El alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González canceló el proyecto de la segunda etapa del Paseo Vial Villa Florida ya que dijo algunos ciudadanos no viven en el sector se oponen a que se realice la obra y que se va a reasignar los más de 25 millones de pesos.
Apenas la Asociación de Colonias del Norte a través de redes sociales exigieron a la autoridad municipal que las obras del Sistema Vial Villa Florida dieran inicio ya que son más de 40 mil los usuarios que transitan por esa vía en donde hay 34 fraccionamientos y que suman a más de 15 mil familias.
“Se canceló la obra de manera definitiva. Hubo cerca de seis meses para socializar esta obra. Es una obra que quedó pendiente de la anterior estatal y que este municipio decidió continuar sin embargo el dinero no se puede quedar detenido. Son creo, intereses de seudolíderes mezquinos y personas que se dejaron llevar de ese sector”, afirmó.
Se tienen siete obras igual de importantes que se pueden realizar y aún no se decide para dónde pero necesidades hay siempre.
¿En qué consistía la obra?
Como se informó en MILENIO, la empresa ganadora para realizar la segunda etapa de la obra del Villa Florida es Ingeniería y Construcción, Obras y Terracerías, S.A de C.V. con un monto de 20 millones 424 mil 528.48.
Los trabajos que se iban a realizar son: cuatro carriles desde el puente donde se ubica la Plaza 505, dos de estos carriles, los del lado izquierdo entran forzosamente hacia el paso deprimido; los dos del lado derecho saldrán a la lateral pero no en la entrada del Villa Florida sino que iniciará desde 200 metros hacia atrás.
El proceso será largo
El director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, informó que la cancelación de la segunda etapa de la obra en Villa Florida es un proceso largo y aún no se sabe si la empresa ganadora de la licitación tomará acciones legales ante esta decisión.
La firma responsable del proyecto es Ingeniería y Construcción, Obras y Terracerías S.A. de C.V., y será en los próximos días cuando se defina cuál será la nueva obra en la que se aplicarán los recursos originalmente destinados.
“El Ayuntamiento iniciará el proceso jurídico, que no es corto, para la cancelación de la obra, mientras que la empresa decidirá qué camino tomar. Ya veremos si demanda o no por posibles daños, como gastos operativos, movimiento de maquinaria, contratación de personal... eso será decisión de ellos. Nosotros sí tenemos la facultad de cancelar”, explicó Von Bertrab.
El funcionario recordó que el proyecto fue autorizado por el alcalde Román Alberto Cepeda González y se incluyó en el Plan Municipal de Desarrollo. Además, señaló que desde el principio se comunicó públicamente, tanto en entrevistas como en foros abiertos, por lo que —afirmó— “no se engañó a nadie”.
Respecto a la protesta encabezada por Abundio Ramírez, líder social del movimiento de inconformidad, Von Bertrab relató que él mismo presentó el proyecto ante unas 90 personas el pasado 19 de junio en la Plaza Principal, donde también estuvo presente el dirigente.
Uno de los principales reclamos de algunos vecinos fue que no se compraron más viviendas en la zona afectada, sólo dos, que eran necesarias para ejecutar el proyecto.
“Querían que les diéramos hasta seis millones de pesos, cuando el valor catastral no llega a eso. El señor Abundio Ramírez buscaba un beneficio económico. Le respeto su decisión, pero no le concedo la razón. Entonces que diga cómo sacamos los 4 o 5 mil vehículos que llegan a Nogalera o Villa Florida, o que proponga una solución”, declaró.

Finalmente, el director lamentó que el trabajo de más de 100 personas de la Dirección de Obras Públicas, incluyendo planos, proyectos y trabajo de campo, se vea comprometido por intereses individuales.
cale / edaa