al Mundial para atraer ese turismo, a partir de las actividades en el ramo gastronómico, de otros eventos y promoviendo nuestras rutas turísticas. La principal colaboración es con Nuevo León por ser la sede más cercana, sin descartar a la Ciudad de México por la conectividad aérea y carretera”, añadió Hernández Rodríguez.
Para la justa prevista en el próximo verano, las autoridades adecuarán los sitios desde el sur como Pueblos Mágicos y el norte, al grado de considerar la instalación de pantallas o un Fan Fest para ver los partidos. Para esto, enfatizó dirigirse a las agencias de viajes autorizadas por la Sectur.
“La sugerencia para los visitantes es que chequen a las agencias de viajes estén integradas dentro del Registro Nacional de Turismo, a fin de que no caigan en algún fraude, sobre todo aquellas que van a anunciarse en las redes sociales. No está de más que hablen por teléfono y verifiquen su existencia”, puntualizó.