El director de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón, Luis Alberto Morales Cortés, explicó que existen en el municipio 42 auditores de seguridad vial, un grupo especial que opera desde 2022 y que cuenta con una certificación federal por parte del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.
Durante la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, se presentó a los regidores un informe sobre la operación del grupo especial de Auditorías de Seguridad Vial, y su función como parte de las estrategias de la administración municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González para prevenir accidentes y mejorar la movilidad urbana.

Capacitación y análisis vial
Morales Cortés explicó que el grupo especial está conformado por agentes debidamente capacitados que, además de aplicar el Reglamento de Tránsito, cuentan con formación específica para identificar si los accidentes están relacionados con fallas en la infraestructura vial.
“Este análisis permite implementar medidas correctivas y generar entornos más seguros para todas y todos”, aseguró.
Enfoque preventivo
Dijo que el propósito de las auditorías no es sancionar, sino entender a profundidad por qué ocurren los accidentes viales y cómo evitarlos, con un enfoque preventivo.
Capacitación a la ciudadanía
Además de realizar recorridos y peritajes, los auditores llevan capacitaciones directamente a la ciudadanía, fortaleciendo la cultura vial con temas como: conducción defensiva y preventiva, comunicación asertiva, primeros auxilios psicológicos, atención a personas con autismo, entre otros.
arg